• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
alertan sobre consumo de hongos tóxicos.

Reiteran alerta sobre consumo de hongos tóxicos

22 de junio de 2022
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy jueves 3 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

3 de julio de 2025
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reiteran alerta sobre consumo de hongos tóxicos

Autoridades brindan atención a familia que consumió hongos tóxicos. Se reportan dos menores fallecidos y dos en estado crítico.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
22 de junio de 2022
en NACIONALES, Salud
alertan sobre consumo de hongos tóxicos.

Autodidades de salud señalan que las personas se deben abstener de consumir hongos si no pueden difencial los tóxicos de los comestibles.

Ciudad de Guatemala, 22 jun (AGN). – El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace el llamado a la población a abstenerse de comer hongos y evitar intoxicación durante esta época.

Asimismo, señaló que la lluvia crea las condiciones adecuadas de temperatura y humedad que favorecen la proliferación de hongos silvestres en zonas boscosas, principalmente de mayo a septiembre.

Algunas familias utilizan los hongos para consumo humano, lo cual las pone en riesgo de sufrir intoxicación por hongos tóxicos o venenosos que se confunden con los de especies comestibles.

El país ha registrado casos de intoxicación por el consumo de hongos silvestres. Lamentablemente hay especies que no son comestibles y son totalmente tóxicos para el organismo, refirió Lorena Gobern, jefa del Departamento de Epidemiología.

Además, Gobern explicó que el MSPAS continúa alertando, especialmente en las comunidades donde crecen este tipo de hongos, con el fin de informar sobre los riesgos que pueden sufrir.

Lamentablemente ya tenemos en el país este lunes el caso de un brote de una familia en Comitancillo, San Marcos, señaló Gobern.

Por lo anterior, dijo que los menores cocinaron y consumieron los hongos, lo que causó la muerte de dos niños en aquella localidad. En tanto, otros dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado delicado.




Los hongos

Por esa razón, y dependiendo del tipo de hongo ingerido, pueden presentarse diferentes cuadros clínicos (gastrointestinal, nefrotóxico, alucinatorio, etc.).

Igualmente, en Guatemala históricamente se han presentado intoxicaciones por consumo de hongos silvestres venenosos, y se ha identificado, en la mayoría, la especie amanita, entre otros.

Los síntomas de intoxicación posteriores a su ingesta son náuseas, vómitos y deshidratación, por lo que  la persona afectada debe acudir al servicio de salud más cercano para que no se complique en un cuadro clínico de insuficiencia hepática.

Queremos hacer énfasis a toda la población que debe abstenerse (de consumirlos) si no conocen y diferencian este tipo de hongos para evitar riesgos, puntualizó Gobern.

Llamado de alerta

Por ello, y ante la alta recolección y venta libre de hongos silvestres para el consumo, el MSPAS alerta a todos los servicios de salud pública y privada para que lleven a cabo, según su competencia, las siguientes acciones:

Identificar comunidades en riesgo para monitoreo de especies en venta como lugares frecuentes de recolección y consumo de hongos silvestres. También localidades donde proliferen hongos silvestres y zonas de venta de hongos (mercados, carreteras, etc).

Además, recomienda planificar actividades de información, comunicación y educación sobre del consumo seguro de hongos silvestres. Para ello se deben priorizar las comunidades de riesgo haciendo las siguientes recomendaciones generales:

  • la recolección de hongos deberá ser exclusivamente por personas que tengan conocimiento para diferenciar los hongos comestibles de los venenosos
  • evitar que los niños recolecten hongos para consumo
  • también evitar el consumo de especies de hongos silvestres no conocidos
  • no almacenar especies venenosas junto a comestibles
  • otra recomendación es evitar el consumo de especímenes crudos
  • consumir los hongos lo antes posible luego de su recolección, ya que se deterioran rápidamente, asegurándose previamente de que no son tóxicos ni venenosos.

El MSPAS trabaja en la prevención de enfermedades como las intoxicaciones, por lo que  insta a la población a tener cuidado con los alimentos que consume.

Lea también:

Ministerio de Salud acerca servicios a población chiquimulteca afectada por las lluvias

jm/rm/ir

Etiquetas: hongosintoxicaciónMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021