• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ejecutan acciones para apoyar a personas con sordoceguera en el país

Ejecutan acciones para apoyar a personas con sordoceguera en el país

27 de junio de 2022
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ejecutan acciones para apoyar a personas con sordoceguera en el país

Esta conmemoración ayuda a romper las barreras y dar un mundo mejor a las personas que la padecen.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
27 de junio de 2022
en NACIONALES
Ejecutan acciones para apoyar a personas con sordoceguera en el país

Día Mundial de la Sordoceguera / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 27  jun (AGN).- Como parte del marco del Día Mundial de la Sordoceguera, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se sumó a las acciones para apoyar a la población que la padece en el país. 

La cartera informó que las causas de la sordoceguera pueden variar desde problemas en el embarazo, deficiencias de ácido fólico o consumo de estupefacientes durante o después del proceso de gestación. 

Incluso, otras causas adquiridas involucran accidentes o contagios con sarampión, rubéola, o cualquier infección que afecte áreas auditivas o el nervio óptico. 

Por ello, Gloria Serrano, coordinadora nacional del Programa de Discapacidad del MSPAS, comentó que el lema para este año es Caminando hacia la igualdad. En ese sentido, las autoridades buscan relacionar esta fecha con la Convención Internacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. 

Sobre todo, se tiene como objetivo que todas las personas con algún grado de discapacidad tengan derecho a la inclusión en todos los ámbitos de la vida, comentó Serrano. 

Además, forma parte de los pilares de la cartera para ofrecer servicios de Salud al acceso de toda la población.  

#MSPAS | Cada 27 de junio se conmemora el Día Mundial de la Sordoceguera. Conozca más en el siguiente video. #27deJunio #Sordoceguera pic.twitter.com/NHKqRDuKJc

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 27, 2022

Jalapa impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad

Trabajo implementado

Por otro lado, las autoridades comparten que al menos el 90 % de lo que aprendemos es a través de los sentidos de la visión y la audición. 

Por ello, el Programa de Discapacidad trabaja en este tema, a través de la Comisión Nacional para la Salud Ocular. En esta participan distintas instituciones con programas sociales como: 

  • Unidad Nacional de Oftalmología 
  • Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala 
  • Brigada Cubana 
  • Instituto Panamericano Contra la Ceguera 
  • Visualiza

Estas entidades se encargan de estructurar lineamientos y normativas que permitan al personal de primero y segundo niveles de atención ofrecer una atención de calidad para identificar oportunamente los factores de riesgo que pueden provocar esta enfermedad. 

Además, consideran que la conmemoración de este día es para sensibilizar y poner en contexto a la población sobre esta discapacidad, la cual afecta en la sensibilidad auditiva y visual en los pacientes. 

Lea también: 

Buscan evitar enfermedades transmitidas por alimentos y agua en época de lluvia

vh/lc/dm

Etiquetas: Día Mundial de la SordocegueradiscapacidadMSPASsalud y vida
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021