• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 de mayo de 2022
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y el gabinete de gobierno, anuncia la presentación del Presupuesto 2026 ante el Congreso de la República.

Presidente Arévalo presenta el Presupuesto 2026 con enfoque social para el pueblo trabajador

31 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 31 de agosto de 2025

31 de agosto de 2025
El Gobierno lleva a cabo acciones de reunificación familiar de menores migrantes que retornen de EE. UU:

El Gobierno promueve acciones para la reunificación familiar de menores migrantes

31 de agosto de 2025
Mides desarrolló jornada de apoyo integral en comunidades de los municipios de Quetzaltenango. (Foto: Mides)

Mides entrega apoyo a más de 500 familias de Quetzaltenango

31 de agosto de 2025
PNC informa sobre capturas tras operativos en distintas partes del país. (Foto: PNC)

Operativos en ingresos a cárceles y zonas urbanas dejan primeras capturas y decomisos de armas

31 de agosto de 2025
UDEVIPO informa en TGW sobre escrituras gratuitas. (Foto: Udevipo)

Udevipo informa sobre escrituras gratuitas y seguras para familias guatemaltecas

31 de agosto de 2025
Casos de miasis por gusano barrenador se han producido en varios países de Centroamérica y México.

La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos

31 de agosto de 2025
El Hospital Nacional de Amatitlán recibió seis módulos temporales. (Foto: MSPAS)

En fotos: Así son los módulos temporales recibidos por el Hospital de Amatitlán

31 de agosto de 2025
CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el km 65 de la CA-9 Norte. (Foto: CIV)

CIV informa acciones de respuesta ante un derrumbe en el kilómetro 65 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico

31 de agosto de 2025
Jueza detiene deportación de niños que llegaron solos a EE. UU.

Jueza bloquea plan del Gobierno de EE. UU. para deportar a niños a Guatemala

31 de agosto de 2025
Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Los clubes de ciencias llegarán a cuatro departamentos más para el beneficio de niños, niñas y jóvenes

31 de agosto de 2025
conversatorio digitalización para la atracción de inversión extranjera directa, un espacio que reunió a representantes del sector público y privado. / Foto: MAGA

La digitalización fortalecerá la competitividad del sector agropecuario

31 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

Foro reúne de manera personal a los más poderosos del planeta después de dos años, y con un retraso de 5 meses.  

AGN por AGN
22 de mayo de 2022
en ECONOMÍA
FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Los más poderosos del planeta se reúnen en Davos Suiza, para discutir sobre la crisis económica, alimentaria y geopolítica. / Foto: EFE

Davos Suiza, 22 may (EFE).- El Foro Económico de Mundial vuelve a celebrar su conocida reunión anual en Davos, a la que acuden nuevamente en persona los líderes políticos y los ejecutivos que mueven la economía global, en una apuesta por entender cómo actuar en un contexto de crisis económica, alimentaria y geopolítica simultáneas.

Se trata de un retorno a Davos, casi dos años y medio después de su última edición, que en enero de 2020 marcó su medio siglo de existencia. En esa ocasión nadie imaginaba que en pocas semanas el mundo estaría inmerso en una pandemia que obligó a optar en 2021 por un Foro de Davos virtual.

Su repercusión fue escasa, lo que demostró que la fuerza de este evento es la interacción personal entre aquellos que toman las grandes decisiones y quienes pueden influir en ellos.

Mira todos los episodios del programa #EnConsulta🩺 en el siguiente enlace:https://t.co/ospQ7SnLSc pic.twitter.com/brPp8IlPZ0

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 22, 2022

Fuera de temporada

La ola de la variante ómicron obligó a posponer el Foro previsto para el pasado enero y reprogramarlo desde este domingo hasta el próximo 26. Esta es la primera vez que se celebra fuera de la temporada de invierno. Ahora sin las montañas y las calles de Davos cubiertas de la nieve que han hecho su fama de estación de esquí.

