• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala celebra al maíz, patrimonio natural y cultural de la nación

Guatemala celebra al maíz, patrimonio natural y cultural de la nación

13 de agosto de 2022
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala celebra al maíz, patrimonio natural y cultural de la nación

Cada 13 de agosto se celebra el Día Nacional del Maíz, en reconocimiento a su importancia en la alimentación y cultura guatemalteca.

AGN por AGN
13 de agosto de 2022
en Alimentación, CULTURA, Departamentales, Subportada
Guatemala celebra al maíz, patrimonio natural y cultural de la nación

El maíz es el principal alimento de los guatemaltecos y símbolo de identidad cultural. /Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 13 ago (AGN).- Ingrediente principal para la elaboración de las tortillas, tamales y atoles, entre otras comidas, el maíz es parte fundamental en la alimentación de los guatemaltecos, por lo que cada 13 de agosto, desde 2014, se celebra su día.

La fecha fue instituida por medio del Decreto Legislativo 13-2014, en el cual se norma que los ministerios de Agricultura, Ambiente  y Cultura deben establecer las medidas legales pertinentes para garantizar la protección y conservación de cada una de las variedades del grano básico, así como la tradición en torno a él.

Blanco, morado o amarillo, el maíz se consume en distintos puntos del país en recetas diversas; además, ¿quién no ha degustado un rico elote cocido o asado, con limón y sal?

La importancia de este grano es tal que se estima que cada guatemalteco consume 2.2 quintales al año. Esto hace que su producción sea esencial para garantizar la seguridad alimentaria. Por ello se mantienen acciones en todos los departamentos para apoyar a quienes se dedican a su cultivo.

¿Sabías qué el Chilate es la bebida ancestral de Rabinal, Baja Verapaz? Está hecho de maíz blanco y cacao, además se sirve en una jícara de morro.

El Gobierno del Presidente @DrGiammattei, busca cuidar, promover y valorar la riqueza cultural de nuestro país.#JuntosVamosPorMás pic.twitter.com/lPYI5egapb

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) June 16, 2022

Según la cartera de Agricultura, en el país hay 13 variedades de maíz y Petén es el principal productor del grano blanco. Le siguen Alta Verapaz y Jutiapa.

Además de fortalecer las capacidades de quienes lo cosechan únicamente para el autoconsumo, el  ministerio aumenta las capacidades de producción, negociación y comercialización, mediante acompañamiento técnico sobre la asociatividad y encadenamientos productivos.

Otro componente en el cual se trabaja es en el desarrollo de variedades mejoradas, para hacer resistente al grano ante condiciones climáticas adversas y plagas. Tal aspecto está a cargo del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA).

Un grupo de 20 líderes comunitarios de Asunción Mita, Jutiapa empezaron una capacitación para la producción de 10 manzanas de semilla de maíz certificada ICTAB7, para ser sembrada durante el invierno. Esto es parte del plan piloto a cargo del #MAGA. pic.twitter.com/OrUHfrGTws

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 23, 2022

Trascendencia cultural

La importancia del maíz para los guatemaltecos no se centra solamente en la alimentación, sino también es un símbolo de la identidad cultural. Su origen se refleja en los calendarios, cosmovisión, espiritualidad, costumbres y tradiciones mayas.

Entre los antecedentes de este tipo está la descripción del origen del hombre a partir de este grano, contenida en el Popol Vuh. Asimismo, diversas historias que forman parte de la tradición oral en diferentes departamentos y la práctica de ceremonias en su honor, como una deidad.

Como ejemplo, en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se lleva a cabo un ceremonial denominado El Pregón y la Danza de La Paach, en el cual hacen una veneración al maíz.

 

Lea también:

Cooperación coadyuvará a resiliencia de productores de maíz en Baja Verapaz

kg/dm

Etiquetas: Día Nacional del Maízidentidad culturalSeguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021