• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Astronautas pueden tener más riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer

Astronautas pueden tener más riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer

31 de agosto de 2022
PNC intervino en Las Gaviotas tras exhibición personal de jueza. / Foto: Bomberos Municipales.

SBS agradece apoyo de PNC para recuperar el control en Gaviotas

25 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 25 de agosto 2025

25 de agosto de 2025
PROAM y el MSPAS inauguraron una nueva gran farmacia en el Hospital de Villa Nueva. (Foto: Analí Camey)

Estos son algunos precios de medicamentos en las farmacias Proam

25 de agosto de 2025
Bomberos Municipales de la Ciudad de Guatemala brindó atención a los heridos. / Foto: Bomberos Municipales.

Fuerzas especiales retoman el control en el centro juvenil Las Gaviotas

25 de agosto de 2025
Guatemala y Perú impulsan agenda renovada durante la V Reunión del Mecanismo de Consultas Diplomáticas

Guatemala y Perú impulsan agenda renovada durante la V Reunión del Mecanismo de Consultas Diplomáticas

25 de agosto de 2025
Instituciones avanzan en acciones para mitigar emergencias en el puente relleno de la isla de Flores

Instituciones avanzan en acciones para mitigar emergencias en el puente relleno de la isla de Flores

25 de agosto de 2025
Nueva gran farmacia Proam en el Hospital de Villa Nueva beneficiará con medicina a precios asequibles. (Foto: Álex Jacinto)

Beneficiaria destaca accesibilidad y calidad en la nueva farmacia Proam del Hospital de Villa Nueva

25 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y ministro de Salud, Joaquín Barnoya, inauguran gran farmacia Proam en el Hospital de Villa Nueva. (Foto: Álex Jacinto)

Presidente Arévalo y ministro Barnoya inauguran gran farmacia Proam en Hospital de Villa Nueva

25 de agosto de 2025
El MAGA subrayó que continuará trabajando de forma coordinada para resguardar la salud animal y proteger la producción rural. / Foto: MAGA

MAGA refuerza acciones contra el gusano barrenador con más de 9 mil animales inspeccionados

25 de agosto de 2025
Guatemala participa en San Bernardino participa en la 46.ª Convención Anual de Cámaras Hispanas de California

Guatemala participa en la 46 Convención Anual de Cámaras Hispanas de California

25 de agosto de 2025
MSPAS construyó 32 nuevos servicios de salud./Foto: Byron de la Cruz.

Salud ha construido 32 nuevos servicios de Salud y ejecutado 26 remozamientos

25 de agosto de 2025
Así funciona la Red de Servicios y la territorialización de Salud

Así funciona la Red de Servicios y la territorialización de Salud

25 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, agosto 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Astronautas pueden tener más riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer

Análisis revelaron mutaciones en el sistema de formación de la sangre de 14 astronautas estudiados.

AGN por AGN
31 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Astronautas pueden tener más riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer

Astronautas pueden tener más riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer.

Redacción Ciencia, 31 ago (EFE).- Los astronautas corren más riesgo de desarrollar mutaciones en el ADN que pueden aumentar la posibilidad de padecer cáncer y enfermedades cardíacas a lo largo de su vida, lo que posiblemente esté relacionado con los vuelos espaciales.

Un equipo de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinai, en Estados Unidos, publicó en Nature Communications Biology un estudio realizado con muestras de sangre de astronautas de la NASA que volaron en misiones del programa de transbordadores especiales entre 1998 y 2001.

Los análisis de ADN revelaron mutaciones conocidas como somáticas (que se adquieren a lo largo de la vida y no se transmiten), en el sistema de formación de la sangre (células madre hematopoyéticas) de los 14 astronautas estudiados.

Las mutaciones identificadas se caracterizan por la sobrerrepresentación de células sanguíneas derivadas de un único clon, un proceso denominado hematopoyesis clonal (CH).

Este tipo de mutaciones suelen estar causadas por factores ambientales, como la exposición a la radiación ultravioleta o a determinadas sustancias químicas. Además, pueden ser el resultado de la quimioterapia o la radioterapia contra el cáncer.

Aunque el CH no es necesariamente un indicador de enfermedad, se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer de sangre.

Los astronautas trabajan en un entorno extremo en el que muchos factores pueden dar lugar a mutaciones somáticas, sobre todo la radiación espacial, lo que significa que existe el riesgo de que estas mutaciones se conviertan en hematopoyesis clonal, indicó David Goukassian, del Icahn Mount Sinai.

Factores tomados en cuenta

Los astronautas del estudio volaron en misiones relativamente cortas (unos 12 días). Asimismo, tenían una edad media de unos 42 años, aproximadamente el 85 % eran hombres y 6 estaban en su primera salida al espacio.

Las muestras que se estudiaron, que se almacenaron a -80 grados durante unos 20 años, se tomaron 10 días antes del vuelo y el día del aterrizaje.

La frecuencia de las mutaciones somáticas en los genes que los investigadores evaluaron era inferior al 2 %, el umbral técnico para que las mutaciones somáticas en las células madre hematopoyéticas se consideren hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP).

La CHIP es más frecuente en individuos de edad avanzada y se asocia a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cánceres.

Sin embargo, la presencia de mutaciones no significa necesariamente que los astronautas vayan a desarrollar esas dolencias, pero existe el riesgo de que, con el tiempo, esto pueda ocurrir por la exposición continua y prolongada al entorno extremo del espacio profundo.

Por ello, el equipo subrayó la importancia de los análisis de sangre continuos de los astronautas a lo largo de su carrera y durante su jubilación para controlar su salud.

Lea también:

NASA prevé traer las primeras muestras de Marte en 2033

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021