• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan modelo de manejo forestal sostenible en la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén

Impulsan modelo de manejo forestal sostenible en la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén

11 de agosto de 2022
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

18 de octubre de 2025
Los delegados de la UIT destacaron el compromiso de Guatemala y reafirmaron su disposición para continuar brindando acompañamiento técnico a través de capacitaciones. / Foto: MAGA

Guatemala avanza en la construcción de su estrategia nacional de ciberseguridad

18 de octubre de 2025
Durante 2025, el Mides ha impulsado el mayor crecimiento histórico del programa, pasando de 67 comedores activos en 2024 a 108 en la actualidad. / Foto: Mides

Mides inaugura nuevo Comedor Social en Izabal y alcanza 108 centros activos en el país

18 de octubre de 2025
Juego de Ajedrez. / Foto: Gilber García

Inauguran Torneo Revolución de Ajedrez 2025 en el Palacio Nacional de la Cultura

18 de octubre de 2025
Las autoridades continuarán la búsqueda hasta detener a los 17 prófugos que aún faltan. / Foto: PNC

Presidente sobre los 17 fugados de Fraijanes: “Sus días en la calle están contados”

18 de octubre de 2025
Las autoridades vinculan a los integrantes de Los distribuidores de La Chana con múltiples ilícitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita entre otros. / Foto: PNC

PNC da duro golpe al narcomenudeo con desarticulan estructura criminal “Los distribuidores de La Chana”

18 de octubre de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
El incidente también afectó el funcionamiento del servicio de Transmetro que opera desde Centra Sur. / Foto Transmetro

Choque de transporte pesado colapsa pasarela y bloquea tránsito en la calzada Raúl Aguilar Batres

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan modelo de manejo forestal sostenible en la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén

Autoridades entregan prórroga y nuevos contratos de concesiones forestales.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de agosto de 2022
en Desarrollo Social, Medio Ambiente, Subportada
Impulsan modelo de manejo forestal sostenible en la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén

Secretario de Conap otorga prórrogas y nuevos contratos de concesiones forestales. / Foto: Conap

San Benito, Petén 11 ago (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) continúa impulsando el modelo de manejo forestal sostenible en la Zona de Uso Múltiple de la Reserva de la Biosfera Maya, en Petén.

La reserva es el área protegida más grande del país. Se encuentra en los municipios de Las Cruces, La Libertad, San Andrés, San José, Flores y Melchor de Mencos, todos en Petén.

Además, posee el remanente boscoso más grande de Mesoamérica y está conformada por importantes y diversos sitios de alto valor natural como bosques, humedales y sabanas. También tiene cuerpos de agua y sitios arqueológicos y culturales, legado de la cultura maya.

El Estado de #Guatemala a través del #CONAP otorga 3 contratos de prórroga y concede 2 nuevas Concesiones Forestales, a Unidades de Manejo en la Zona de Uso Múltiple de la Reserva de la Biosfera Maya, #Petén 📽👇#GuatemalaMegadiversa@GuatemalaGob @DrGiammattei pic.twitter.com/fgoB6pPVVS

— CONAP (@CONAPgt) August 11, 2022

Las concesiones forestales

Este jueves el Gobierno central entregó una prórroga por 25 años a las unidades de manejo La Unión, Yaloch y La Gloria. Además, concedió dos nuevos contratos de concesión forestal comunitaria por 30 años a las unidades San Bartolo y La Colorada-El Molino.

Carlos Martínez, secretario ejecutivo del Conap, indicó que la estrategia actual es consolidar el modelo de manejo forestal sostenible en las concesiones forestales de la Zona de Uso Múltiple. Esto a través de procesos de prórrogas de contratos de concesión y el otorgamiento de nuevas a unidades de manejo. Con esto se espera el fortalecimiento del modelo de manejo forestal sostenible y la permanencia de los servicios ecosistémicos que se generan.

Valoremos la importancia de las áreas protegidas y otras medidas de conservación efectivas para el bienestar de las personas y el desarrollo sostenible del país, indicó Martínez. 

