• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FIFA firma acuerdo con Foro Islas del Pacífico para combatir cambio climático

FIFA firma acuerdo con Foro Islas del Pacífico para combatir cambio climático

1 de abril de 2022
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma poqomam

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FIFA firma acuerdo con Foro Islas del Pacífico para combatir cambio climático

Iniciativa es la continuación del lanzamiento de la Estrategia Climática de la FIFA el pasado noviembre.

AGN por AGN
1 de abril de 2022
en DEPORTES
FIFA firma acuerdo con Foro Islas del Pacífico para combatir cambio climático

Foto: EFE

Redacción deportes, 1 abr (EFE).- La FIFA y el Foro de las Islas del Pacífico (FIP) firmaron un memorando de entendimiento para combatir el cambio climático a través del futbol, informó este viernes el organismo internacional.

Esta iniciativa es la continuación del lanzamiento de la Estrategia Climática de la FIFA el pasado noviembre y se alinea con el Marco para el Desarrollo Resiliente en el Pacífico 2017-2030.

Ambas instituciones se comprometen a trabajar juntas para incrementar la concientización sobre las medidas para mitigar el cambio climático con el objeto de limitar el el calentamiento global a 1.5 grados.

La FIFA precisa que esta asociación con el FIP se centrará en la educación en torno al cambio climático y en el fomento de la resiliencia ante los desastres, incluye la ayuda a las estrategias de promoción y el impulso a las iniciativas comunitarias.

También se pretende blindar las infraestructuras del futbol contra el cambio climático vinculando el trabajo del FIP con los proyectos FIFA Forward de las asociaciones miembro de Oceanía.

Las Naciones Unidas definen a los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID) como un grupo de países en desarrollo más vulnerables y con capacidades limitadas que comparten desafíos similares en lo que respecta al desarrollo sostenible en todas las facetas de la vida, incluyendo el deporte y el futbol. Esto abarca a más del 20 % de las 211 asociaciones miembro de la FIFA, y Oceanía es la que corre mayor riesgo de sufrir los impactos del clima y las catástrofes, como lo demuestra la reciente devastación de Tonga, recuerda la FIFA.

FIFA and @ForumSEC to combat climate change: https://t.co/MA2Pz3WmpU pic.twitter.com/0eeSWXKYxd

— FIFA Media (@fifamedia) April 1, 2022

Su presidente, Gianni Infantino, declaró que este es un gran día para el fútbol, ya que el mundo centra su atención en el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. Pero para todos nosotros, en el futbol y en la sociedad en general, nos encontramos en un momento aún más crítico. El futbol no es inmune al impacto del cambio climático, ya que el futbol de base, recreativo, amateur y de élite se ve afectado en todo el mundo.

Es nuestra responsabilidad aprovechar el poder y la popularidad de nuestro deporte para abordar este tema vital en un momento tan crítico de nuestra historia, y estamos encantados de trabajar en asociación con el Foro de las Islas del Pacífico en una región tan afectada, indicó.

Hablo desde una perspectiva futbolística, como Presidente de la FIFA, pero también desde un punto de vista humano: como los seres humanos han inducido y acelerado el ritmo del cambio climático, también debemos tomar medidas y tales medidas se han consagrado en el quehacer diario de la FIFA desde 2016, apuntó.

El secretario general del FIP, Henry Puna, afirmó: La mayor amenaza a la que se enfrenta el Pacífico y nuestro planeta azul es el cambio climático, y debemos concienciar urgentemente, crear resiliencia y actuar ahora para limitar el calentamiento global a 1,5 °C. Vemos esta asociación con la FIFA como una oportunidad para influir en el cambio de comportamiento e impulsar la acción de individuos, comunidades, empresas y gobiernos de todo el mundo utilizando el poder del fútbol. También ayudará a movilizar la financiación para la creación de resiliencia a través del Fondo de Resiliencia del Pacífico.

Se trata de un hito histórico para el Foro de las Islas del Pacífico, como custodios del mayor océano del mundo, al forjar una nueva asociación con la FIFA, que está presente en más de 200 países. Esta cooperación no solo permitirá al FIP promover sus mensajes de defensa del clima a la comunidad mundial, sino que también demuestra el compromiso de la FIFA de comprometerse con todas las regiones del mundo y aportar a los debates políticos sobre el cambio climático y la resiliencia en el Pacífico, comentó.

La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 será totalmente neutra en cuanto a emisiones de carbono, y las medidas estrictas y sólidas para dar prioridad a la sostenibilidad forman ahora parte de cada proceso de licitación para futuros torneos, ya que la FIFA muestra un compromiso inquebrantable para hacer frente a los impactos del cambio climático.

Lea también:

Catar 2022: Alemania y España alumbran un sorteo marcado por el equilibrio

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021