• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

30 de agosto de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

El 31.8 % de la población marquense es indígena, la más vulnerable a ser discriminada.

AGN por AGN
30 de agosto de 2022
en Departamentales, Desarrollo Social, San Marcos
Trabajan para erradicar la discriminación y racismo en San Marcos

Diversas entidades trabajan en coordinación para proteger los derechos y la dignidad de las personas. /Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 30 ago (AGN).- San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, fue sede de un congreso a cargo de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), que trabaja  por la disminución de hechos, especialmente contra la población indígena.

El titular de la dependencia, Maximiliano Marroquín, indicó que la actividad fue un ejercicio técnico dirigido a operadores de justicia y entidades del Organismo Ejecutivo. El propósito fue concientizarlos para que propicien acciones para reducir la desigualdad de género, social y económica.

Es de suma importancia que las diferentes instituciones aborden el tema de la discriminación y racismo. Solo así podremos atender, prevenir y erradicar de la sociedad, en este caso de San Marcos, esos flagelos,  expresó.

El profesional también refirió que este año se han interpuesto unas 20 denuncias sobre discriminación y racismo directamente en Codisra. Sin embargo, la cantidad sería mayor, al sumar las que atiende la unidad especializada del Ministerio Público (MP) y el subregistro que existe por falta denuncia.

@CODISRA_GT desarrolló en el departamento de San Marcos, un congreso para el abordaje de la discriminación y racismo, en donde participaron operadores de justicia y educadores. pic.twitter.com/dcwUmaDSck

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) August 30, 2022

Acerca del encuentro

En el congreso participaron representantes del MP, Organismo Judicial, supervisores educativos y Policía Nacional Civil. Entre los aspectos abordados destacó la ruta para sentar precedentes y evitar más casos.

Según Mayra García, coordinadora del componente para la Eliminación del Racismo Legal de Codisra, el departamento fue priorizado debido a que el 31.8 % de su población es indígena, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este grupo es el más vulnerable a los citados hechos, de acuerdo con los expertos.

En la actividad participó el subdirector bilingüe intercultural de la dirección departamental de Educación, Mario Tema, quien habló sobre la importancia de discutir esta situación para coadyuvar a generar conciencia en la comunidad educativa.

Con este tipo de iniciativas se refuerzan los procesos que hemos implementado en los establecimientos para evitar la discriminación y el racismo. Por ello, contamos con la participación de varios supervisores educativos, quienes deberán replicar la información con los docentes, aseguró.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Mujer izabalense comparte experiencias sobre servicio militar en el extranjero

wb/kg/ir

Etiquetas: CodisraGobernación Departamental de San Marcospueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021