• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga

Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga

6 de septiembre de 2022
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 26 de octubre de 2025

26 de octubre de 2025
Presidente Arévalo, Gabinete y diputados oficialistas en Cadena Nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente: “Contra quienes buscan hundirnos. Siempre nos hemos levantado”

26 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo pedirá a la OEA que se active la Carta Democrática para proteger las instituciones democráticas del país.

Presidente Arévalo pedirá a la OEA activar la Carta Democrática para proteger la institucionalidad

26 de octubre de 2025
Detienen a colaborador de la mara salvatrucha en Jutiapa./Foto: PNC.

Capturan a colaborador de la MS buscado desde el megaoperativo en El Gallito

26 de octubre de 2025
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga

Estudio analizó la supervivencia del gusano "Helicoverpa zea" para hacer predicciones sobre dónde aparecerá y ayudar en su control.

AGN por AGN
6 de septiembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga

Temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga. / Foto: Agencia Sinc

Redacción Ciencia, 6 sep (EFE).- La temperatura del suelo puede usarse para vigilar y predecir eficazmente la propagación de un gusano que es una importante plaga que afecta al maíz, el algodón, la soya, los pimientos, los tomates y otros cultivos.

Una investigación que publica la revista PNAS ha estudiado la supervivencia del gusano Helicoverpa zea, pues la capacidad de vigilar mejor esta plaga y hacer predicciones sobre dónde aparecerá podría ayudar a los agricultores para su control con mayor eficacia.

El equipo combinó los datos históricos de la temperatura del suelo con otros de seguimiento del gusano a largo plazo y la información sobre cómo sobrevive a las condiciones de frío en un laboratorio.

El objetivo era comprender mejor el éxito de la hibernación, es decir, lo bien que puede sobrevivir la plaga bajo tierra durante los meses más fríos del invierno, el cual se ve afectado por el cambio climático.

Un mayor éxito de la hibernación puede ampliar las zonas en las que es capaz de vivir y prosperar el gusano, ya que puede migrar largas distancias.

Existe la idea preconcebida de que las plagas tienen poco éxito durante el invierno al norte de los 40 grados de latitud, indicó Douglas Lawton, uno de los investigadores.

No obstante, esta ya no es la mejor división para el éxito de la hibernación, informó la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Detalles de estudio

Los investigadores idearon sus propios mapas, superponiendo los tres conjuntos de datos, para mostrar tres zonas geográficas.

Una zona sur, en la que las plagas sobreviven durante los meses de invierno; otra de límites norte, donde generalmente son incapaces de sobrevivir, y una zona de transición, entre las anteriores, en la que pueden hacerlo o no.

El equipo usó esas tres zonas para mostrar las tendencias históricas del gusano y luego utilizó un modelo para hacer predicciones sobre la propagación hasta finales de siglo.

Los modelos sugieren que la zona sur duplicará su tamaño a finales de siglo y se desplazará hacia el norte, mientras que las otras dos zonas se reducirán. A medida que cambie el clima, es probable que las zonas de hibernación se desplacen hacia el norte, según los investigadores.

Como ejemplo citan el estado de Minnesota, Estados Unidos, donde con sus duros inviernos la hibernación del gusano del maíz no tuvo éxito hasta 2021. Sin embargo, a finales de siglo, los modelos de predicción muestran que todo el estado estará en la llamada zona de transición.

Lea también: 

ONU publica hoy un informe sobre soluciones a la crisis climática

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021