• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga

Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga

6 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga

Estudio analizó la supervivencia del gusano "Helicoverpa zea" para hacer predicciones sobre dónde aparecerá y ayudar en su control.

AGN por AGN
6 de septiembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga

Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga. / Foto: Agencia Sinc

Redacción Ciencia, 6 sep (EFE).- La temperatura del suelo puede usarse para vigilar y predecir eficazmente la propagación de un gusano que es una importante plaga que afecta al maíz, el algodón, la soya, los pimientos, los tomates y otros cultivos.

Una investigación que publica la revista PNAS ha estudiado la supervivencia del gusano Helicoverpa zea, pues la capacidad de vigilar mejor esta plaga y hacer predicciones sobre dónde aparecerá podría ayudar a los agricultores para su control con mayor eficacia.

El equipo combinó los datos históricos de la temperatura del suelo con otros de seguimiento del gusano a largo plazo y la información sobre cómo sobrevive a las condiciones de frío en un laboratorio.

El objetivo era comprender mejor el éxito de la hibernación, es decir, lo bien que puede sobrevivir la plaga bajo tierra durante los meses más fríos del invierno, el cual se ve afectado por el cambio climático.

Un mayor éxito de la hibernación puede ampliar las zonas en las que es capaz de vivir y prosperar el gusano, ya que puede migrar largas distancias.

Existe la idea preconcebida de que las plagas tienen poco éxito durante el invierno al norte de los 40 grados de latitud, indicó Douglas Lawton, uno de los investigadores.

No obstante, esta ya no es la mejor división para el éxito de la hibernación, informó la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Detalles de estudio

Los investigadores idearon sus propios mapas, superponiendo los tres conjuntos de datos, para mostrar tres zonas geográficas.

Una zona sur, en la que las plagas sobreviven durante los meses de invierno; otra de límites norte, donde generalmente son incapaces de sobrevivir, y una zona de transición, entre las anteriores, en la que pueden hacerlo o no.

El equipo usó esas tres zonas para mostrar las tendencias históricas del gusano y luego utilizó un modelo para hacer predicciones sobre la propagación hasta finales de siglo.

Los modelos sugieren que la zona sur duplicará su tamaño a finales de siglo y se desplazará hacia el norte, mientras que las otras dos zonas se reducirán. A medida que cambie el clima, es probable que las zonas de hibernación se desplacen hacia el norte, según los investigadores.

Como ejemplo citan el estado de Minnesota, Estados Unidos, donde con sus duros inviernos la hibernación del gusano del maíz no tuvo éxito hasta 2021. Sin embargo, a finales de siglo, los modelos de predicción muestran que todo el estado estará en la llamada zona de transición.

Lea también: 

ONU publica hoy un informe sobre soluciones a la crisis climática

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021