• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Llaman a la población a valorar el hecho de vivir en una Guatemala megadiversa

Llaman a la población a valorar el hecho de vivir en una Guatemala megadiversa

18 de octubre de 2022
Guatemala aclara que no respalda comunicado de CELAC. (Foto: archivo)

Guatemala aclara que no respalda comunicado de Celac

5 de septiembre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

5 de septiembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Salud supervisaron el avance físico del 70% del Hospital de Sololá. (Foto: MSPAS)

Autoridades de Salud destacan avance físico del 70 % en el hospital de Sololá

5 de septiembre de 2025
¡Sellado en casa! Uruguay clasifica al Mundial 2026

¡Sellado en casa! Uruguay clasifica al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

5 de septiembre de 2025
Instalaciones del Ministerio de Gobernación. / Foto: Gobierno

Mingob rechaza pronunciamiento de la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia

5 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo lidera la cuarta reunión ordinaria del Conadur.

Presidente Bernardo Arévalo dirige la cuarta reunión ordinaria del Conadur

5 de septiembre de 2025
Entregan 150 kits de techo mínimo a familias de Santa Lucía Cotzumalguapa, Iztapa y Palín

Entregan 150 kits de techo mínimo a familias de Santa Lucía Cotzumalguapa, Iztapa y Palín

5 de septiembre de 2025
Entidades gubernamentales impulsan desarrollo territorial en Retalhuleu

Entidades gubernamentales impulsan desarrollo territorial en Retalhuleu

5 de septiembre de 2025
El Palacio de Gobernación de Retalhuleu se engalana con azul y blanco

El Palacio de Gobernación de Retalhuleu se engalana con azul y blanco

5 de septiembre de 2025
Guatemala participa en la III Reunión de la Comisión Ejecutiva 2025

Guatemala participa en la III Reunión de la Comisión Ejecutiva 2025

5 de septiembre de 2025
Un habitante de la provinciade Kunar, Afganistán, descansa cuando las esperanzas de hallar supervivientes se reducen.

Esperanzas de hallar supervivientes bajan en Afganistán, golpeado por más terremotos

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Llaman a la población a valorar el hecho de vivir en una Guatemala megadiversa

Conap se adhiere a la conmemoración del Día Mundial de Protección de la Naturaleza.

AGN por AGN
18 de octubre de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Llaman a la población a valorar el hecho de vivir en una Guatemala megadiversa

El Conap llama a la población para valorar una Guatemala megadiversa./Foto: Luca Sicuro, Conap.

Ciudad de Guatemala, 17 oct (AGN).- Con un llamado a la población a reflexionar sobre la participación de los guatemaltecos en prácticas ambientales que permitan resguardar y proteger la naturaleza, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) se adhiere a la conmemoración del Día Mundial de Protección de la Naturaleza.

Por tal motivo, invita a la población a informarse sobre poner en práctica estos buenos hábitos y cómo pueden aportar en favor de la biodiversidad y los ecosistemas del país.

Asimismo, concientiza a los guatemaltecos para valorar el hecho de vivir en una Guatemala megadiversa.

Sumado a esto, el Conap resalta que Guatemala forma parte del Grupo Selecto de 20 países megadiversos afines, por lo cual es una responsabilidad de país mantener esta distinción.

18 de octubre | Día de la #ProtecciónALaNaturaleza 🦜🦉🐒🐆🐢🦎🐸🐊🐬🌳🌲🍀🍃

Día para reflexionar sobre nuestras prácticas ambientales y crear responsabidad para el resguardo y protección del #PatrimonioNatural.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa 💚! pic.twitter.com/nTVVkes9SH

— CONAP (@CONAPgt) October 18, 2022

Sobre la celebración

El Día Mundial de Protección de la Naturaleza se celebra cada 18 de octubre en todo el mundo. Esto con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta.

Esta fecha se conmemora a nivel mundial desde 1972, luego de que el expresidente de Argentina Juan Domingo Perón expresó un discurso en el cual señalaba la importancia de que todos los pueblos y Gobiernos del mundo tomaran conciencia del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

Actualmente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) impulsa la Agenda 2030, que busca lograr que los países obtengan su desarrollo sin afectar la naturaleza.

☎️🇬🇹 #GuatemalaMegadiversa te está llamando 😍.

🙋‍♂️🙋‍♀️¡Visita las #ÁreasProtegidasGt con responsabilidad!

💚Paisajes, historia y cultura hacen del #SIGAP el escenario ideal para una experiencia inolvidable, para más información visita 👇

💻📱https://t.co/SWM4NjJKa7#CONAP pic.twitter.com/PKg5WUs61w

— CONAP (@CONAPgt) October 14, 2022

Recomendaciones

Por ello, la ONU destaca algunas sugerencias para mantener un planeta limpio y sano, entre ellas:

  • utilizar fuentes energéticas renovables como la energía solar
  • apagar todas aquellas luces o aparatos que no se estén utilizando
  • reciclar y reutilizar el plástico y todo aquel material de desecho con el cual se puedan crear nuevos productos
  • colocar la basura en su lugar
  • llevar bolsas de compras ecológicas
  • reducir la huella de carbono
  • limitar el consumo de carne para evitar la generación excesiva de gases de efecto invernadero

Lea también:

Salud insta a población a cuidarse y autoexaminarse ante cáncer de mama

cv/ir

Etiquetas: biodiversidadecosistemasMedio ambienteProtección de la naturaleza
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021