• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejecutivo presenta resultados del Programa de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania

Ejecutivo presenta resultados del Programa de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania

22 de julio de 2022
Josue Fiallo presentó su libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la Esperanza Democrática en 2023”. (Foto: Gilber García)

Embajador Fiallo presenta su libro como un homenaje a la resistencia democrática en Guatemala

6 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy domingo 6 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

6 de julio de 2025
SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

SBS atiende a más de 300 menores de 17 municipios de Alta Verapaz

6 de julio de 2025
La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

La inflamación del envejecimiento no es universal, depende del entorno y estilo de vida

6 de julio de 2025
La vigilancia, que incluyó muestreo activo y pasivo, se extendió a unidades de producción avícola. / Foto: MAGA

Más de 27 mil pruebas fortalecen vigilancia sanitaria en la avicultura guatemalteca

6 de julio de 2025
Embajada de Colombia en Guatemala, se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”. (Foto: SVET)

Embajada de Colombia en Guatemala se suma a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”

6 de julio de 2025
Niños y jóvenes viven la experiencia de enviar cartas por correo. / Foto: CIV.

Correos abre la oportunidad a los niños de experimentar la cultura postal

6 de julio de 2025
Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

Reunión interinstitucional en San Antonio Palopó refuerza proyectos en agua y educación

6 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo presenta resultados del Programa de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania

Medida impulsada por el Gobierno de Guatemala ha permitido proteger la economía de los guatemaltecos.

AGN por AGN
22 de julio de 2022
en Gestión de riesgos, Presidencia, Subportada
Ejecutivo presenta resultados del Programa de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania

Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).- El Organismo Ejecutivo presentó este jueves los resultados de avance del Plan Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania, implementado el 16 de junio pasado.

Si bien la economía del país ha demostrado su resiliencia ante diferentes emergencias derivadas de la pandemia del COVID-19 y fenómenos naturales, actualmente el mundo enfrenta los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual también afecta a Guatemala.

Dicho conflicto ha demostrado una serie de retos y desafíos para todos los países del mundo en materia económica, diplomática y de seguridad, comentó Kevin López Oliva, secretario de Comunicación Social de la Presidencia.

En ese sentido, el Gobierno de Guatemala ha mantenido una serie de acciones con el referido programa que ha permitido proteger a los guatemaltecos a través de los componentes de política fiscal, protección social, políticas sectoriales como la seguridad alimentaria, energía y combustibles; la política monetaria, cambiaria crediticia y financiera, entre otras.

Análisis e implementación

A decir del ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, desde antes de junio se empezó a trabajar este plan, tras el inicio de la guerra entre dichas naciones europeas y los efectos que causaría.

Ante ello, esta acción permite trabajar para que Guatemala se afecte en la manera más mínima en términos de inflación y encarecimiento de diferentes productos de la canasta básica, entre otros, lo cual ya se venía atendiendo por fenómenos naturales.

#ConferenciaDePrensaGT | Ministro @alvarogricci, titular de @MinfinGT: "Este plan de emergencia lo empezamos a trabajar con diferentes instituciones del Estado con la meta de que Guatemala se afecte de la manera más mínima en términos de inflación y encarecimiento de productos". pic.twitter.com/KtY97BZj69

— AGN (@AGN_noticias) July 21, 2022

Medidas

Gonzáles Ricci mencionó que se adoptaron medidas de contención del gasto, órdenes giradas por el presidente Alejandro Giammattei, con lo cual se busca lo siguiente:

  • Se espera que durante el año se obtengan mil millones evitando gastos no prioritarios, lo cual se hace a través de una fluida comunicación con ministerios y secretarías.
  • Se espera contar con un flujo de caja que esté disponible en el presupuesto para atender programas de apoyo, no solo por el conflicto de Rusia y Ucrania, sino también por fenómenos naturales.
  • Ampliaciones presupuestarias para apoyos temporales en temas como combustible, energía eléctrica, transferencias monetarias y contingentes de alimentos.

