• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mandatario insta a una transformación de la ONU para responder a los desafíos de la humanidad

Mandatario insta a una transformación de la ONU para responder a los desafíos de la humanidad

20 de septiembre de 2022
El huracán Melissa causó severos daños en Jamaica, donde las autoridades declararon "zona catastrófica"

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 de octubre de 2025
El fortalecimiento de la industria del bambú representa un paso importante hacia un modelo económico más sostenible y ecológico. / Foto: MAGA

Guatemala y Taiwán fortalecen la industria del bambú para un desarrollo sostenible

29 de octubre de 2025
Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

Presidente Arévalo participa en la Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

29 de octubre de 2025
Vista del campamento Camp Kid, en Puerto Prínsipe, Haití. Las lluvias por Melissa dejaron al menos 20 muertos en Haití.

Lluvias del huracán Melissa dejan al menos 20 personas fallecidas en Haití

29 de octubre de 2025
Coro infantil, conformado por todos los niños del Programa de Iniciación Musical (PIM) del Conservatorio Nacional de Música. Foto: MCD

Conservatorio Nacional de Música abre inscripciones para nuevos talentos del ciclo escolar 2026

29 de octubre de 2025
Presidente inicia gira de trabajo en Camotán, Chiquimula

Presidente inicia gira de trabajo en Camotán Chiquimula

29 de octubre de 2025
CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

29 de octubre de 2025
El programa Comedores sociales del Mides sirve más de 35 mil raciones diarias de alimentos nutritivos.

Así funcionan los comedores sociales del Mides desde las 6 de la mañana

29 de octubre de 2025
La Estrategia de Continuidad Educativa el Ministerio de Educación llega a más de 300 mil estudiantes que participan en recuperación de aprendizajes. (Foto: archivo SCSP)

Más de 300 mil estudiantes participan en la recuperación de aprendizajes interrumpidos por paros ilegales

29 de octubre de 2025
Huracán Melissa tras su paso por Jamaica.

Minex pone a disposición números de teléfono para información de connacionales tras paso del Huracán Melissa

29 de octubre de 2025
La PNC reiteró su compromiso de continuar trabajando para desarticular estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC despliega más de 60 allanamientos en distintos departamentos del país

29 de octubre de 2025
En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mandatario insta a una transformación de la ONU para responder a los desafíos de la humanidad

Presidente Alejandro Giammattei destaca la importancia de que los Estados avancen en una propuesta.

AGN por AGN
20 de septiembre de 2022
en Diplomacia, Presidencia, Subportada
Mandatario insta a una transformación de la ONU para responder a los desafíos de la humanidad

Presidente Alejandro Giammattei durante su discurso en la asamblea general de la ONU. Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).- Durante su discurso en el 77o. Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario Alejandro Giammattei indicó que, ante el actual panorama mundial, se requiere de manera urgente recordar los principios y finalidades que dieron origen a la ONU, lo cual permitiría una transformación de este organismo mundial, para que cuente con más herramientas y recursos para superar los retos globales.

El dignatario guatemalteco destacó acerca de los cambios profundos en el Consejo de Seguridad de la ONU, los cuales son urgentes de manera que aseguren al mundo el respeto a la soberanía, la integridad territorial, la libre determinación de los pueblos y la paz.

Guatemala, como país de vocación pacifista, reitera su solicitud para que el Consejo de Seguridad honre su responsabilidad sin sesgos ideológicos, pero, sobre todo, que no haya países que puedan vetar resoluciones, sino que se busque la auténtica preservación de la paz, mencionó.

Cooperación

Recordó que Guatemala es uno de los países fundadores la ONU. Asimismo, ha demostrado su apoyo y está listo a colaborar, con espíritu abierto, en los esfuerzos por la transformación de este organismo y el multilateralismo relacionado con el baluarte de la cooperación internacional.

A esto destacó la importancia de que dentro de estas reformas se incluya el derecho de Taiwán de pertenecer a esta organización y ser reconocido como nación, porque se le ha negado por uno de los países permanentes en el Consejo de Seguridad.

Cese a conflictos

El dignatario guatemalteco mencionó las nuevas crisis y que, muchas de ellas, son causadas por la misma voluntad humana, por un irrespeto a la soberanía de los Estados.

Por lo anterior, la ONU debe ser más activa en evitar la posibilidad de una tercera confrontación de grandes proporciones.

A esto, dicho organismo, como guardián del derecho internacional y centro de diálogo para el mantenimiento de la paz y seguridad entre los Estados, no podrá resolver los problemas mundiales si no existe el compromiso de nosotros, los representantes de los Estados, para respetar el derecho internacional y resolver nuestras diferencias de manera pacífica, con base en el diálogo y la negociación, respetando la soberanía de cada Estado.

Añadió que en la actualidad el mundo está ante niveles preocupantes de odios añejos, evidentes rechazos discriminatorios a nacionalidades, a migrantes, a refugiados y otros hechos como nunca habíamos visto desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Cese a la guerra

El jefe del Organismo Ejecutivo alzó la voz indicando que Guatemala se suma al clamor mundial para el cese a la guerra en Ucrania y las amenazas contra la soberanía de la República de China (Taiwán) e Israel.

No podemos permitir que continúe el conflicto en Ucrania, resaltó al recordar su visita a esta nación, como único gobernante de América Latina, donde pudo constatar la precaria situación de las familias del país agredido, cuya población civil indefensa padece los embates de una fuerza militar, incluidos constantes bombardeos.

Desarrollo integral

El presidente Giammatte fue enfático al indicar que la paz no es ausencia de guerra. Sobre ello, reiteró que una renovada Organización de las Naciones Unidas está llamada a generar condiciones en el mundo que permitan el desarrollo integral y el bienestar de las poblaciones.

Por ello, destacó lo que dice la carta constitutiva de las Naciones Unidas, cuya organización fue hecha para preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra, entre otras acciones para la protección de los derechos de hombres y mujeres, así como de las naciones grandes y pequeñas.

La carta constitutiva, surgida al finalizar la Segunda Guerra Mundial y enmendada en tres diferentes ocasiones, requiere de nuevos enfoques acordes con los tiempos que corren difíciles, pero llenos también de oportunidades. La Organización de las Naciones Unidas debe asegurarse los medios con el propósito de reformar compromisos originales que van desde la igualdad soberana de los Estados hasta la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales, incluyendo las armas nucleares y químicas de destrucción masiva, agregó.

Por último en este tema, el presidente Alejandro Giammattei indicó que, en tanto se proponen reformas a la ONU y al Consejo de Seguridad, Guatemala exhorta a que las naciones respeten la carta constitutiva de este máximo organismo mundial.

Lea también:

Presidente hace su intervención ante la ONU con mensaje de paz y cese a los conflictos mundiales

gr / dm

Etiquetas: 77 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones UnidasONUPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021