• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Operativos móviles en el kilómetro 118, Santa Barbará , Suchitepéquez

Dan a conocer resultados de operativos en transporte público durante primer trimestre del año

11 de abril de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan a conocer resultados de operativos en transporte público durante primer trimestre del año

En este tiempo, la Dirección General de Tránsito verificó 9 mil 827 vehículos del transporte público en el territorio nacional.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
11 de abril de 2022
en GOBIERNO, Seguridad vial
Operativos móviles en el kilómetro 118, Santa Barbará , Suchitepéquez

Operativos móviles en el kilómetro 118, Santa Barbará , Suchitepéquez. / Foto: DGT.

Ciudad de Guatemala, 11 abr (AGN).- La Dirección General de Trasportes (DGT) informó que de enero a marzo del presente año se emitieron 51 sanciones a pilotos del transporte público por no respetar el aforo establecido para la prevención y control del COVID-19.

En los primeros tres meses se han emitido 51 sanciones con multas de mil quetzales para los transportistas que no han respetado la capacidad permitida de pasajeros en las unidades de transporte, señaló Bernardo Ramos, titular de la DGT.

Esta institución ha fortalecido los controles mediante operativos en puntos estratégicos y en horas pico para atender las denuncias presentadas por los usuarios.

@ProvialOficial del @CIVguate atiende percance vial sobre km. 59 de ruta al Atlántico CA-9 Norte (Sanarate, El Progreso).

Precaución al conducir por el lugar.

Emergencias al 1520 de @ProvialOficial del @CIVguate pic.twitter.com/9SYonx98Oc

— PROVIAL Ministerio de Comunicaciones (@ProvialOficial) April 11, 2022

DGT aumentará inspecciones en transporte de pasajeros de Jalapa

Los resultados

Según la DGT, los operativos en el primer trimestre del año se hicieron de la siguiente forma:

  • 184 en enero
  • 189 en febrero
  • 121 en marzo

En este tiempo se verificaron 9 mil 827 vehículos del transporte público a nivel nacional, añadió Ramos. 

Asimismo, el funcionario señaló que se mantienen 10 procedimientos administrativos para sanciones al transporte público por suspensión de licencias y abusos de pilotos.

🚨 La #DGT realiza operativos móviles de seguridad vial instalados en el kilómetro 118, Santa Bárbara, #Suchitepéquez, donde verifican que los conductores de transporte extraurbano cumplan con los protocolos de bioseguirdad 😷🚧 #AccionesQueTransforman #Guatemala @CIVguate pic.twitter.com/kolGqrUIRa

— Dirección General de Transportes (@DGTguate) April 11, 2022

Principales sanciones

Ramos explicó que las principales sanciones emitidas son por no cumplir con el registro de pilotos, no tener póliza de seguros, operar con documentos vencidos y funcionar sin permiso de la DGT.

Además, por faltas a la autoridad, superar el aforo permitido, incrementar la tarifa autorizada, circular sin tarjeta de operación y hacer mal uso del permiso de viajes expresos.

Ante ello, la DGT hizo el llamado a los pasajeros del transporte público a denunciar cualquier anomalía a través del teléfono 1532 y las redes sociales de la DGT.

También pueden informar al número de teléfono 3475-3345, que se les atenderá, puntualizó.

#JuntosSaldremosAdelante | 🚦 Por medio del Acuerdo Ministerial 32-2022, el @MinSaludGuate dio a conocer los indicadores del semáforo epidemiológico para el transporte extra urbano.

🔴🟠🟡🟢
Los detalles 👇🏽#Guatemala #AccionesQueTransforman @CIVguate #Transportes pic.twitter.com/E7YU6sX1VW

— Dirección General de Transportes (@DGTguate) April 11, 2022

Aforo permitido

Los transportistas deben cumplir con el aforo establecido para la prevención y control del COVID-19 en el Transporte Público Extraurbano de Pasajeros estipulado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) donde se indica la capacidad permitida de pasajeros en las unidades de transporte:

  • rojo y anaranjado, con el 50 % de capacidad
  • amarillo, con el 75 %
  • verde, con el 100 %

Lea también:

Lanzan plan interinstitucional Juntos por tu Seguridad Vial

bl/lc/ir

Etiquetas: CIVDGTProvial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021