• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Temporada de lluvias: Más de 6 mil 200 personas atendidas en el territorio

Temporada de lluvias: Más de 6 mil 200 personas atendidas en el territorio

15 de junio de 2022
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Temporada de lluvias: Más de 6 mil 200 personas atendidas en el territorio

Las autoridades monitorean dos sistemas de baja presión que podrían afectar el país.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de junio de 2022
en Clima, NACIONALES
Temporada de lluvias: Más de 6 mil 200 personas atendidas en el territorio

Dan respuesta a incidentes provocados por las lluvias. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 15 jun (AGN).- El Consejo Nacional para la Reducción de Desastres dio a conocer que durante la temporada de lluvias 2022 se ha brindado atención a 6 mil 244 personas en el territorio.

El consejo es coordinado por el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) con la finalidad de revisar las acciones conjuntas y dar respuesta efectiva a las actuales condiciones meteorológicas.

Con el apoyo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), monitoreamos dos sistemas de baja presión; uno en la costa sur y el otro en la costa del Caribe, refirió Henry Reyes, titular del Mindef.

En ese aspecto, destacó que durante esta temporada se ha brindado apoyo a toda la población que ha resultado afectada por las lluvias, principalmente en el traslado de los afectados hacia albergues.

En cuanto al @insivumehgt indicó que continúa con el monitoreo de dos Sistemas de Baja Presión y una Onda del Este, que favorecerá el ingreso de humedad del océano Pacífico e incremento de lluvias en los próximos días. #MINDEF #ConsejoNacional pic.twitter.com/87DVNvJBBJ

— CONRED (@ConredGuatemala) June 15, 2022

Mantienen acciones de atención para población afectada por lluvias

Las estadísticas

Durante la temporada de lluvias, se han atendido 323 incidentes, los que han afectado a 585 mil 539 personas.

Como parte de la atención a los incidentes, se han realizado evaluaciones de daños y análisis de necesidades, determinando de esta manera el daño de las viviendas y las familias damnificadas a quienes se les hace entrega de ayuda humanitaria.

Las autoridades explicaron que se ha evacuado a 2 mil 739 personas y se reporta el fallecimiento de 18 en el territorio.

Además, se han registrado 47 viviendas con daños severos, 7 puentes destruidos y 4 carreteras destruidas.

En seguimiento a la temporada de lluvias, Oscar Cossío, secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), recordó que se trasladó a las autoridades locales el Protocolo Especifico de Lluvias en la República de Guatemala 2022.

Es un instrumento que sirve para poder ver y categorizar dónde va a establecerse el mayor impacto en el territorio. Para esta época se estableció que hay 78 municipios con impacto muy alto, refirió Cossío.

Además, afirmó que otros 69 municipios podrían registrar alto impacto y 164 impacto medio. Finalmente, otros 29 municipios podrían tener un impacto bajo.

Cuarta Brigada de Infantería del #EjércitoGT apoya a @ConredGuatemala, en limpieza a viviendas que fueron afectadas por las constantes lluvias, en el barrio San Antonio, Patulul, #Suchitepéquez.#TemporadaDeLluvias2022 pic.twitter.com/kb4ogydIOP

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) June 15, 2022

Alerta roja

Cada alerta que comparten las autoridades es un aviso para tomar precauciones o acciones específicas debido a la probabilidad del impacto de un fenómeno natural, socionatural o antrópico.

La Conred declara la alerta institucional y la alerta pública, dependiendo del evento que se registre y la magnitud de su impacto. Las alertas pueden ser verde, amarilla, anaranjada o roja.

Estamos en alerta roja institucional. Esto lo vamos aprobando en las sesiones que tenemos a nivel de consejo; esto es producto del tema COVID-19, pero las alertas se aplican a cualquier tipo de emergencia y lo hemos hecho ver a los alcaldes y gobernadores, manifestó el funcionario.

Finalmente, dijo que se mantiene un trabajo coordinado, con el fin de dar una respuesta efectiva a todos los guatemaltecos.

Lea también:

Dan seguimiento a estudios geofísico y geotécnico por hundimiento en ruta al Pacífico

lc/dm

Etiquetas: ConredEjército de GuatemalaTemporada de lluvias 2022
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021