En tiempos normales, Davos es el primer encuentro internacional del año (el único capaz de reunir en discusiones y encuentros informales a presidentes, ministros y otras autoridades con inversores, empresarios y activistas de los derechos humanos, laborales, del medio ambiente personajes de la cultura y periodistas) y suele fijar las pautas de lo que puede esperarse para el resto del año.

Este año, el Foro de Davos se ha retrasado, pero ha ganado en oportunidad ya que se celebra en un contexto de multicrisis simúltaneas: geopolítica y alimentaria por la guerra en Ucrania y en medio de una profunda incertidumbre sobre sus repercusiones en la economía mundial y en la lucha contra el cambio climático.

Guatemala, a través del @InguatPrensa, participó en la 67 Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo #OMT que se desarrolló en Punta del Este, #Uruguay.https://t.co/tjixvJVcxp

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 21, 2022

Temas prioritarios

Las perspectivas en el sector de la energía, puesto a prueba por el aislamiento de Rusia y la interrupción del suministro de petróleo a varios de sus clientes habituales, se abordarán en mesas redondas con responsables de organizaciones, ejecutivos de esta industria y analistas.

Del mismo modo, se intentará llegar a conclusiones sobre cómo estabilizar la economía mundial y, en particular, de qué forma podría revertirse la emergencia alimentaria. Esta es ya una realidad en numerosos países, donde la crisis de Ucrania, sumada al impacto del cambio climático, han hecho que el trigo y otros cereales básicos alcancen precios inasumibles para muchas poblaciones.

Sobre cómo evitar que las temperaturas sigan aumentando por encima del límite fijado de 1.5 grados, también se discutirá en Davos, donde también habrá sesiones dedicadas a la preparación para nuevas crisis sanitarias.

Medidas anticovid

Aunque el mundo va dejando atrás la pandemia, los organizadores del Foro de Davos han tomado medidas muy estrictas para impedir contagios de COVID-19 entre los 2 mil 500 participantes en esta edición. Todos ellos deben haber recibido tres dosis (incluido el refuerzo) de alguna de las vacunas reconocidas, así como hacerse una prueba PCR o antígeno antes de llegar a Davos a recoger sus credenciales.

Además, una vez registrados, los asistentes deben acudir en las siguientes 24 horas a algunos de los centros de pruebas instalados por el Foro, para hacerse una nueva. El incumplimiento de este paso tendría como consecuencia la desactivación automática de la credencial que abre las puertas a la reunión de los poderosos del planeta.

Davos 2022: Quién viene y todo lo que necesitas saber. https://t.co/sake8LyHib#wef22 pic.twitter.com/frKealT3IR

— Foro Económico Mundial (@wef_es) May 21, 2022

Atención en Ucrania y ausencia de Rusia

Una de las estrellas de la reunión estará ausente y se conectará a ésta de manera virtual: el presidente de Ucrania, Volodomyr Zelensky, se dirigirá a los invitados del Foro en un discurso inaugural en el que se da por descontado que pedirá la unidad del mundo en torno a su país y que se le ayude a facilitar una salida diplomática a la guerra.

Sin embargo, en Davos no se repetirán este año históricas negociaciones como las que protagonizaron griegos y turcos en 1986 y evitaron un conflicto en Chipre. O las que protagonizaron Yaser Arafat y Simon Peres en 1994, en torno a las colonias judías en los territorios palestinos ocupados.

Los directivos del Foro decidieron no invitar a ningún representante del Gobierno ni de empresas rusas. Estos últimos se habían convertido desde hace varios años en anfitriones de algunas de las recepciones más populares que se suelen celebrar en Davos durante el Foro, con caviar y champagne incluidos.

Este año también se notará la escasa presencia de personalidades y hombres o mujeres de negocios de China, para quienes los viajes al exterior siguen siendo un dolor de cabeza en el contexto de las medidas anticovid impuestas por el Gobierno de Pekín.

Lea también:

Papa lanza proyecto de Scholas y CAF que anima a jóvenes a cuidar el planeta

/rm/ir

Etiquetas: Foro de DavosForo Económico Mundial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021