• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio predice el riesgo de enfermedad común en embrión fecundado

Estudio predice el riesgo de enfermedad común en embrión fecundado

23 de marzo de 2022
Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

28 de octubre de 2025
Guatemala se adueña de la plata en el sóftbol de Juegos Centroamericanos

Guatemala se adueña de la plata en el sóftbol de Juegos Centroamericanos

28 de octubre de 2025
Árbol caído sobre carretera en Kingston, Jamaica, por el paso del huracán Melissa. / Foto: EFE.

Melissa se dirige a Cuba tras azotar Jamaica como huracán categoría 5

28 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 28 de octubre 2025

28 de octubre de 2025
Celac reitera voluntad de acompañar a Guatemala ante la situación actual. / Foto: CIPI.

Celac expresa “profunda preocupación” por la situación en Guatemala

28 de octubre de 2025
Minex sigue de cerca la situación de guatemaltecos en el Caribe ante el paso del huracán Melissa. / Foto: EFE.

Guatemala atenta a connacionales en el Caribe ante el huracán Melissa

28 de octubre de 2025
Con estas jornadas de vigilancia, el MAGA reitera su compromiso con la protección del ecosistema marino. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza la vigilancia pesquera en el Pacífico guatemalteco

28 de octubre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera participó en el primer Congreso Internacional de Primera Infancia. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera participa en el Primer Congreso Internacional de Primera Infancia

28 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con Sebastián Eugenio Kraljevich Chadwick, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente Arévalo se reúne con el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA

28 de octubre de 2025
ExpoCAP 2025: Primer día de la jornada informativa, orientada a brindar apoyo y servicios esenciales en Escuintla

ExpoCAP 2025: Primer día de la jornada informativa, orientada a brindar apoyo y servicios esenciales en Escuintla

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio predice el riesgo de enfermedad común en embrión fecundado

Hallazgos iniciales se hicieron en base a predicciones de 110 embriones humanos preimplantados fecundados.

AGN por AGN
23 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio predice el riesgo de enfermedad común en embrión fecundado

Foto: EFE

Londres, 23 mar (EFE).- Un estudio divulgado este lunes en la revista Nature Medicine señala que la secuencia del genoma de embriones fertilizados durante la fecundación in vitro y el consecuente riesgo genético de desarrollar doce enfermedades comunes se pueden predecir antes de la implantación con una precisión de hasta un 99 %.

Estos hallazgos iniciales, en base a predicciones de 110 embriones humanos preimplantados fecundados, que se compararon con predicciones de riesgo en base a los genomas de 10 niños, podrían tener implicaciones en el uso de pruebas de preimplantación genética de embriones fecundados (PGT, en inglés), basadas en genomas.

No obstante, los autores del estudio, un equipo de Estados Unidos, observa asimismo que hay varias consideraciones éticas y prácticas que han de ser abordadas.

🌳Our March issue is LIVE!🌳It includes a news feature by @Sofialmdo on health in the Amazon, plus studies on #immunotherapy and the #microbiome, preimplantation #genetictesting of human embryos, a potential treatment for #autism, #COVID19 and lots more! https://t.co/8AlK3pL975 pic.twitter.com/RLzwtVYBz8

— Nature Medicine (@NatureMedicine) March 21, 2022

Esas pruebas de predicción genética de embriones fecundados durante tratamientos de fecundación in vitro -FIV- se emplean ahora para prevenir enfermedades raras ocasionadas por mutaciones de un solo gen, conocidas como desórdenes mendelianos.

No obstante, la evaluación de una gama más amplia de más problemas médicos comunes, como ataques cardíacos o cáncer, aún no es una opción.

Para llegar a sus conclusiones, el experto Akash Kumar y un grupo de colegas secuenciaron los genomas de diez parejas sometidas a tratamientos de FIV.

Los expertos emplearon luego esos datos para generar puntuaciones de riesgo poligénico, una herramienta genética empleada para predecir el riesgo de enfermedad en 110 embriones fecundados que aún debían ser implantados.

Esto permitió a los autores de la investigación predecir la probabilidad de cada embrión de desarrollar doce condiciones médicas comunes, como algunos cánceres o enfermedades cardiometabólicas.

Entre sus hallazgos vieron que sus predicciones tenían una precisión de entre el 99 % y el 99.4 %.

Lea también:

La médula ósea está implicada en el desarrollo de la aterosclerosis

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021