• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Culminan curso “Mujeres, paz y seguridad”

Culminan curso “Mujeres, paz y seguridad”

11 de marzo de 2022
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Culminan curso “Mujeres, paz y seguridad”

Curso incluyó temas como definición de género y conceptos asociados y roles de la mujer en los conflictos armados, entre otros.

AGN por AGN
11 de marzo de 2022
en Departamentales, Mujer
Culminan curso “Mujeres, paz y seguridad”

Participantes culminan curso. / Foto: Luis López

Alta Verapaz, 11 mar (AGN).- El segundo curso Mujeres, paz y seguridad culminó este viernes, por lo que se realizó un acto protocolario en el cual participó Walfre Omar Carranza España, jefe del Estado Mayor, y Fernando Rodríguez Klarck, gobernador de Alta Verapaz.

El acto de clausura se efectuó en el Comando Regional de Entrenamiento de Operaciones de Mantenimiento de Paz (Creompaz).

Además, se indicó que el curso Mujeres, paz y seguridad fue impartido por la Escuela de Operaciones de Paz, del 7 al 11 de marzo.

#GuateAvanza | CLAUSURA “SEMINARIO MUJERES, PAZ Y SEGURIDAD”
El General de División Walfre Omar Carranza España, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, presidió el acto de clausura del II Curso “Mujer, Paz y Seguridad”, llevado a cabo en el Comando Regional de… pic.twitter.com/aSRgJHZxmx

— Gober Alta Verapaz (@GobernacionAV) March 11, 2022

Participación

El taller fue dirigido a oficiales superiores, subalternos y especialistas nacionales y extranjeros de los países miembros de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC). También a personal civil representante de las diferentes instituciones de la región, de acuerdo a la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

En total, participaron 45 personas entre personal militar, oficiales, alumnos extranjeros y de otras instituciones de Gobierno. Estos son 25 más que los que participaron en el primer seminario, pues entonces se contó con 20.

 

1 de 6
- +

Temas abordados

El curso incluyó temas de formación integral para que los participantes se convirtieron en entes multiplicadores en cada una de las instituciones a las que representaban.

Entre los temas abordados en el seminario figuraron:

  • Introducción: Mujer, paz y seguridad
  • Conceptos relativos al género
  • Descripción general de la Organización de Naciones Unidas (ONU)
  • Consejo de Seguridad de ONU y las Operaciones de Paz
  • Definición de género y conceptos asociados
  • Roles de la mujer en los conflictos armados
  • La naturaleza del conflicto armado contemporáneo
  • El impacto del conflicto armado desde una perspectiva de género
  • Integrando una perspectiva de género en la resolución de conflictos y la reconstrucción posconflicto

Conmemoran labor de mujeres chiquimultecas

Antecedentes

En 2012, Guatemala instaló una mesa interinstitucional sobre mujeres, paz y seguridad (Mimpaz) con el propósito de dar seguimiento y monitorear la implementación de la Resolución 1325 y resoluciones conexas.

Con ello, se dio inicio a la elaboración del Plan de Acción Nacional de Mujeres Paz y Seguridad (PAN 1325), lo cual facilita el seguimiento de las acciones del Estado de Guatemala en la implementación de la Agenda 2030.

Dicho plan desarrolla una serie de indicadores de seguimiento, ligados a los indicadores globales, con la intención de facilitar el reporte regular de las acciones en el tema ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

*Por Luis López

Lea también:

Alta Verapaz comienza socialización del Sinaprese 2022

lc/dm

Etiquetas: Departamentalesmujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021