• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

19 de julio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

Durante 2022, para los beneficiarios de Huehuetenango se han realizado cuatro desembolsos.

AGN por AGN
19 de julio de 2022
en Departamentales, Huehuetenango
Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

En Huehuetenango se desarrollan proyectos de incentivos forestales. / Foto: Sandy Rivas

Huehuetenango, 19 jul (AGN).- Durante los primeros siete meses del año, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) con el apoyo del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) han invertido más de 25 millones de quetzales para proyectos de incentivos forestales.

Durante 2022, para los beneficiarios de Huehuetenango se han realizado cuatro desembolsos.

Para el Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep) se ha pagado un total de 2 mil 257 proyectos. Estos benefician un área de 6 mil 12.95 hectáreas y representan una inversión de 16 millones 394 mil 463.82 quetzales.

Asimismo, de forma indirecta se han beneficiado 2 mil 500 personas, habiendo generado 35 mil 500 jornales.

Además, como parte de la Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque) se ha pagado un total de 416 proyectos. Estos representan un área de 4 mil 925.40 hectáreas y un total de 8 millones 631 mil 249 quetzales. De igual forma, indirectamente se ha beneficiado a mil 600 personas, con un total de 750 jornales.

Cada día más organizaciones se unen al programa de educación forestal #InabSembrandoHuella. En coordinación con nuestro #AmigoDelBosque la Asociación de Cooperación al Desarrollo Integral de Huehuetenango #ACODIHUE y el apoyo de F4F, Árbol day y Unión Europea pic.twitter.com/EWzx3G6pgA

— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobHuehue) July 19, 2022

Más de 5 mil familias se benefician con quinto pago de incentivos forestales

Oportunidades

El director de la Región VII Noroccidente del Inab, Byron Palacios, indicó que los incentivos forestales se han convertido en una oportunidad para la renovación y protección de los bosques, contribuyendo al desarrollo de las comunidades y el bienestar de sus habitantes.

El funcionario indicó que el 60 % de los proyectos corresponden a bosque natural con fines de protección, un 25 % a proyectos de restauración y el 15 % a plantaciones y sistemas agroforestales.

Los municipios que se han beneficiado con los programas son Chiantla, Todos Santos Cuchumatán, Malacatancito, Cuilco, Santa Cruz Barillas, San Juan Ixcoy, San Mateo Ixtatán, Nentón y San Antonio Huista.

Asimismo, indicó que entre los beneficiados se encuentran municipalidades, organizaciones comunitarias, grupos organizados y personas individuales.

Por Sandy Rivas

Lea también:

Inab desembolsará 17.6 millones de quetzales para pago de incentivos forestales en Tejutla

lc/dm

Etiquetas: Inabincentivos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021