El Estado de #Guatemala a través del #CONAP otorga 3 contratos de prórroga y concede 2 nuevas Concesiones Forestales, a Unidades de Manejo en la Zona de Uso Múltiple de la Reserva de la Biosfera Maya, #Petén 📽👇#GuatemalaMegadiversa@GuatemalaGob @DrGiammattei pic.twitter.com/fgoB6pPVVS

— CONAP (@CONAPgt) August 11, 2022

Cuidado al medio ambiente

Las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) recordaron que las concesiones son un modelo de gobernanza indispensable para la conservación de la biosfera maya.

Hoy nos reúne el compromiso de continuar con la conservación de nuestros recursos naturales. Es un compromiso al que personalmente le doy seguimiento, refirió Mario Rojas, titular del MARN. 

A su vez, el funcionario explicó que las prórrogas y nuevos contratos reafirman los compromisos de la Política General de Gobierno 2020-2024. 

En su visita a Petén, Rojas manifestó que la Comisión de Ambiente del Congreso de la República dio dictamen favorable a la iniciativa 6064, que busca alargar a 50 años las concesiones forestales en Petén.

Finalmente, puntualizó que Guatemala celebra ser líder mundial en la conservación de bosques, bajo el modelo forestal que impulsa el gobierno actual.

MARN y pobladores de Petén fortalecen la cobertura forestal 🤝🏼🌳✅

El plan anual de reforestación del #MARN continúan en ejecución en todo el país por medio de las delegaciones departamentales.

Lea más 📲 https://t.co/QfW7JKc6Hs…#AccionesMARN#HacéTuParte pic.twitter.com/HOqhDvNLuI

— Mario Rojas (@MarioRojas11) August 9, 2022

Los detalles

Actualmente, existen 11 concesiones forestales activas para el aprovechamiento y manejo integral de los recursos naturales renovables en la reserva.

En años anteriores, 9 concesiones forestales fueron otorgadas a organizaciones comunitarias y 2 a empresas industriales. En total, suman un área de 488 mil hectáreas de bosque bajo manejo forestal.

Asimismo, en 2021 se otorgaron 5 prórrogas de concesión forestal por 25 años a las unidades de manejo Carmelita, Río Chanchich, Las Ventanas, San Andrés y Chosquitán, con un total de 202 mil 317 hectáreas bajo manejo forestal.

A la fecha se han prorrogado y otorgado las siguientes concesiones:

  • 66 mil 548 hectáreas a la unidad de manejo industrial La Gloria
  • 25 mil 386.48 hectáreas a la unidad comunitaria Yaloch
  • 21 mil 176.34 hectáreas a la unidad comunitaria La Unión

Además, las dos unidades de manejo comunitarias a las cuales se les otorgan nuevas concesiones son:

  • San Bartolo, con 45 mil 91 hectáreas
  • La Colorada-Molino con 25 mil 909

Con las prórrogas y nuevos contratos se beneficiará a 337 familias de manera directa y a 2 mil 227 familias de manera indirecta. Esto con el aprovechamiento y manejo integral de los recursos naturales renovables maderables y no maderables, entre otras actividades productivas.

De igual forma, con las unidades de manejo San Bartolo y La Colorada-Molino, se agregan 71 mil hectáreas más al modelo concesionario.

Beneficios

Se estima que en las unidades de manejo concesionadas y no concesionadas en la Zona de Uso Múltiple, los bosques mantienen un stock de carbono de 207 millones toneladas sin ser liberado.

Según estudios científicos, el aprovechamiento de la madera certificada en las concesiones forestales es manejada a las intensidades más bajas mundialmente y con técnicas mejoradas.

Los beneficios de las concesiones es el aprovechamiento y manejo integral de los recursos forestales no maderables como la hoja de xate, la semilla de ramón, la semilla de pimienta y la hoja de guano y otros.

En 2021 se produjeron más de 34 millones de hojas de xate, lo que representó un ingreso económico aproximado de 6.9 millones de quetzales en beneficio de las comunidades. Además han generado casos de éxitos de cadenas de valor de productos del bosque a nivel mundial.

Ello ha permitido el desarrollo de las comunidades, ya que el modelo genera ingresos económicos, salud, educación e infraestructura, entre otros beneficios.

Lea también: 

 

Promueven sitios turísticos guatemaltecos en Indonesia

lc/dm

Etiquetas: conapconcesiones en Petén
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021