• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
proyección del polvo del sahara

Disminuye concentración del polvo del Sahara en el país

9 de agosto de 2022
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Disminuye concentración del polvo del Sahara en el país

Prevén ingreso de una nueva masa de polvo durante el fin de semana.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
9 de agosto de 2022
en Clima, NACIONALES
proyección del polvo del sahara

Insivumeh emitió un reporte respecto a la proyección del polvo del Sahara. / Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó acerca del desplazamiento del polvo del Sahara sobre Guatemala.

De acuerdo con el Insivumeh, día con día se registra una reducción en los niveles del polvo proveniente del Sahara. Ante eso, se estima que dicho fenómeno se alejará del territorio guatemalteco en la noche y madrugada de este 9 y 10 de agosto.

Sin embargo, investigadores de la entidad mencionaron que se espera que el 11 de agosto nuevamente se presente una masa de polvo. Prevén que esté poco tiempo en el país, disolviéndose durante el fin de semana y el martes 16 de agosto.

BOLETÍN ESPECIAL
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE
BSCA-28-2022
08 de agosto de 2022.

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/sUMhgMqFOJ

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 8, 2022

Recomendaciones

Por el momento, el Departamento de Investigación de Servicios Hídricos se mantiene en constante monitoreo y ha emitido una serie de recomendaciones ante este fenómeno:

  • evitar exponerse a la concentración atmosférica, especialmente personas con asma u otros problemas respiratorios
  • quedarse en casa y salir únicamente de ser necesario
  • utilizar mascarilla al momento de salir para reducir el riego de inhalación de contaminantes
  • informarse de fuentes oficiales y estar atentos a boletines emitidos por Insivumeh
  • cumplir con las medidas que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) o el Ministerio de Salud consideren necesarias

Evento natural

Este fenómeno consiste en una masa de aire caliente y seca, la cual está cargada de partículas de arena, formada en el desierto del Sahara. El polvo del Sahara se origina de los fuertes vientos en la región del norte de África, de donde comienza su desplazamiento hacia el centro y el norte de América. El Insivumeh mencionó que el punto máximo de estos vientos se alcanza entre junio y agosto.

Por otra parte, este elemento natural es beneficioso y contribuye a los ciclos biogeoquímicos de la tierra, absorbiendo luz solar y regulando la temperatura. A medida que se desplaza, aporta a la reposición de nutrientes como nitrógeno y fósforo.

Lea también:

Usumatlán busca establecer mesa técnica agroclimática

ym/lc/dm

Etiquetas: polvo del Sahara
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021