• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
trasplante

Realizan primer trasplante de intestino de un donante fallecido

13 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Realizan primer trasplante de intestino de un donante fallecido

Una bebé española fue la primera en el mundo en recibir un trasplante multidisciplinar de intestino.

AGN por AGN
13 de octubre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
trasplante

Realizan el primer trasplante de intestino de un donante fallecido a una bebé española./Foto: EFE.

Madrid, 13 oct (EFE).- Emma, una bebé española de 13 meses, es el primer caso en el mundo de un trasplante multidisciplinar de intestino en asistolia. Esta es una técnica en la que los órganos y tejidos del donante se mantienen con oxigenación extracorpórea una vez certificado su fallecimiento.

La intervención, que supone un hito en este tipo de trasplantes, se llevó a cabo en el hospital público madrileño de La Paz. Esto por el Gobierno regional de Madrid, durante un acto en el que estuvo presente la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, personal médico del hospital y los padres de la pequeña.

La bebé fue intervenida mediante una donación en asistolia, que consiste en la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte.

En ese sentido, la intervención se realiza tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias, es decir, ausencia de latido cardíaco y de respiración espontánea, órganos que se preservan con un sistema de oxigenación extracorpórea.

Esta técnica hace posible el uso de órganos sólidos que de otra forma se perderían, según los expertos.

El Hospital de La Paz realiza el primer trasplante de intestino de un donante fallecido.https://t.co/4uPMKeAMAY pic.twitter.com/LMbxFkJvXs

— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 11, 2022

Operación exitosa

La niña, que ya se encuentra en perfecto estado en su casa, sufría un fracaso intestinal diagnosticado desde su primer mes de vida. Además, se encontraba en un estado de salud muy deteriorado, explica la Sanidad madrileña en una nota de prensa.

A pesar de que el 30 por ciento de los candidatos fallece en lista de espera, nunca se había utilizado el intestino procedente de donación en asistolia. Esto por considerarse que no sería válido, dadas las características especiales de este órgano.

Sin embargo, el Grupo de Malformaciones Congénitas y Trasplante, del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de la Paz, puso en marcha un proyecto de tres años de investigación. De esa cuenta, experimentó y demostró que el intestino donado era válido.

La operación fue un éxito y participaron profesionales de hasta sietes especialidades pediátricas.

Más pacientes en lista de espera

Según la Sanidad madrileña, en los últimos años ha aumentado el número de pacientes que requieren de un trasplante de órgano sólido para seguir con vida.

Por ello, la donación en asistolia se está convirtiendo en una fuente cada vez más importante. En el caso de los adultos ya representa un tercio de las donaciones que se realizan en España.

Esta técnica fue utilizada en La Paz por primera vez en 2014 en adultos y en septiembre de 2021 en niños.

Previamente el equipo de trasplantes infantil la había realizado en tres hospitales de Madrid y de las regiones del País Vasco  y Andalucía. La primera intervención se hizo en 2018. EFE

Lea también:

Impulsan acciones para prevenir la artritis reumatoide

cv/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021