• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyecto busca combatir contaminación por colillas de cigarros en Costa Rica

Proyecto busca combatir contaminación por colillas de cigarros en Costa Rica

28 de octubre de 2022
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto busca combatir contaminación por colillas de cigarros en Costa Rica

La colilla del cigarro contiene plastificantes y otros aditivos tóxicos y contaminantes.

AGN por AGN
28 de octubre de 2022
en INTERNACIONALES
Proyecto busca combatir contaminación por colillas de cigarros en Costa Rica

Cigarrillos. / Foto: Pexels

San José, Costa Rica, 28 oct (EFE).- Un proyecto de ley busca combatir la contaminación que generan las colillas de cigarros en Costa Rica, establecer planes de manejo para esos residuos y prohibir fumar en playas, ríos y humedales ubicados en zonas protegidas.

Así lo informaron este viernes diputados y organizaciones ambientalistas que impulsan la iniciativa como un complemento a los esfuerzos que ha realizado el país durante los últimos años para promover los espacios libres de humo de cigarrillo.

Las colillas de cigarro son de los mayores residuos que encontramos en las calles y lugares públicos del país, y tristemente de ahí llegan a los ríos y mares por medio del alcantarillado público, lo que trae consecuencias importantes para los ecosistemas marinos y por ende, para la economía, dijo el coordinador regional de Contaminación Marina para Fundación MarViva, Alberto Quesada.

Residuos de manejo especial

El proyecto de ley pretende declarar las colillas como residuos de manejo especial y aplicar responsabilidad extendida del productor y a quien importe o fabrique cigarros en el país.

De aprobarse la ley, los comerciantes de tabaco deberán elaborar un plan de gestión ambiental de residuos de manejo especial que establezca un programa efectivo de depósito temporal, recuperación, valoración y disposición final para estos residuos.

Además, el texto pretende prohibir fumar en playas, ríos, quebradas y humedales ubicadas en áreas silvestres protegidas y colocar mensajes ambientales en las cajetillas que adviertan al consumidor sobre los riesgos y daños ambientales que producen las colillas de cigarro.

Contaminación

Según los propulsores de la iniciativa, la colilla contiene plastificantes y otros aditivos tóxicos y contaminantes.

El proyecto de ley indica que según datos de la Universidad de Costa Rica (UCR) una sola colilla puede contaminar 8 litros de agua de mar y hasta 50 litros de agua potable. Además, en este país alrededor del 75 % de los fumadores lanzan al suelo ese residuo, incluso en lugares públicos.

Costa Rica tiene vigente desde 2012 la Ley General de Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud, la cual prohíbe fumar en espacios públicos y lugares como bares, discotecas, restaurantes y centros comerciales, y que además estableció un impuesto a los cigarrillos y la obligación de colocar advertencias que abarcan la mitad de las cajetillas.

Lea también:

Mandatarios de Guatemala y Costa Rica reafirman relación bilateral

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021