• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
América se aproxima a metas de reducción del consumo de tabaco de la OMS

América se aproxima a metas de reducción del consumo de tabaco de la OMS

15 de agosto de 2022
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente protege de seis enfermedades en una sola inyección./Foto: MSPAS.

La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

4 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Convocatoria abierta: ¡Participá en Guatemala diseña con las manos! Cada hilo, cada trazo y cada diseño cuentan una historia que nace del talento guatemalteco.

Inguat convoca a participar en “Guatemala diseña con las manos 2026”

4 de noviembre de 2025
Realizan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

Desarrollan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

4 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

América se aproxima a metas de reducción del consumo de tabaco de la OMS

Informe analiza el cumplimiento de la Convención Marco para el Control del Tabaco que la OMS anunció en 2008.

AGN por AGN
15 de agosto de 2022
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
América se aproxima a metas de reducción del consumo de tabaco de la OMS

Estudio destaca avances en el continente para reducir el consumo de tabaco. /Foto: Archivo (EFE)

Brasilia, 15 ago (EFE).- El continente americano se encamina a cumplir con las metas de reducción del consumo de tabaco y otras de las medidas propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2025, según un informe presentado este lunes en Brasilia.

Es probable que la Región de las Américas esté en camino de lograr una reducción relativa de 30 % en la prevalencia del consumo de tabaco en las personas de 15 años o más para el año 2025, dice el estudio. Este que toma en cuenta las medidas adoptadas por los países del continente en el período 2018-2021.

El informe analiza el cumplimiento de la Convención Marco para el Control del Tabaco que la OMS anunció en 2008 y que propone, entre otras medidas conocidas como MPOWER, las siguientes:

  • creación de zonas libres de humos
  • advertencias en los paquetes
  • prohibición de la publicidad
  • aumentos de impuestos al tabaco
  • campañas de concienciación

En ese sentido, destaca que Suramérica se convirtió en enero de 2021 en la primera zona del continente americano 100 % libre de tabaco en ambientes cerrados y en espacios abiertos concurridos, con la prohibición dictada por Paraguay, que se sumó así a los otros países de la región.

31 MAYO #DíaMundialSinTabaco

El tabaco daña nuestra salud y la del planeta 🌎
Esta industria mata 8️⃣ millones de personas cada año y deja una larga huella de destrucción ambiental mucho antes que sus productos sean vendidos
Infórmate ➡️ https://t.co/kdlnrbLOc3 #TobaccoExposed

— OPS/OMS Guatemala (@OPSGuate) May 30, 2022

Los retos

En el capítulo de asignaturas pendientes, la OMS señala que solo seis países cuentan con líneas telefónicas oficiales y gratuitas para asistir a quien desea dejar de fumar y otros servicios de apoyo en el ámbito de la salud pública.  Se trata de Brasil, Canadá, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica y México.

No obstante, valora que 26 de los 35 Estados americanos ya han implementado al menos una medida del paquete técnico MPOWER al más alto nivel de aplicación. Con esto, se calcula que un 96 % de la población regional está protegido contra los daños del tabaco.

De acuerdo con el informe, junto con Europa, el continente americano muestra la diferencia más pequeña en la prevalencia del consumo actual de tabaco entre las mujeres y los hombres adultos.

En ese punto, también señala que, para 2020, la prevalencia más alta de consumo de tabaco entre las personas adultas continuó registrándose en Chile (29.2 %) y la más baja, en Panamá (5 %).

Entre los jóvenes de entre 13 y 15 años, la menor tasa de consumidores de tabaco fue registrada en Brasil, con un 6.9 %; la más alta se presenta en Dominica, con un 25.3 %.

"El cultivo, la fabricación y el consumo de tabaco envenenan el agua, el suelo, las playas y las calles de las ciudades con productos químicos, residuos tóxicos, colillas, incluidos los micro plásticos, y residuos de cigarrillos electrónicos." 🚬🚫@OPSGuate pic.twitter.com/IjbkeEQMw5

— SECCATIDGT (@SECCATID) May 31, 2022

Alerta

Como parte de los resultados también se pide a los Estados mantenerse alertas frente al desarrollo y la accesibilidad cada vez mayores de la categoría de productos de tabaco y nicotina nuevos y emergentes. Entre estos cita los cigarrillos electrónicos.

De los 26 países de la región con información sobre cigarrillos electrónicos, Estados Unidos tiene la prevalencia más alta de consumo entre los jóvenes, con un 19.6 %, mientras que Brasil ostenta la más baja, con apenas un 0.2 %, dice la OMS.

Agrega que en todos los países con datos disponibles, el consumo de cigarrillos electrónicos es más frecuente en los adolescentes varones, con las excepciones de Venezuela y Colombia, donde la prevalencia del uso es casi igual tanto en mujeres como en hombres jóvenes.

 

Lea también:

Salud hace conciencia sobre los efectos del tabaco

kg

Etiquetas: Organización Mundial de la Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021