• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente reafirma compromiso contra el coyotaje y migración irregular

Presidente reafirma compromiso contra el coyotaje y migración irregular

31 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente reafirma compromiso contra el coyotaje y migración irregular

El mandatario Alejandro Giammattei fue entrevistado por la fundación Daily Caller News y habló sobre las acciones del Gobierno para contrarrestar la migración irregular.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
31 de octubre de 2022
en Migrantes, PORTADA, Presidencia
Presidente reafirma compromiso contra el coyotaje y migración irregular

En diversas oportunidades, el jefe de Estado ha reiterado la importancia de homologar leyes en la región para contrarrestar el fenómeno. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 31 oct (AGN).- El presidente Alejando Giammattei reiteró el compromiso del Gobierno de prevenir la migración irregular y combatir a estructuras dedicadas al tráfico de personas.

Una entrevista concedida por el gobernante a la fundación Daily Caller News sobre este tema ha sido replicada por varios medios internacionales, incluido (Your) News.

Entre otros aspectos, en el artículo se hace referencia a los esfuerzos entre Guatemala y Estados Unidos para evitar que más extranjeros lleguen a la frontera sur.

El mandatario, citado por el medio digital, mencionó que Guatemala enfrenta desafíos debido a que hay países que permiten que los inmigrantes ilegales sin identificación de todo el mundo atraviesen su territorio antes de llegar a Guatemala.

También recordó que este es uno de los últimos países por los que viajan los migrantes antes de ingresar a México y luego a EE. UU.

EXCLUSIVE: “We have requested assistance from the United States. And in this sense, we have received very little assistance.” #RealNewsStartsHere https://t.co/8fWqlD6Waz

— Daily Caller (@DailyCaller) October 26, 2022

En detalle

El jefe de Estado explicó que Guatemala ha desplegado de 200 a 300 elementos de fuerzas especiales para evitar que los inmigrantes ilegales crucen la frontera sur del país desde Honduras.

Agregó que uno de los problemas es que esa nación está dejando pasar a los extranjeros sin pasaporte, lo cual viola las leyes internacionales.

Esta vez tenemos a ciudadanos de Haití, Angola, Afganistán y Siria, todos ellos cruzando a Guatemala sin la documentación adecuada. Nosotros no podemos emitir visas para todas estas personas, manifestó.

Asimismo, hizo ver que Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua tienen un convenio, denominado CA-4, que permite la libre circulación de personas con pasaporte de esos países por toda Centroamérica.

No obstante, el fenómeno actual abarca a ciudadanos de distintas nacionalidades, sobre todo de Sudamérica. El Presidente remarcó que es de suma importancia el apoyo de Estados Unidos para controlar la situación.

#Operativos | En el Puesto Fronterizo de Agua Caliente, se han rechazado a 109 personas de las siguientes nacionalidades: venezolanas, ecuatorianas, haitianas, colombianas, Dominicanos, hondureño y brasileños y 69 personas expulsadas por infringir el Código de Migración. pic.twitter.com/BlyAtgz1R3

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) October 28, 2022

Según información oficial, la migración ilegal hacia EE. UU. ha aumentado desde que el presidente Joe Biden derogó varias políticas utilizadas para desalentar el viaje irregular y agilizar la deportación.

Las autoridades estadounidenses han visto un récord de 2.3 millones de migrantes cruzar la frontera sur entre octubre de 2021 y septiembre de este año, de acuerdo con el medio digital.

Se estima que solo en este período fiscal hubo más de 800 mil encuentros de migrantes de fuera de México y Centroamérica.

#Operativos | Continua operativo en Entre Ríos, Izabal. Trabajamos de manera conjunta con @Ejercito_GT y @PNCdeGuatemala para regular la situación migratoria en el país. pic.twitter.com/Ui1Izgu1iB

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) October 29, 2022

Compromiso de Gobierno

Giammattei mencionó, además, que detrás de este fenómeno está en juego la trata de personas. Hizo ver que los extranjeros tienen que pagar a los traficantes para conseguir el viaje, el cual no está excento de riesgos.

Ese es un negocio muy lucrativo para estos traficantes, refirió. Asimismo, aseguró que el Gobierno mantiene el compromiso de luchar contra esa y otras actividades ilícitas vinculadas con la migración irregular.

Dichas acciones se enmarcan en operativos de control y vigilancia, principalmente en territorio de Izabal, Jutiapa y Chiquimula, donde hay puestos fronterizos con El Salvador y Honduras.

El gobernante recordó que este año se aprobó en el país una ley que castiga con hasta 30 años de prisión a los denominados coyotes. Esto es parte de la estrategia para impedir que la población ponga en riesgo la vida al emprender un viaje en condición irregular.

El mandatario ha socializado con sus homólogos de la región esta norma y ha resaltado la importancia de contar con una legislatura adecuada para abordar el problema. De hecho, ha hablado del tema con funcionarios del Gobierno estadounidense.

Tenemos absoluta claridad sobre cuál es nuestro papel, y, de hecho, somos el único país de Centroamérica que les está impidiendo el paso a estos inmigrantes ilegales. Otros países simplemente les dan un pase o les facilitan el cruce sin exigir ningún tipo de identidad, expresó.

Acciones constantes

El Gobierno mantiene acciones en las zonas fronterizas del país y pasos ciegos; además, promueve y apoya la migración regular, ordenada y segura.

Hasta ahora, los operativos de control han permitido la detección de extranjeros que han ingresado de manera irriegular al territorio nacional y su retorno al país de origen.

Para ello, las fuerzas de seguridad cuentan con los protocolos de asistencia humanitaria, luego de los cuales se remite a los extranjeros al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Esta última entidad se encarga de los trámites correspondientes.

Las medida emprendidas por las fuerzas de seguridad también han dado como resultado la captura de presuntos traficantes de personas, a quienes se ha puesto a disposición de la justicia.

De esta manera, se da cumplimiento a las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei.

 

Lea también:

PNC realiza patrullajes en interior y alrededores de cementerios

jm/kg/dm

Etiquetas: migración irregularPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021