• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab promueve intercambio de experiencias forestales en Totonicapán

Inab promueve intercambio de experiencias forestales en Totonicapán

19 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab promueve intercambio de experiencias forestales en Totonicapán

Técnicos forestales de distintos municipios recorrieron una plantación de pinabete establecida en Momostenango.

AGN por AGN
19 de octubre de 2022
en Departamentales, Medio Ambiente, Totonicapán
Inab promueve intercambio de experiencias forestales en Totonicapán

La entidad desarrolla diversas acciones para afianzar la gobernanza forestal. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 19 oct (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) continúa con las acciones para fortalecer el desarrollo forestal del país y contribuir al desarrollo rural integral. En ese sentido, fomenta el manejo sostenible y restauración de los bosques, entre otros aspectos.

En Totonicapán, igual que en otras jurisdicciones, esta dependencia del Ejecutivo planifica y ejecuta actividades encaminadas a afianzar la gobernanza forestal, mediante el involucramiento de diversos actores. Uno de los objetivos es impulsar la vinculación entre bosques, industria y mercado.

Como parte de las estrategias en esa materia, recientemente se efectuó una gira de intercambio de experiencias, a la cual asistieron técnicos municipales. Uno de los aspectos en que se centró el encuentro fue el fomento de la silvicultura, mediante la plantación de pinabete.

#AccionesQueTransforman | Como fortalecimiento a la Gobernanza Forestal, el @inabguatemala realizó una gira de intercambio de experiencias entre la oficina de gestión forestal municipal del departamento de #Totonicapán. #TotonicapánNoSeDetiene pic.twitter.com/D9bIyOmXDh

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) October 18, 2022

Para socializar el tema se recorrió la plantación y parque ecoturístico dedicado a esta especie, que se ubica en el paraje La Cumbre, en San Antonio Pasajoc, Momostenango. Los participantes conocieron los procesos y oportunidades en el manejo de sembradíos y viveros de pinabete.

También se socializaron proyectos de gestión forestal municipal que se promueven y desarrollan en la región suroccidental del país.

Con estas acciones se contribuye al desarrollo económico y social del territorio, pues se impulsa la vinculación del bosque a la industria forestal y el mercado, dijo el delegado del Inab Gilberto Mérida.

A decir del profesional, este mecanismo permite otorgar un mayor valor a los productos forestales e incrementar la inversión y generación de empleo. Además, se coadyuva a que se reconozca el aporte del sector forestal a la economía nacional.

#AccionesQueTransforman | Dentro de las acciones de la campaña "Todos a la Legalidad en el Sector Forestal", el @inabguatemala y agentes de DIPRONA-PNC de #Totonicapán, realizan un puesto de control forestal en el kilómetro 185 de la ruta interamericana. pic.twitter.com/hbuv5KVHlq

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) August 5, 2022

La entidad

El Inab apoya el desarrollo sostenible del sector forestal en Guatemala y contribuye a la economía, mediante acciones que se centran en la producción y consumo de productos de esa índole bajo el marco legal vigente.

De acuerdo con el entrevistado, por medio de las estrategias que se ponen en marcha también se ayuda a la reducción de la vulnerabilidad frente al cambio climático, uno de los temas de interés del Gobierno.

Para lograr los objetivos se promueven diversos instrumentos contenidos en la política forestal nacional. Además, se diseñan y ejecutan programas, estrategias y acciones que generen un mayor desarrollo económico, ambiental y social, dijo Mérida.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Municipalidades preparan planes de transición para la gestión integral de desechos sólidos

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánInabprotección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021