• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FMI augura más crecimiento para Latinoamérica pese a la guerra y la inflación

FMI augura más crecimiento para Latinoamérica pese a la guerra y la inflación

27 de julio de 2022
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FMI augura más crecimiento para Latinoamérica pese a la guerra y la inflación

El organismo publicó su Informe sobre las Perspectivas Económicas Mundiales, en el que revisa las proyecciones que hizo en abril pasado.

AGN por AGN
27 de julio de 2022
en INTERNACIONALES
FMI augura más crecimiento para Latinoamérica pese a la guerra y la inflación

FMI augura más crecimiento para Latinoamérica pese a la guerra y la inflación. / Foto: Forbes Chile

Washington, 27 jul (EFE).- Latinoamérica y el Caribe continúan resistiendo al impacto de la guerra de Ucrania y, pese a las altas cifras de inflación, la robusta recuperación de sus principales economías ha hecho que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya aumentado sus previsiones de crecimiento para la región de este año hasta el 3 %, media décima más que en su anterior estimación.

El FMI publicó este martes su Informe sobre las Perspectivas Económicas Mundiales, en el que revisan las proyecciones que hizo en abril pasado. El documento señala que Latinoamérica será de las pocas regiones que ve mejorada su previsión y que resiste por tanto a la inestabilidad de la economía mundial, derivada del conflicto contra Ucrania iniciado por Rusia en febrero.

Sin embargo, para 2023 la economía en Latinoamérica y Caribe crecerá medio punto menos de lo previsto, con sus dos principales economías, México y Brasil, registrando cifras inferiores a las de este año.

🔴 Conferencia de prensa: Economista Jefe @pogourinchas presenta últimos análisis y proyecciones de la economía mundial en la Actualización de Perspectivas de la Economía Mundial de julio de 2022. #WEO https://t.co/OuJTSYlOVI

— FMI (@FMInoticias) July 26, 2022

FMI destaca proyecciones de inflación y cuáles son los países que tendrán más impacto

Países latinoamericanos

En Brasil, la economía crecerá un 1.7 % este año, nueve décimas más que lo previsto en abril, y un 1.1 % el año que viene, tres décimas menos. Por otro lado, el avance de México será del 2.4 % este año (cuatro décimas más) y del 1.2 % el que viene (1,3 puntos menos).

Latinoamérica y el Caribe han visto una revisión al alza de 0.5 puntos porcentuales en 2022 como resultado de una recuperación más sólida en las grandes, apunta el FMI.

En su informe de abril (en el publicado este martes no hay nuevas previsiones sobre índice de precios al consumo), el FMI reconoció que, aunque Latinoamérica y el Caribe tienen menos vínculos directos con Europa, espera que la región se vea más afectada por la inflación y el endurecimiento de las políticas fiscales.

En concreto, pronosticó una inflación para el conjunto de la región del 13.7 % en 2022 y del 10.1 % para 2023, frente al 12.1 % registrado en 2021.

Los datos publicados este martes dejan en evidencia que Latinoamérica y el Caribe son de las pocas regiones que no están sufriendo drásticamente las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.

A nivel global, el organismo rebajó este martes sus previsiones de crecimiento mundial hasta el 3.2 % este año y el 2.9 % el que viene. Asimismo, no descartó que las estimaciones vuelvan a empeorar por la alta inestabilidad mundial.

Redujo así en cuatro y siete décimas la previsión que publicó en primavera, y revisó a la baja la evolución de los principales motores de la economía mundial como Estados Unidos, China y la zona euro, y de prácticamente todas las grandes economías del planeta.

Lea también:

FMI integrará el género en su estrategia financiera global

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021