• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo

El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo

3 de noviembre de 2022
Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

Segeplan impulsa el programa Becas por Nuestro Futuro en Sololá

4 de septiembre de 2025
Uso de un Sistema Limitador de Velocidad es obligatorio para transportistas./Foto: Danilo Ramírez.

Por qué es importante contar con un Sistema Limitador de Velocidad

4 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

Embajada de Guatemala inaugura el Ciclo de Cine Centroamericano en República Dominicana

4 de septiembre de 2025
Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

Estudiantes tienen un día de aprendizaje y acercamiento en Gobernación Departamental de Chiquimula

4 de septiembre de 2025
Vicepresidenta firma carta de entendimiento con Food for the Hungry. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta y Food for the Hungry fortalecerán resiliencia de sectores vulnerables

4 de septiembre de 2025
DGAC avanza en al regulación de la normativa en materia de drones./Foto: DGAC.

DGAC y Congreso discuten sobre la regulación del uso de drones

4 de septiembre de 2025
Magisterio de San Sebastián, Retalhuleu desarrolla fiestas patrias con una jornada cultural llena de tradición

Magisterio de San Sebastián, Retalhuleu desarrolla fiestas patrias con una jornada cultural llena de tradición

4 de septiembre de 2025
Izabal conmemora el mes patrio bajo el lema “Rescatando Valores Cívicos, Culturales y Espirituales”

Izabal conmemora el mes patrio bajo el lema “Rescatando Valores Cívicos, Culturales y Espirituales”

4 de septiembre de 2025
Qué selecciones pueden clasificar al Mundial 2026 en fecha FIFA de junio

Quienes juegan hoy en las Eliminatorias de la Copa del Mundo

4 de septiembre de 2025
Se prevé que el huracán se debilite pero siguen las previsiones de fuertes lluvias y oleaje en cinco estados del noroeste mexicano.

El huracán Lorena provocará lluvias torrenciales y fuerte oleaje en el noroeste de México

4 de septiembre de 2025
Guatemala vs El Salvador: banderazo chapín calienta el duelo ante El Salvador

Guatemala vs El Salvador: banderazo chapín calienta el duelo ante El Salvador

4 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa los avances de la construcción del centro de atención materno infantil de Nueva Santa Rosa.

Presidente Arévalo: “Juntos podemos avanzar para transformar el país”

4 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo

América Latina hará un frente común en este sentido durante la Cumbre del Clima COP27, del 6 al 18 de noviembre.

AGN por AGN
3 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo

América Latina hará un frente común en este sentido durante la Cumbre del Clima COP27, del 6 al 18 de noviembre./Foto:EFEVERDE.

Santo Domingo, 3 nov (EFE).- La necesidad de adaptarse a los efectos del cambio climático y conseguir financiamiento para lograr esa adaptación es prioritario para los países de América Latina, que harán frente común en este sentido durante la Cumbre del Clima COP27, que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en Egipto.

Mientras que  la prioridad de los países más poderosos del mundo es la mitigación, controlar la emisión de gases de efecto invernadero, para los Estados latinoamericanos lo principal es la adaptación porque no somos responsables de la generación de esos gases, explicó el ministro dominicano de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, en una entrevista con EFE.

El reto para Latinoamérica es adaptarse al cambio climático más que mitigarlo. Europa produce el 7 %. Entonces ese no es el problema para nosotros, aportamos muy poco, el problema es que somos los principales afectados por el calentamiento global, destacó.

República Dominicana está entre los 10 o 15 países más vulnerables del mundo frente a la crisis climática. En el caso de Haití, con el que comparte el territorio de la isla La Española, lo es aún más, está entre los cinco primeros.

El cambio climático hará desaparecer un tercio de los glaciares protegidos https://t.co/Mil6aHyYP2 @efeverdecop @efeverde @EspUNESCO

— EFEverde (@EFEverde) November 3, 2022

Recursos para la adaptación

Por eso, los Estados miembros del Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) acordaron la semana pasada en Santo Domingo llevar una declaratoria consensuada a la COP27. En dicho documento se retoma el enfoque regional de la adaptación, y el financiamiento para lograrla es una prioridad.

La adaptación supone cómo nuestros países pueden cambiar la estructura productiva, de consumo. También cómo disponemos los residuos que generan esos procesos. Eso implica grandes inversiones porque implica cambiar la forma de organizarnos para producir y consumir, dijo.

Para la región, y especialmente para las naciones insulares como República Dominicana, es fundamental la cuestión de pérdidas y daños como consecuencia de los efectos de la crisis climática.

Estamos teniendo costos muy grandes en este proceso, pero no hay financiamiento para la adaptación, que es mucho más costosa que la mitigación. Son grandes desafíos, insistió.

Medio ambiente y turismo

Si no aprendemos a respetar el medioambiente, será muy difícil que la actividad turística pueda mantenerse siquiera, por eso es fundamental que el sector turístico se adapte a una serie de regulaciones que permitan garantizar la supervivencia del mismo, indicó.

En este sentido, se refirió a la gestión de residuos sólidos, el uso racional del agua y el respeto a áreas naturales como los manglares. Es decir, todo el marco de regulación que debe tener una actividad económica para poder mantener el entorno que le da vida.

Educación ambiental

Para Ceara Hatton, el gran desafío de nosotros en el largo plazo es convertir la sostenibilidad en cultura, erradicar hábitos como tirar la basura a las cañadas cuando llueve para que la corriente se la lleve. Ante eso tú no puedes tener un policía detrás de cada dominicano para que cumpla las normas ambientales.

De ahí la importancia de infundir las buenas prácticas desde la infancia y, con ese objetivo, se trabaja en un proyecto con el Ministerio de Educación para aleccionar a los estudiantes desde preescolar, pero es una construcción a largo plazo.

También hay que educar, en este caso mediante sanciones, a las industrias que tienen comportamientos no respetuosos con la legislación en materia ambiental. Esto porque aunque se están persiguiendo, no se persiguen lo suficiente. Nos falta más institucionalidad, que se va construyendo poco a poco, señaló.

Ceara Hatton -economista y jefe de la cartera de Economía, defiende la idea de que hay que alinear la actividad económica y la sostenibilidad y aboga por llevar una posición sólida a la COP27, cita que será decisiva para asegurar el cumplimiento del mandato de la anterior Cumbre del Clima en Glasgow. EFE

Lea también:

Egipto espera que COP27 sea la cumbre climática con más participantes en la historia

cv/ir

Etiquetas: cambio climáticointernacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021