Apoyo

  • A la fecha se han otorgado 2 mil 570 millones de quetzales al Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania, recursos provenientes de saldos de caja por buena recaudación de 2021.
  • Lo anterior ha permitido no incurrir en préstamos.
  • De los 2 mil 570 millones de quetzales se han trasladado 90 millones al MAGA, 50 millones de quetzales para fortalecer la atención al migrante en el exterior, así como 100 millones de quetzales al Mides para contar con suministros para este tipo de emergencias.
  • Dos incrementos a través de la Junta Monetaria de la tasa de interés líder de la Política Monetaria, que pasó de 1.75 % a 2.25 %, con el objeto de captar liquidez y evitar que siga subiendo la inflación, mantener el crecimiento económico del 3 % al 5 % que se planteó desde inicio del año.
  • Las buenas relaciones con el Congreso permitieron la aprobación de 500 millones de dólares con el Banco Mundial que generan 30 millones de dólares de ahorro al año en pago de intereses

Contingentes arancelarios

Por otra parte, el ministro de Economía, Janio Rosales, resaltó que en este programa se ha trabajado durante el año en el ingreso de contingentes arancelarios, los cuales han permitido ampliar hasta;

  • 455 mil toneladas métricas de maíz amarillo
  • 110 mil toneladas métricas de maíz blanco
  • 65 mil toneladas métricas de arroz
  • 7 mil 500 toneladas métricas de frijol negro

#ConferenciaDePrensaGT|Contingentes arancelarios gestionados por el Ministerio de Economía durante el 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗗𝗲 𝗘𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗹𝗶𝗰𝘁𝗼 🇷🇺-🇺🇦

✅A la fecha,MINECO tiene 40 contingentes autorizados con similar número de productos pic.twitter.com/OGfNRCiW2v

— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 21, 2022

Evitar especulación de precios

 Asimismo, Rosales indicó que las acciones a corto plazo para fortalecer el mercado nacional y evitar que la especulación no genere distorsión en los precios, se efectuó lo siguiente:

  • 31 mil 148 supervisiones a proveedores.
  • 649 verificaciones de estaciones de combustibles
  • 23 mil 910 consumidores atendidos
  • 56 sanciones (6 de estas derivan de la ley del apoyo social temporal de diésel y gasolina regular)
  • 8 denuncias ante el Ministerio Público por especulación
  • A la fecha se ha recuperado un monto de 10 millones 750 mil 876.11 quetzales a favor de los consumidores

Por último, el titular del Mineco informó que a la fecha se registran 900 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo cual se deriva de la confianza del plan de trabajo impulsado por el mandatario Giammattei sobre el ABCD de la competitividad y atracción de inversiones.

También es parte de los resultados del plan Guatemala no se Detiene, que es un hito en la región que demuestra la articulación entre el sector público y privado en los diferentes esquemas de trabajo.

#ConferenciaDePrensaGT | Alberto Pimentel, titular del @MEMguatemal, da a conocer los precios de las gasolinas superior y regular, y el diésel, en el periodo entre enero y julio de 2022. pic.twitter.com/y5jDnP6oZx

— AGN (@AGN_noticias) July 21, 2022

Precios de los combustibles

Para el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, mientras la crisis entre Ucrania y Rusia persista, no se regresará a la normalidad en los mercados de petróleo y combustibles.

Esto se deriva de que Rusia es el segundo productor de petróleo en el mundo, el segundo productor de gas natural y tiene las refinerías de diésel prácticamente más grandes, de las cuales se abastecía el mercado europeo.

Pese a ello, mencionó que las acciones implementadas con el Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania se ha trabajado en lo siguiente:

  • El apoyo social temporal permite que Guatemala continúe registrando el precio más bajo del diésel en comparación con Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana, así como es el segundo país de la región con los precios más bajos en las gasolinas superior y regular
  • Previo a la guerra entre Rusia y Ucrania ya se mostraba una tendencia al alza en los precios de los combustibles, debido a que las economías mundiales comenzaban a recuperarse de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19
  • Se mantiene vigente el apoyo social a consumidores de gas propano
  • Para garantizar el apoyo social, se mantienen operativos en estaciones de combustible, expendios de gas propano
  • Se han inspeccionado 260 plantas de envasado de gas propano, de las cuales una no cumplió con la medida
  • Se visitaron 240 expendios de gas propano en cilindros, de los cuales uno incumplía con la medida
  • Del 5 de abril al 15 de julio se supervisaron 741 estaciones de servicio, de las cuales 705 se constató el cumplimiento del apoyo y 36 que no cumplían
  • El apoyo a consumidores de la tarifa social del servicio de energía eléctrica está vigente desde mayo y continuará el resto del año, beneficiando a más de 170 mil hogares que consumen de 89 a 100 kilovatios hora.

Lea también:

Guatemala continúa registrando el precio más bajo del diésel de la región

gr / dm

Etiquetas: EjecutivoGobiernoPlan de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021