• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EXPLICAN PROCESO DE DESCARBONIZACIÓN

Explican detalles del proceso de descarbonización

24 de mayo de 2022
Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

Destacan civismo y fervor patrio a través de una serie de actividades en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

16 de septiembre de 2025
Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

16 de septiembre de 2025
Capa de ozono Científicos miden la radiación solar en un campamento en la Antpartida.

OMM: la capa de ozono siguió su recuperación en 2024, que se espera sea total hacia 2066

16 de septiembre de 2025
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Explican detalles del proceso de descarbonización

El presidente Alejandro Giammattei participó en el acto de lanzamiento del proceso.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
24 de mayo de 2022
en Clima, Subportada
EXPLICAN PROCESO DE DESCARBONIZACIÓN

Las autoridades explicaron cómo se desarrollará el proceso de descarbonización. / Foto: Girlber García

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) explicaron el proceso de descarbonización que Guatemala inició.

Es un día histórico porque hemos iniciado el proceso de descarbonización del país. Es un proceso que en largo plazo entregará, a las futuras generaciones, un país más amigable con el medio ambiente, refirió Mario Rojas, titular del MARN.

El proceso de lanzamiento se efectuó en el Salón Banderas del Palacio Nacional, donde las autoridades explicaron detalles de la estrategia.

Este proceso son un conjunto de acciones que permiten eliminar el consumo de combustibles fósiles que poseen carbono en su estructura molecular, y cuya combustión libera energía, contaminantes que afectan la salud de las personas y los ecosistemas, y gases de efecto invernadero.

El ministro @MarioRojas11 participó junto con el presidente @DrGiammattei en el lanzamiento del proceso de descarbonización de país y mesa técnica para la reglamentación del agua. pic.twitter.com/bMVB6wX8rG

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 24, 2022

El proceso

Asimismo, las autoridades del MARN explicaron que bajo el liderazgo del presidente Alejandro Giammattei se apuesta a la educación ambiental y una economía verde e innovadora.

Desde el seno del Consejo Nacional de Cambio Climático hemos discutido sobre la urgencia de sentar las bases para iniciar esta ruta. El camino no será fácil, pero estamos decididos a no rendirnos y a dejar un legado para Guatemala, agregó Rojas Espino.

Además, dijo que la descarbonización y la reglamentación del agua requieren de una planificación estratégica a largo plazo. El fin es contar con medidas de gestión de los actores locales

Bajo la iniciativa del señor presidente Alejandro Giammattei, se reactiva el Consejo Nacional de Cambio Climático, agregó el funcionario.

Finalmente, agregó que dicha instancia reúne a la sociedad, sector privado, academia, Gobierno, Congreso y los sectores sociales indígenas, refirió.

#EnDirecto | Ministro @MarioRojas11, titular del @marngt: "Bajo el liderazgo del presidente @DrGiammattei le hemos apostado a la educación ambiental y a una enconía verde e innovadora, además, nos hemos atrevido a romper paradigmas".

📸 @JulioM_AGN pic.twitter.com/i4FGyPnI6j

— AGN (@AGN_noticias) May 24, 2022

Los objetivos

Además, las autoridades destacaron que hoy se discutió una ruta con objetivos y metas de desarrollo planteados por los diferentes sectores.

Por ello, el titular de la Copresam, Luis Ruano, destacó que se iniciaron las mesas de trabajo, en las que se establece el diálogo con dos temas importantes, la descarbonización y la mesa para la reglamentación del agua.

La descarbonización es ir eliminando el uso de los combustibles fósiles. Pero más importante, la preservación del medio ambiente, ya que a través de las masas boscosas estamos quitando CO2 de la atmósfera, agregó Ruano.

#EnDirecto | Luis Ruano, titular de @Copresam: "De no tomar acciones de mitigación, las proyecciones para los siguientes 30 años son pérdida de cosecha, Escasez de agua, mayor riego de transmisión de enfermedades y pérdida de ecosistemas críticos, entro otros".

📸 @JulioM_AGN. pic.twitter.com/97eWOElkem

— AGN (@AGN_noticias) May 24, 2022

Los beneficios para Guatemala

Asimismo, en la actividad se contó con la participación de representantes de la FAO, quienes destacaron que el Gobierno de Guatemala, a través del MARN, ha presentado instrumentos de acción para las bajas emisiones de carbono.

Felicito al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del proceso de dos temas que, como bien ustedes saben, son de extraordinaria importancia para Guatemala, expresó Ricardo Rapallo, representante de FAO en Guatemala.

Por ello, según la FAO, este proceso busca lograr, para el 2030, con el apoyo de la cooperación internacional, una reducción del 11 % en las emisiones de gases de efecto invernadero. También implica una reducción hasta de 6 millones de toneladas de dióxido de carbono para el 2030.

A través de este proyecto se persiguen resultados importantes como:

  • crecimiento económico
  • mejora de la gestión ambiental
  • aumento de la competitividad
  • cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • reducción de la vulnerabilidad
  • aumento de la capacidad de resiliencia al cambio climático

Asimismo, Rapallo destacó que para descarbonizar el país se abarcan múltiples sectores, entre ellos:

  • energía
  • transporte
  • industria
  • agricultura
  • ganadería
  • bosques
  • desechos sólidos

Estas oportunidades necesitan de acciones y medidas de innovación tecnológica, eficiencia, procesos productivos, valor, desarrollo de recursos humanos, generación de ingresos a la economía rural y urbana. Además, de creación de puestos de trabajo, puntualizó, Rapallo.

Finalmente, dijo que el proceso de descarbonización es una agenda de puesta de crecimiento de desarrollo para Guatemala.

Lea también:

Autoridades de Alta Verapaz conocen avances en recuperación de laguna Chichoj

jm/rm/dm

Etiquetas: cambio climáticoMedio ambienteproceso de descarbonización
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021