• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Descubierto un nuevo sistema para transportar fármacos a las células

Descubierto un nuevo sistema para transportar fármacos a las células

24 de marzo de 2022
Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala

Primera capital de Guatemala fue fundada hace 501 años

25 de julio de 2025
Santiago Apóstol, el peregrino de América

Santiago Apóstol, el peregrino de América

25 de julio de 2025
La terminal aérea del Aeropuerto Internacional La Aurora contará con nuevo servicio de limpieza del edificio y mólulos sanitarios.

La DGAC contrata servicio de limpieza para el aeropuerto La Aurora

25 de julio de 2025
Recuperan las cajas negras del avión de pasajeros siniestrado en Siberia

Recuperan las cajas negras del avión de pasajeros siniestrado en Siberia

25 de julio de 2025
Datan por primera vez la erupción de la que emergió el volcán más activo de la Antártida

Datan por primera vez la erupción de la que emergió el volcán más activo de la Antártida

25 de julio de 2025
Superintendente de la SAT, Werner Ovalle. / Foto: Analí Camey.

SAT refuerza controles aduaneros y fiscales para combatir el contrabando

25 de julio de 2025
Cerca de 2.7 millones de contribuyentes están pendientes del pago de impuesto de circulación

Cerca de 2.7 millones de vehículos están pendientes del pago de impuesto de circulación

25 de julio de 2025
Finalizan plan para la viabilización de obras inconclusas. / Foto: CIV.

Finalizan plan para viabilizar obras inconclusas del CIV

25 de julio de 2025
Huehuetenango sede del Congreso de la Asociación Nacional de Inspectores de Saneamiento

Huehuetenango sede del Congreso de la Asociación Nacional de Inspectores de Saneamiento

25 de julio de 2025
La ALMG impulsa el fortalecimiento del idioma k'iche'. (Foto: Mineduc)

Estos son los nombres de algunos signos de puntuación en idioma k’iche’

25 de julio de 2025
Ratifica presidente Arévalo condena contra acoso y abusos que ejercen diputados oposición

Ratifica presidente Arévalo condena contra acoso y abusos que ejercen diputados oposición

25 de julio de 2025
“Corruptos temen a un país que no acepta retroceder”: presidente Arévalo

“Corruptos temen a un país que no acepta retroceder”: presidente Arévalo

25 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubierto un nuevo sistema para transportar fármacos a las células

Esta nueva clase de vehículos moleculares "son clústeres de boro con forma esférica, carga negativa y una excelente solubilidad en el agua".

AGN por AGN
24 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Subportada
Descubierto un nuevo sistema para transportar fármacos a las células

Foto: EFE

Santiago de Compostela, 24 mar (EFE). Investigadores de centros españoles y alemanes han publicado este miércoles en la revista Nature un novedoso mecanismo para llevar sustancias bioactivas al interior de las células utilizando compuestos de boro con propiedades supercaotrópicas.

Este nuevo vehículo de transporte de fármacos al interior de la célula rompe el dogma anfifílico establecido hasta ahora y abre un nuevo camino en el campo de la investigación, que podría favorecer la eficacia de los medicamentos.

El equipo de investigadores está formado por científicos del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica y Materiales Moleculares (CiQUS), de la Universidad de Santiago de Compostela (noroeste de España), y la Jacobs University (Alemania).

Según el CiQUS, esta nueva clase de vehículos moleculares son clústeres de boro con forma esférica, carga negativa y una excelente solubilidad en el agua.

La clave, destacan los investigadores, reside en su naturaleza supercaotrópica, una propiedad que les permite desordenar las moléculas de agua y deshidratar así la carga que transportan para poder atravesar la membrana hidrófoba.

El grupo que dirige el profesor Werner Nau (Jacobs University) estudia el comportamiento de los clústeres de boro en modelos de membranas basados en vesículas artificiales.

https://twitter.com/EFEciencia/status/1506709867171614729

Los clústeres de boro sustituidos con grupos de bromo presentaron un equilibrio caotrópico idóneo para conseguir transportar sustancias a través de la membrana sin causarle daños. Estos compuestos interactúan con las moléculas a transportar de una manera totalmente novedosa, sin necesidad de agregarse con ella o tener que encapsularla.

Los nuevos vehículos tienen unas propiedades de transporte muy particulares, comenta Andrea Barba-Bon, investigadora del equipo alemán y primera coautora del estudio.

Barba-Bon apunta, además, que a diferencia de los tradicionales compuestos anfifílicos, el orden en que se añaden los clústers y las moléculas que queremos transportar a las vesículas, o incluso el tipo de membrana, tienen un efecto mínimo sobre su efectividad.

Los investigadores del CiQUS consiguieron llevar diferentes cargos hidrofílicos al interior de las células, incluyendo la faloidina -una molécula empleada habitualmente como marcador bioquímico del citoesqueleto- hasta el citosol en el interior de las células, y teñir de este modo el esqueleto intracelular de distintos tipos de células.

Hemos identificado una clase completamente nueva de vehículos que podrían ser utilizados para llevar distintos fármacos al interior de las células. Los aniones supercaotrópicos son una nueva herramienta, totalmente diferente a las que había hasta la fecha, para poder internalizar sustancias hidrófilas en la célula cuyo potencial recién se acaba de empezar a explorar explica Guilia Salluce, doctorando en el grupo del profesor de la USC Javier Montenegro, que figura también como primera coautora del estudio.

Lea también:

Muertes globales por tuberculosis subieron por primera vez en una década

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021