• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS pide acceso a zonas más castigadas y denuncia 91 ataques a red sanitaria

OMS pide acceso a zonas más castigadas y denuncia 91 ataques a red sanitaria

7 de abril de 2022
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países. / Foto: MAGA.

Guatemala y España fortalecen cooperación para el uso responsable de medicamentos veterinarios

26 de octubre de 2025
OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS pide acceso a zonas más castigadas y denuncia 91 ataques a red sanitaria

Oficina regional para Europa de la OMS ha entregado más de 185 toneladas de suministro médico en Ucrania.

AGN por AGN
7 de abril de 2022
en INTERNACIONALES
OMS pide acceso a zonas más castigadas y denuncia 91 ataques a red sanitaria

Foto: EFE

Copenhague, 7 abr (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó este jueves un mejor acceso de la ayuda médica a las zonas más castigadas por el conflicto bélico en Ucrania, a la vez que denunció 91 ataques a la red sanitaria y aseguró que se prepara para todo tipo de contingencias, incluidos hipotéticos incidentes con armas químicas.

La Oficina regional para Europa de la OMS entregó más de 185 toneladas de suministro médico en Ucrania, llegando a medio millón de personas con material para trauma, operaciones y atención primaria, incluidas zonas como la asediada ciudad de Sumy (este) y 125 toneladas más están en camino, pero los retos continúan.

Pedimos continuamente convoyes humanitarios a Mariupol, Donetsk y Lugansk. La prioridad es suministrar a lugares difíciles de llegar. La mayoría del material ha ido al este. Pero tenemos que pedir acceso diariamente, las necesidades de la gente crecen todo el tiempo, dijo en rueda de prensa desde Leópolis (oeste de Ucrania) Jarno Habicht, máximo representante en ese país de la OMS.

El director de OMS-Europa, Hans Kluge, señaló como objetivo primordial asegurar que la gente tenga acceso continuo a los servicios de salud esenciales y responder luego a los necesidades que vayan surgiendo, ya que dada la situación de incertidumbre, no hay garantía de que no pueda empeorar.

La OMS está considerando todos los escenarios y haciendo planes de contingencia para situaciones diferentes que podrían afectar al pueblo de Ucrania, desde el tratamiento continuo de víctimas múltiples a ataques químicos, dijo Kluge.

La gestora de incidentes de la OMS en Ucrania, Heather Papowitz, resaltó que este es un país industrial y que hay peligros químicos por todo el país que pueden verse afectados por ataques, pero que no se trata de que exista una amenaza concreta.

Habicht reveló que la OMS mantiene conversaciones con Kiev sobre la recomendación enviada ya al Gobierno ucraniano en el inicio del conflicto, hace un mes, de destruir los patógenos de sus laboratorios, pero que no ha verificado si se ha hecho porque no somos una agencia de inspección.

"Peace underpins all that is good in our societies"

To mark #WorldHealthDay, @DrTedros lays out a bold new initiative that highlights the need to promote peace and health in order to protect the planet and its people 👉 https://t.co/w1nOMuMGUG #HealthierTomorrow

— World Health Organization (WHO) (@WHO) April 7, 2022

Ataque a la red sanitaria

En los más de cuarenta días del conflicto bélico, la OMS ha registrado 91 ataques a la red sanitaria, que incluyen desde trabajadores sanitarios a ambulancias y hospitales.

Se trata de una clara violación de las leyes humanitarias internacionales. Nuestro mandato no incluye atribuirlos, solo los verificamos, dijo Kluge, que pidió que cesen de forma inmediata, a la vez que reclamó a Rusia un alto el fuego humanitario.

OMS-Europa, cuya sede está en Copenhague, denunció también que la cobertura de inmunización de polio y sarampión en Ucrania está por debajo del umbral recomendado, que la mitad de las farmacias están cerradas y que un millar de centros de salud se encuentran junto a zonas de conflicto o cuyo control ha cambiado de manos.

La actividad de la OMS en Ucrania tiene tres prioridades principales: mantener operativos los servicios de salud, cubrir las necesidades de los refugiados en los países limítrofes y reconstruir su sistema de salud nacional.

Aparte de su oficina central en Leópolis, que funciona a plena capacidad, la OMS está montando una base de operaciones en Dnipro (centro), desde donde poder movilizar recursos de forma más rápida y llegar a la gente más vulnerable en zonas de conflicto con suministros urgentes.

Más de 4.2 millones de personas han abandonado Ucrania desde el 24 de febrero, de ahí que la OMS marque como esencial trabajar con los países limítrofes y otros de la región europea para asegurar que se cubran sus necesidades de salud, así como las de quienes requieren tratamientos especiales y que los sistemas de salud de esos países puedan gestionar esas demandas.

En estos días oscuros, quiero asegurar que la OMS está comprometida a quedarse en Ucrania a corto y largo plazo, respondiendo a retos inmediatos y una futura reconstrucción, dijo Kluge, quien mostró su admiración por la labor del personal sanitario frente a escenas de total devastación y sufrimiento humano inimaginable.

Desaconseja prueban de tuberculosis a refugiados

En un comunicado conjunto, la OMS y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) desaconsejaron que se hagan pruebas generalizadas de tuberculosis a los refugiados llegados de Ucrania.

Grupos específicos, así como contactos domésticos de casos confirmados o inmunodeprimidos deberían considerar sin embargo realizarse pruebas.

Ucrania es un país de alta prioridad respecto a la tuberculosis en la región europea y uno de los nueve países en todo el mundo con una alta carga de tuberculosis multirresistente.

Su incidencia por 100 mil habitantes es de 73, frente a la media de 9.5 en la Unión Europea.

Lea también:

Países de la ONU votarán sobre suspensión de Rusia de Consejo de DD. HH.

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021