• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Microsoft estima que en 2025 habrá 3.5 millones de vacantes de ciberseguridad

Microsoft estima que en 2025 habrá 3.5 millones de vacantes de ciberseguridad

24 de marzo de 2022
Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala

Primera capital de Guatemala fue fundada hace 501 años

25 de julio de 2025
Santiago Apóstol, el peregrino de América

Santiago Apóstol, el peregrino de América

25 de julio de 2025
La terminal aérea del Aeropuerto Internacional La Aurora contará con nuevo servicio de limpieza del edificio y mólulos sanitarios.

La DGAC contrata servicio de limpieza para el aeropuerto La Aurora

25 de julio de 2025
Recuperan las cajas negras del avión de pasajeros siniestrado en Siberia

Recuperan las cajas negras del avión de pasajeros siniestrado en Siberia

25 de julio de 2025
Datan por primera vez la erupción de la que emergió el volcán más activo de la Antártida

Datan por primera vez la erupción de la que emergió el volcán más activo de la Antártida

25 de julio de 2025
Superintendente de la SAT, Werner Ovalle. / Foto: Analí Camey.

SAT refuerza controles aduaneros y fiscales para combatir el contrabando

25 de julio de 2025
Cerca de 2.7 millones de contribuyentes están pendientes del pago de impuesto de circulación

Cerca de 2.7 millones de vehículos están pendientes del pago de impuesto de circulación

25 de julio de 2025
Finalizan plan para la viabilización de obras inconclusas. / Foto: CIV.

Finalizan plan para viabilizar obras inconclusas del CIV

25 de julio de 2025
Huehuetenango sede del Congreso de la Asociación Nacional de Inspectores de Saneamiento

Huehuetenango sede del Congreso de la Asociación Nacional de Inspectores de Saneamiento

25 de julio de 2025
La ALMG impulsa el fortalecimiento del idioma k'iche'. (Foto: Mineduc)

Estos son los nombres de algunos signos de puntuación en idioma k’iche’

25 de julio de 2025
Ratifica presidente Arévalo condena contra acoso y abusos que ejercen diputados oposición

Ratifica presidente Arévalo condena contra acoso y abusos que ejercen diputados oposición

25 de julio de 2025
“Corruptos temen a un país que no acepta retroceder”: presidente Arévalo

“Corruptos temen a un país que no acepta retroceder”: presidente Arévalo

25 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Microsoft estima que en 2025 habrá 3.5 millones de vacantes de ciberseguridad

Firma de Redmond, EE. UU., apuntó que ya en la actualidad no hay suficientes personas en el mercado laboral con las habilidades de ciberseguridad.

AGN por AGN
24 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Microsoft estima que en 2025 habrá 3.5 millones de vacantes de ciberseguridad

Foto: Microsoft

Washington, 23 mar (EFE).- El gigante estadounidense del software Microsoft publicó este miércoles un estudio en el que estima que en 2025 habrá 3.5 millones de puestos de ciberseguridad vacantes en el mundo, un incremento del 350 % en un período de ocho años.

La firma de Redmond (estado de Washington, EE. UU.) apuntó que ya en la actualidad no hay suficientes personas en el mercado laboral con las habilidades de ciberseguridad necesarias para ocupar los puestos vacantes y que este problema se agravará aún más con el paso de los años.

Entre los principales peligros, el informe citó las interrupciones a la cadena de suministro y los ataques de ransomware o pagos de rescate digitales, y aseguró que los ciberdelincuentes se han vuelto sumamente sofisticados y diversificados.

Para tratar de cerrar esta brecha laboral, Microsoft ya anunció en octubre pasado una campaña para fomentar la adquisición de habilidades de ciberseguridad en EE. UU., que ahora expandirá a otros 23 países.

 

El gigante estadounidense del software Microsoft publicó este miércoles un estudio en que estima que en 2025 habrá 3,5 millones de puestos de ciberseguridad vacantes en el mundo, un incremento del 350 % en un período de ocho años.https://t.co/rerhoirAOm

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 24, 2022

Entre los nuevos países se encuentran Brasil, Colombia, México, Alemania, Francia, Italia, Israel y Japón, entre otros.

Al igual que con nuestro programa en EE. UU., uno de nuestros objetivos es asegurar que las poblaciones tradicionalmente excluidas tengan la oportunidad de entrar a la fuerza laboral de ciberseguridad, incluidas las mujeres, indicaron desde la empresa.

En el caso concreto de Colombia, la firma de Redmond apoyará una iniciativa del Gobierno para incrementar su capacidad de ciberseguridad nacional, incluyendo la implementación de programas de capacitación profesional en áreas como seguridad digital, seguridad de la información, ciberseguridad e infraestructura crítica.

Para ello colaborará con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), una institución pública colombiana que ofrece capacitación vocacional gratuita a millones de colombianos; con la Universidad de los Andes, una importante universidad privada en Colombia, y con organizaciones no gubernamentales locales.

Lea también:

Descubierto un nuevo sistema para transportar fármacos a las células

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021