• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Japón prueba el primer barco de pasajeros alimentado con hidrógeno

Japón prueba el primer barco de pasajeros alimentado con hidrógeno

22 de octubre de 2022
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Japón prueba el primer barco de pasajeros alimentado con hidrógeno

El transbordador, denominado Hydro Bingo, tiene capacidad para 80 pasajeros y esta semana realizó un breve trayecto.

AGN por AGN
22 de octubre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Japón prueba el primer barco de pasajeros alimentado con hidrógeno

Navío Hydro Bingo. / Foto: El Diario

Tokio, Japón, 22 oct (EFE).- Japón ha puesto a prueba un barco de pasajeros con un motor dual de hidrógeno y diésel. Esto constituye el primero de este tipo en el mundo y se basa en la estrategia del país asiático para promover esa fuente energética alternativa.

El transbordador, bautizado Hydro Bingo, con cerca de 20 metros de eslora y 5.4 metros de manga, tiene capacidad para 80 pasajeros. Asimismo, opera a una velocidad de servicio de 23 nudos y realizó esta semana un breve trayecto de prueba por la bahía de Tokio.

Se trata del primer barco comercial de pasajeros que funciona con hidrógeno, según sus creadores, la armadora nipona Tsuneishi Facilites & Craft y la belga CMB.TECH. Ambas son compañías que cuentan respectivamente con experiencia en el desarrollo de navíos eléctricos y en aplicaciones industriales del hidrógeno verde.

La empresa conjunta conformada por las firmas está a la espera de obtener la autorización de los reguladores japoneses para que el barco pueda operar comercialmente en ese país.

Cómo se conforma

El Hydro Bingo está equipado con un motor de combustión dual alimentado con hidrógeno de baja pureza y con diésel. Según las empresas, esto garantiza la operabilidad del navío incluso en caso de accidente o de problemas en la cadena de suministro de diésel.

Un sistema informático dosifica de forma automática el nivel de hidrógeno que alimenta al motor para mantener la potencia requerida desde los mandos y en función de las condiciones del mar.

Así, si el hidrógeno entra a un nivel del 20 % del consumo energético del motor, las emisiones contaminantes se reducen en un 20 %. Además, si ese combustible entra al 50 %, el recorte de dióxido de carbono y otros gases nocivos baja en la misma medida.

El principal desafío que afronta el proyecto belga-nipón tiene que ver precisamente con las dificultades logísticas y de seguridad que entraña el manejo del hidrógeno, un gas altamente inflamable, difícil de almacenar y susceptible a fugas por ser más ligero que el aire.

Nuestro mayor obstáculo es el suministro de hidrógeno, explicó Yu Aonuma, jefe de operaciones de la empresa conjunta.

Aonuma también apunta al problema de que casi no existen proveedores del combustible porque no hay por el momento suficientes empresas que lo demanden a gran escala.

Por eso hemos creado este barco, con la idea de fomentar la demanda en el mercado de hidrógeno, agregó.

El barco consume unos 100 kilogramos diarios de ese combustible, o unas 20 veces más que un vehículo con pila de combustible de hidrógeno.

Aunque por el momento no hay fecha concreta para que el Hydro Bingo comience a transportar a pasajeros en aguas niponas, sus promotores aspiran a que su funcionamiento experimental permita sacar conclusiones sobre motores a hidrógeno, con el objetivo último de desarrollar barcos que funcionen exclusivamente con ese combustible.

Lea también:

Brasil apuesta por hidrógeno verde con construcción de mayor fábrica del mundo

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021