• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Líderes globales en busca de resultados concretos y solidaridad climática

Líderes globales en busca de resultados concretos y solidaridad climática

8 de noviembre de 2022
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Líderes globales en busca de resultados concretos y solidaridad climática

80 líderes mundiales participan en segunda y última jornada de la COP27, en Egipto.

AGN por AGN
8 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
Líderes globales en busca de resultados concretos y solidaridad climática

Líderes mundiales participan en segunda y la última jornada de la COP27, en Egipto./Foto: EFE.

Sharm el Sheij (Egipto), 8 nov (EFE).- La cumbre de la implementación, como se denomina en la jerga diplomática a la reunión de más de 80 líderes mundiales con la que se ha iniciado la COP27 en Sharm el Sheij (Egipto), afronta hoy su segunda y última jornada con el reto de lograr resultados concretos y la solidaridad climática.

Abdelfatah al Sisi, presidente de Egipto, país que preside este año la cumbre en su ciudad costera Sharm el Sheij, instó ayer a los estados representados en la conferencia a que entreguen resultados claros y concretos. Esto por el bien de todos y a que negocien además con conciencia y flexibilidad ante la urgencia climática.

También el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió que no se utilicen los conflictos, como la guerra en Ucrania, como excusa para alejarse del objetivo fijado en el Acuerdo de París. Este busca contener el calentamiento de la tierra por debajo del grado y medio respecto de los niveles preindustriales.

La COP27 afronta hoy su segunda y última jornada con el reto de lograr resultados “concretos” y la “solidaridad climática”. #COP27 https://t.co/Jx8ginni23

— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 8, 2022

Crisis climática

Según el equipo de científicos climáticos de la ONU (llamado IPCC, por sus siglas en inglés) el mundo debe limitar el aumento de temperatura media global a 1,5 ºC para 2100. Esto si quiere evitar los peores efectos de la crisis climática, pero se calcula que el planeta ya ha sobrepasado en este punto el 1,1 ºC de calentamiento.

Estamos en una autopista al infierno climático con el pie en el acelerador, lamentó Guterres en su intervención en la cumbre.

Además, señaló que se debe pedir gravar los beneficios extraordinarios de las empresas de energías fósiles. Además, que antes se debe reorientar ese dinero hacia quienes sufren el alza en los precios de la comida y la energía. También paliar los daños causados por impactos climáticos.

Asimismo, el diplomático reclamó a los mayores emisores un pacto de solidaridad climática de forma que ayuden a las economías emergentes a acelerar su propia transición hacia las energías renovables y que pongan fin a la dependencia de los combustibles fósiles.

El #Vaticano pide soluciones "tangibles" para desplazados por el #cambioclimático #COP27 https://t.co/Giq6zd0Y5e pic.twitter.com/fu1UqsF7ch

— EFEverde (@EFEverde) November 8, 2022

Ecologistas descontentos con el inicio

Los grupos ecologistas, por su parte, criticaron el inicio de la cumbre, que consideran ha sido pobre. Esto por obviar la agenda oficial, las compensaciones y la financiación para la adaptación al cambio climático de los países más afectados por la crisis.

Por ello, la Red de Acción Climática, Greenpeace y Power Shift África han denunciado colectivamente en una rueda de prensa que a pesar de que en la agenda de la COP27 se ha incluido el asunto de las pérdidas y daños causados por el calentamiento global, tampoco se ha establecido un mecanismo concreto para su financiación.

Encuentro y debates

Junto a la clausura de la cumbre diplomática, la COP comienza hoy su amplia agenda de reuniones y encuentros con sendas citas relevantes.

Por un lado, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se encargará de inaugurar el debate de alto nivel sobre seguridad climática, organizado por la Conferencia de Seguridad de Múnich (MS.C).

Por otro, actores públicos y privados de América Latina debatirán en Sharm el Sheij cómo acelerar la implementación de la acción climática en la región. Esto en un encuentro auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). EFE

Lea también:

Impulsan una red de alerta temprana mundial para reducir impacto climático

cv/ir

Etiquetas: cambio climáticointernacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021