• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lisa: Emiten recomendaciones a sector agrícola y pecuario del país

Conozca los resultados del programa Mesoamérica sin Hambre en Chiquimula

7 de abril de 2022
Capturado por el delito de homicidio de dos hombres. / Foto: PNC

CIEN confirma baja en tasa de homicidios en septiembre de 2025

7 de octubre de 2025
Lluvias prevalecerá durante las próximas 48 horas./Foto: SCSP.

Lluvias continuarán hasta el jueves, un panorama desfavorable para el país

7 de octubre de 2025
Presidente descarta estado de calamidad ante la emergencia por lluvias. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente descarta estado de calamidad, ya que las instituciones responden con sus propios recursos

7 de octubre de 2025
El Banco Mundial prevé un crecimiento del 3.9 % para este 2025, lo mismo que Panamá.

Guatemala y Panamá lideran crecimiento en la región en 2025, según el Banco Mundial

7 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la prevención y gestión de riesgos agropecuarios, manteniendo un monitoreo constante. / Foto: MAGA

Autoridades mantienen monitoreo en zonas agrícolas ante posibles daños por lluvias

7 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

Supervisan proyecto de alcantarillado sanitario en Patzún, Chimaltenango

7 de octubre de 2025
Alejandra Higueros, Taekwondo, y Roberto Bonilla, natación, tendrán el honor de escoltar la bandera en los Juegos Centroaméricanos 2025, y los escoltarán Alejandra Higueros, Taekwondo Roberto Bonilla, natación, y los escoltarán Allan Maldonado, Karate Do, y Ana Patricia Morales, boliche.

Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

7 de octubre de 2025
Presidente y vicepresidenta articulan acciones de respuesta ante emergencias por lluvias. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente Arévalo reafirma la capacidad de respuesta ante emergencias

7 de octubre de 2025
Trabajos de limpieza en el km 24 de la ruta a El Salvador permanecen suspendidos./Foto: Covial.

Trabajos en el km 24 de la ruta a El Salvador siguen suspendidos por inestabilidad del terreno

7 de octubre de 2025
FSS avanza con la construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

Cerrarán paso a partir de las 20:00 horas de este martes en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

7 de octubre de 2025
El Mineduc deja a discreción de los padres si envían o no a sus hijos a clases debido a las condiciones del tiempo.

Mineduc pone a discreción de padres si sus hijos asisten a clases por lluvias de las últimas horas

7 de octubre de 2025
Mesa técnica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles fortalece la atención en salud en Escuintla

Mesa técnica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles fortalece la atención en salud en Escuintla

7 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca los resultados del programa Mesoamérica sin Hambre en Chiquimula

En la reunión se presentaron los logros y resultados de los proyectos de agricultura familiar y su vinculación al Programa de Alimentación Escolar.

AGN por AGN
7 de abril de 2022
en Agricultura, Alimentación, Chiquimula, Departamentales
Lisa: Emiten recomendaciones a sector agrícola y pecuario del país

Foto: Archivo

Chiquimula, 7 abr (AGN).- Representantes de instituciones gubernamentales, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) y del programa Mesoamérica sin Hambre analizaron los resultados de las intervenciones hechas en Chiquimula, a favor de la población más vulnerable ante la desnutrición.

En la reunión se presentaron los logros y resultados de los proyectos de agricultura familiar y su vinculación al Programa de Alimentación Escolar. Asimismo, se abordó la importancia de las acciones en los ejes de intervención agrícola y  pecuaria.

Personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) recordó que en cada municipio funciona una agencia de extensión rural, la cual utiliza como herramienta para instruir a los comunitarios los centros de aprendizaje para el desarrollo rural (Cader).

En todo el departamento hay 311 de estos grupos, en los que participan 9 mil 304 vecinos de distintas comunidades. El 80 % de los beneficiarios son mujeres.

El Señor Gobernador, sostuvo una reunión con personeros de AMEXID-FAO GUATEMALA y representantes de la Comisión Interinstitucional Departamental de la alimentación escolar; como rendición de resultados por la finalización del programa Mesoamérica Sin Hambre. pic.twitter.com/rv4H9cOavv

— @gobchiquimula (@gobchiquimula) April 7, 2022

Ejes de intervención

De acuerdo con lo informado, en el ámbito agrícola se ha fortalecido la producción de hortalizas, mediante  95 macrotúneles, para cuyo funcionamiento se brinda asistencia técnica a los pobladores.

Esta es la cantidad de estos proyectos habilitados en cada municipio:

  • Camotán, 24
  • Chiquimula, 15
  • Jocotán, 12
  • San Juan Ermita, 9
  • Ipala, 8
  • San José La Arada, 7
  • Esquipulas, 5
  • San Jacinto, 5
  • Concepción Las Minas, 4
  • Quezaltepeque, 4
  • Olopa, 2

En cuanto al apoyo al sector pecuario, se trabaja para garantizar la disponibilidad de proteína de origen animal a través de piscicultura. De esta cuenta, se han habilitado 97 estanques para la crianza artesanal de tilapia. Asimismo, se impulsa la producción y consumo de carne de conejo.

Alimentación escolar

Respecto de la vinculación de la agricultura familiar al Programa de Alimentación Escolar, se establecieron redes de distribución que van desde grupos reducidos hasta cooperativas y productores individuales.

También destacan en el informe la innovación tecnológica en la promoción del cultivo de güisquil y acondicionamientos de semillas. También se ha logrado la aprobación de menús por parte del Ministerio de Educación, con platillos a base de carne molida de tilapia.

De acuerdo con los representantes el programa Mesoamérica sin Hambre, hasta ahora hay 10 mujeres y 22 hombres registrados como proveedores del Programa de Alimentación Escolar. Las escuelas atendidas suman 395, con lo cual se beneficia a 21 mil 572 niños y la venta total estimada es de 1.6 millones de quetzales.

El gobernador de Chiquimula, Ferlandy Cáceres, se congratuló por estos resultados y agradeció el apoyo de la cooperación internacional en la lucha contra la desnutrición.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Comisión departamental promueve mejoras en servicios de Salud de Petén

kp/kg/dm

Etiquetas: Cooperación internacionalGobernación Departamental de Chiquimulalucha contra la desnutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021