• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Seguro agrícola beneficia a pequeños productores chiquimultecos

Seguro agrícola beneficia a pequeños productores chiquimultecos

14 de noviembre de 2022
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seguro agrícola beneficia a pequeños productores chiquimultecos

Ayuda es para agricultores que perdieron sus cultivos a causa de la sequía o exceso de lluvia.

AGN por AGN
14 de noviembre de 2022
en Agricultura, Chiquimula, Departamentales
Seguro agrícola beneficia a pequeños productores chiquimultecos

Extensionistas rurales apoyan a los asegurados a retirar el dinero. /Foto: MAGA

Chiquimula, 14 nov (AGN).- Pequeños productores de distintos puntos de Chiquimula han empezado a recibir el aporte correspondiente al Seguro Catastrófico, que los protege ante la pérdida de cultivos debido a condiciones como sequía o exceso de lluvia.

Guillermo Medina, delegado departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), informó que se han efectuado monitoreos tras el paso del fenómeno tropical Julia.

Las agencias municipales de extensión rural y la Comisión Técnica de Verificación de Daños Agropecuarios e Infraestructura están a cargo de la tarea.

Esto permitió establecer el grado de afectación de cada asegurado, lo cual dio paso al pago respectivo. El monto que se otorga en estos casos sirve para compensar parte de lo perdido y se retira en cajeros automáticos, con apoyo de técnicos de la cartera.

De acuerdo con Medina, en todo el departamento se tienen asegurados mil 557 pequeños productores. A ellos también se les beneficia con capacitaciones y asesoría técnica.

El Seguro Catastrófico del MAGA se activa automáticamente, con base en parámetros establecidos sobre la sequía y exceso de lluvia en la ubicación de la unidad productiva del agricultor.  Esto se mide a través de satélites, pluviómetros y sensores terrestres.

 

1 de 6
- +

En detalle

La suma asegurada por temporada es de 3 mil quetzales y el pago se hace por medio del banco Crédito Hipotecario Nacional (CHN). La primera temporada es del 1 de mayo al 31 de agosto de 2022 y la segunda comprende del 1 de septiembre de 2022 al 30 de abril de 2023.

Si ocurrieran varios eventos en un mismo lapso, se mantiene la cobertura, siempre y cuando el beneficiario no haya recibido el total de los fondos.

La cobertura por sequía se activa cuando en el lugar donde se realiza la actividad productiva se alcanza cierto número de días secos en un período de dos meses. Existen parámetros para cada sitio y se considera un día seco cuando llueve menos de 4 milímetros.

Cuando se trata de exceso de lluvia, se toma como base la precipitación durante tres días consecutivos, con parámetros preestablecidos para cada jurisdicción. Para estos casos se tiene cobertura todo el año.

Entretanto, para el riesgo de sequía, se tienen diferentes períodos de cobertura, según la región climática, y corresponde al inicio de la estación lluviosa. Esto según lo publicado en abril por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Por Karla Peralta

 

Lea también:

MAGA socializa Política Nacional de Ordenamiento Territorial en Chiquimula

kp/kg/ir

Etiquetas: apoyo a agricultoresGobernación Departamental de ChiquimulaMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021