• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubren cómo el animal más resistente aguanta años la deshidratación

Descubren cómo el animal más resistente aguanta años la deshidratación

6 de septiembre de 2022
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubren cómo el animal más resistente aguanta años la deshidratación

Estudio demostró que los tardígrados tienen células termosolubles citoplásmicas abundantes que los protegen contra la falta de agua.

AGN por AGN
6 de septiembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Descubren cómo el animal más resistente aguanta años la deshidratación

Agua. / Foto: NatGeo

Redacción Ciencia, 6 sep (EFE).- El tardígrado u osito de agua, un microanimal de ocho patas y considerado la especie más resistente del mundo, es capaz de vivir años sin agua, un misterio al que da respuesta un nuevo estudio que publica la revista Plos Biology.

Un equipo de investigadores japoneses ha descrito el mecanismo que permite a estas criaturas sobrevivir a la deshidratación. La respuesta se encuentra en un gel que forman las proteínas durante la deshidratación celular.

El osito de agua es la forma de vida más dura y resistente que hay en la Tierra, con un tamaño de 0.5 milímetros y una vida media de 60 años. Asimismo, es capaz de estar 30 años sin comer ni beber, aguanta altas temperaturas y puede vivir en las profundidades abisales.

Aunque el agua es esencial para toda la vida que conocemos, algunos tardígrados pueden vivir sin ella durante décadas. El truco está en cómo sus células afrontan el estrés durante el proceso de deshidratación, según Takekazu Kunieda, de la Universidad de Tokio y uno de los autores de la investigación.

Detalles en las células

El equipo descubrió que las proteínas termosolubles citoplásmicas abundantes, únicas de los tardígrados, son las responsables de proteger sus células contra la falta de agua.

Estas proteínas pueden detectar cuando la célula que las encapsula se deshidrata y entonces entran en acción formando filamentos, similares a un gel cuando se secan, que sostienen la forma de la célula a medida que pierde su agua.

El proceso es reversible y a medida que las células de los tardígrados se rehidratan, los filamentos retroceden a un ritmo que no causa un estrés excesivo.

La investigación de los mecanismos relacionados con la conservación en seco de células u organismos podría tener aplicaciones futuras, por lo que el equipo espera que, gracias a estos nuevos conocimientos, los investigadores puedan encontrar formas de mejorar la conservación de materiales celulares y biomoléculas en estado seco.

Esto podría prolongar la vida útil de los materiales utilizados para la investigación, los medicamentos con fechas de caducidad cortas o incluso los órganos enteros necesarios para los trasplantes.

Lea también: 

Descubierto un nuevo sistema para transportar fármacos a las células

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021