• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan mitigar el acoso escolar con inteligencia artificial

Buscan mitigar el acoso escolar con inteligencia artificial

2 de octubre de 2022
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
La institución reafirma así su compromiso con la ciudadanía, enfocándose en la protección, la justicia y el respeto a los derechos humanos. / Foto: PNC

PNC conmemora su 28 aniversario reafirmando su compromiso

15 de julio de 2025
El gobierno de Trump inauguró recientemente el megacentro de detención de migrantes Alligator Alcatraz, en Florida.

El gobierno de Trump busca construir otros cinco mega centros de detención para migrantes

15 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo explica en conferencia de prensa cómo se ha preparado el Gobierno para atender emergencias.

Presidente Arévalo destaca preparación del Gobierno para atender emergencias por desastres naturales

15 de julio de 2025
Qué son los Juegos Centroamericanos

Qué son los Juegos Centroamericanos

15 de julio de 2025
SOSEP brinda apoyo ante emergencia por sismos. / Foto: SOSEP.

SOSEP refuerza apoyo logístico para entrega de ayuda humanitaria a afectados por sismos

15 de julio de 2025
Volcán de Agua. / Foto: Antiguaenguatemala.

Por qué se oyen “retumbos” en el volcán de Agua cuando tiembla

15 de julio de 2025
“En un mundo complejo y convulso, Guatemala avanza en libertades políticas”: presidente Arévalo

“En un mundo complejo y convulso, Guatemala avanza en libertades políticas”: presidente Arévalo

15 de julio de 2025
Este sábado cierra la primera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro

Becas por Nuestro Futuro: segunda convocatoria supera las 3 mil solicitudes presentadas

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Buscan mitigar el acoso escolar con inteligencia artificial

Proyecto se trata de un sistema conectado a la nube que no depende de internet para dar aviso y el prototipo de un robot humanoide.

AGN por AGN
2 de octubre de 2022
en INTERNACIONALES
Buscan mitigar el acoso escolar con inteligencia artificial

Buscan prevenir el bullyng o acoso escolar. Foto: DCA.

Ciudad de México, 2 oct (EFE).- La atención al acoso y hostigamiento escolar apunta al futuro con un modelo de la empresa mexicana Roomie IT, que se ayuda de la inteligencia artificial para detectar cualquier indicio de violencia en un centro educativo.

Nadie había dado un foco a una problemática de la sociedad como es el bullying, que causa tantos suicidios actualmente en nuestra sociedad. Entonces de ahí nace la motivación, comentó en entrevista con Efe Aldo Luévano, director ejecutivo Roomie IT.

En tanto, datos de la organización Bullying Sin Fronteras indican que, entre 2020 y 2021, 6 de cada 10 alumnos sufrieron acoso escolar en una institución educativa de México.

La organización internacional también hace responsable al hostigamiento y al ciberacoso dentro de las principales causas de muerte de 200 mil niños y jóvenes en todo el mundo cada año.

✨🇬🇹Por nuestro país… ¡Este es el momento para que todos nos unamos! ☺️ #GuateEnArmonía pic.twitter.com/eOCnXKKn8c

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 27, 2022

Innovación contra la violencia

Luévano contó que su proyecto se trata de un sistema conectado a la nube que no depende de internet para dar aviso por cualquier detección de hostigamiento o acoso escolar.

Asimismo,  incluye la instalación de una red de cámaras con inteligencia artificial, capaz de detectar y analizar los movimientos de los alumnos y evaluar si existen riesgos de violencia.

Es parte de crear esos espacios más inteligentes, y en lugar de tener a alguien verificando que hay un comportamiento que no está de acuerdo. Es automatizar eso para tener una respuesta más rápida, refirió Rafael Mattje, líder de Arquitectos de Soluciones para el Sector Público en Latinoamérica de AWS.

Luévano dijo que el plan a futuro estima que pueda acompañarse esta red de videovigilancia con un micrófono para también descubrir lenguaje ofensivo a través de aplicaciones tecnológicas y aprendizaje de las máquinas.

Proyectan robot humanoide

En un futuro aún más lejano, el director de Roomie IT contó que podrán acompañarse estas iniciativas con un robot humanoide que pueda tener intervenciones. También podrá alertar de posible acoso y que además pueda ser inofensivo y atractivo para los estudiantes.

Creo que los robots sociales están pensados para la interacción con los humanos, aunque actualmente se utilizan para fines de atención a usuarios, de productos y servicios. Sin embargo, en las escuelas hay un panorama muy interesante porque los niños naturalmente quieren interactuar con un robot, consideró.

Este modelo de atención al abuso escolar aún es un prototipo y se aplica en una primera fase en una escuela privada de la capital mexicana. No obstante, pretende escalar a cualquier institución educativa, ya sea privada o pública, siendo las segundas la prioridad.

En América Latina

Buscamos atacar el mercado de las escuelas privadas, a nivel de investigación y desarrollo. Obviamente la comercialización de la solución tiene que ir a escuelas públicas porque el 80 % de los estudiantes se encuentran en escuelas públicas en países de América Latina, manifestó.

Luévano estimó que para el año entrante se presentará la primera versión que pueda comenzar a utilizarse en cualquier escuela y con ello la búsqueda de convenios con entidades públicas para poder llevarlo a todo el país.

El modelo de atención comenzó en 2020, pero se interrumpió su desarrollo por la pandemia del COVID-19. EFE

Lea también:

PNC promueve prevención de la violencia entre escolares

cv/dm

Etiquetas: internacionalestecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021