• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ya en la Edad de Piedra el ser humano utilizaba aceitunas como combustible

Ya en la Edad de Piedra el ser humano utilizaba aceitunas como combustible

24 de marzo de 2022
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del Barrio 18 en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
La SIT trabaja para ampliar la red móvil en el país./Foto: CIV.

SIT, el motor detrás de la conectividad móvil en Guatemala

30 de agosto de 2025
Más de medio millón de pasaportes entregados este año a nivel nacional e internacional . / Foto: IGM.

IGM supera el medio millón de pasaportes guatemaltecos entregados este año

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ya en la Edad de Piedra el ser humano utilizaba aceitunas como combustible

Hasta el momento se conocía que el cultivo era especialmente popular hace unos 6 mil años, durante el Neolítico.

AGN por AGN
24 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Ya en la Edad de Piedra el ser humano utilizaba aceitunas como combustible

Foto: EFE

Viena, 24 mar (EFE).- El uso más temprano de las semillas de las aceitunas y la madera de los olivos como combustible se remonta a la Edad de Piedra, en concreto hace unos 100 mil años, en la costa atlántica de Marruecos, según un estudio liderado por el Instituto de Botánica de la Universidad de Innsbruck (Austria).

Hasta el momento se conocía que el cultivo era especialmente popular hace unos 6 mil años, durante el Neolítico, pero esta nueva investigación arroja luz sobre su uso en un período previo.

Bajo el título El primer uso de las aceitunas en África hace unos 100 mil años, los resultados de la investigaciones, en la que participaron científicos de varios países, han sido publicados en la revista científica Nature Plants.

En un comunicado publicado este jueves, la Universidad de Innsbruck explica que el estudio se base en el análisis, efectuado en Innsbruck (Austria) y Toulouse (Francia), de pruebas del carbón vegetal y fragmentos carbonizados recogidas en 2009 y 2010 en las cuevas marroquíes de El Mnasra y El Harhoura.

Las cuevas, descubiertas en 1956 y 1977, se consideran especialmente valiosas porque en ellas se han hecho hallazgos que permiten una nueva luz sobre la evolución del ser humano en África.

Los investigadores descubrieron que el 81 % de las semillas encontradas allí eran aceitunas silvestres, mientras que el 16 % estaba en mal estado y todavía desconocen el tipo de planta del 3 % restante.

#Olive|n waren schon in der #Steinzeit beliebt: Menschen haben sie bereits vor 100.000 Jahren als Nahrungsmittel und Brennstoff benutzt. Das haben Forscher*innen um @LaurentMarquer vom Institut für #Botanik herausgefunden: https://t.co/ZphhfJqhGd #ibktwit #intirol

— Uni Innsbruck (@uniinnsbruck) March 24, 2022

El análisis de esas pruebas reveló que hace cien mil años el ser humano comía primero la fruta (aceituna) y luego rompía deliberadamente los huesos para quemarlos de una manera más eficiente.

Los huesos de aceituna rotos y secos permiten hacer un fuego lento sin humo excesivo, lo que facilita cocinar y vivir en espacios cerrados, como en las cuevas, recuerda la nota.

En este sentido, los investigadores no han podido confirmar el uso de la aceituna para la alimentación, pero suponen que sí lo hacían.

Sería posible que arrojaran al fuego ramas enteras de olivo y que los frutos que colgaban de ellas simplemente se quemaran, explica en el comunicado Laurent Marquer, coordinador del estudio e investigador de la Universidad de Innsbruck.

Sin embargo, habríamos tenido que encontrar núcleos enteros en lugar de muchos fragmentos, así que todo indica que la gente primero lo comía y luego las rompía, añade.

Lea también:

Muertes globales por tuberculosis subieron por primera vez en una década

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021