• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
hábitat

En el Día Mundial del Hábitat generan conciencia para proteger los recursos naturales

3 de octubre de 2022
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En el Día Mundial del Hábitat generan conciencia para proteger los recursos naturales

MARN se suma a la conmemoración mundial.

AGN por AGN
3 de octubre de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
hábitat

Hoy se conmemora el Día Mundial del Hábitat./Foto:MARN

Ciudad de Guatemala, 3 oct (AGN).- Con el objetivo de generar conciencia para proteger nuestros recursos naturales, hoy se conmemora el Día Mundial del Hábitat.

Asimismo, el Día Mundial del Hábitat busca promover el mensaje de garantizar un futuro con ciudades y pueblos sostenibles, amigables con el medio ambiente y los ecosistemas, informó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

De esa cuenta, la cartera se suma a la conmemoración y hace un llamado a la población para contribuir a cuidar y proteger los recursos naturales del país.

🌳En el Día Mundial del Hábitat recuerda proteger todos nuestros recursos naturales. Debemos garantizar un futuro con ciudades y pueblos sostenibles, amigables con el medioambiente y los ecosistemas.#HacéTuParte ♻️#DíaMundialDelHábitat 🐆🦜🌻🌺 pic.twitter.com/ogt08GlXJw

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 3, 2022

Designación

En ese sentido, indica que el Día Mundial del Hábitat fue instituido en 1985 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La ONU designó el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat.

Esto con el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

Además, pretende recordar al mundo su responsabilidad colectiva en el futuro del hábitat humano, en lo que refiere a la protección de los recursos naturales.

Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como #DíaMundialDelHábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.
¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa!#ÁreasProtegidasGT pic.twitter.com/UKshz0zrIr

— CONAP (@CONAPgt) October 3, 2022

Reforestación

En consecuencia, uno de los programas  que impulsa el MARN es la recuperación y fortalecimiento de los bosques, por medio del plan anual de reforestación.

Es por ello que los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Mariano Gálvez, extensión Petén, se unieron al MARN para reforestar áreas impactadas en el parque natural Arístides Calvani y Adelita, en el municipio de San Andrés.

Según la cartera, como parte de la jornada lograron plantar 300 árboles de especies nativas, lo que permitirá reforzar los ecosistemas de la zona.

Sumado a esto, la delegación del MARN en El Progreso, en coordinación con estudiantes de EPS de la Universidad de San Carlos de Guatemala, capacitó a pobladores de Sanarate.

De esa cuenta, se tiene previsto que puedan contribuir en la reforestación de diferentes áreas de ese departamento.

En escuelas

En ese orden, como parte de los procesos de fortalecimiento de la educación ambiental en todo el país, la delegación de Zacapa del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) capacitó a 30 estudiantes de ese departamento.

Posteriormente, los alumnos de la Escuela Oficial Rural Mixta aldea El Cocó, del municipio de Zacapa, recibieron 200 árboles de caoba.

Dentro de ese marco, el objetivo es concientizar y motivar a los niños para la protección de los recursos naturales en Guatemala.

Lea también:

Impulsan jornadas de reforestación en Petén

Etiquetas: Medio ambienteRecursos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021