• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 500 personas permanecen albergadas por actividad volcánica

Más de 500 personas permanecen albergadas por actividad volcánica

8 de marzo de 2022
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
Coordinación interinstitucional garantiza apoyo y respuesta ante emergencia por lluvias en Retalhuleu

Coordinación interinstitucional garantiza apoyo y respuesta ante emergencia por lluvias en Retalhuleu

14 de octubre de 2025
Feria de Empleo para Vacacionistas estará disponible este 14 y 15 de octubre. (Foto: Dickéns Zamora)

Conoce cuándo y dónde se lleva a cabo la Feria de Empleo para Vacacionistas

14 de octubre de 2025
Ingreseo de humedad de ambos litorales y frente frío promueve la caída de lluvias fuertes por la tarde y noche.

Insivumeh pronostica lluvias y tormentas locales por la tarde y noche

14 de octubre de 2025
Guatemala reafirmó en el foro su compromiso con la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza rural y la atracción de inversiones sostenibles. / Foto: MAGA

Guatemala impulsa inversiones estratégicas en foro internacional de la FAO

14 de octubre de 2025
Capacitan a personal para responder a emergencias cibernéticas./Foto: SIT.

Plan Conecta: Instituciones fortalecen la ciberseguridad y defensa cibernética

14 de octubre de 2025
Un nuevo puente, una nueva esperanza para Cantón Siete Vueltas

Un nuevo puente, una nueva esperanza para Cantón Siete Vueltas

14 de octubre de 2025
Más de 33 mil hogares ya cuentan con piso de concreto./Foto: Mides.

Mides ha colocado piso de concreto en más de 33 mil viviendas a través de Mano a Mano

14 de octubre de 2025
Niña PDH visita la Gobernación Departamental de Zacapa

Niña PDH visita la Gobernación Departamental de Zacapa

14 de octubre de 2025
Covial realiza inspección de socavones en la ruta CA-2

Covial realiza inspección de socavones en la ruta CA-2

14 de octubre de 2025
La incertidumbre en política comercial sigue siendo elevada y en ausencia de acuerdos claros, afirma el FMI.

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2 % por la inversión tecnológica

14 de octubre de 2025
Los niños de la escuela del barrio Las Conchitas, Estanzuela, Zacapa, podrán estudiar en ambientes más confortables y propicios para su crecimiento intelectual.

Remozamiento de escuela beneficia a unos 50 niños de una comunidad de Estanzuela

14 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 500 personas permanecen albergadas por actividad volcánica

La Conred y autoridades de Escuintla pusieron en marcha el protocolo para salvaguardar la vida de los vecinos de varias comunidades.

AGN por AGN
8 de marzo de 2022
en Escuintla, NACIONALES, Prevención de desastres
Más de 500 personas permanecen albergadas por actividad volcánica

El objetivo es que el personal esté preparado para atender a la población durante cualquier eventualidad. /Foto: Archivo

Escuintla, 8 mar (AGN).- Desde el pasado sábado se ha fortalecido el  monitoreo de la actividad del volcán de Fuego, la cual mostró un incremento en los días siguientes. Esto propició que las autoridades de Escuintla, encabezadas por el  gobernador Luis Hernández Chen, pusieran en marcha diversas acciones para proteger a la población.

De acuerdo con lo informado, el lunes se resolvió la evacuación de vecinos de varias comunidades, por lo cual se coordinó la habilitación de albergues para su resguardo.

El señor Gobernador Departamental de Escuintla, delegado de CONRED y Alcalde municipal Romeo Ramos supervisan albergues habilitados en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa por la emergencia del volcán de fuego, albergando a más de de 331 personas pic.twitter.com/UjB5miJ3KE

— Gobernación Departamental de Escuintla (@GEscuintla) March 8, 2022

Hasta este martes permanecen en 3 refugios 522 personas. El alcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa, Romeo Ramos, apoyó en las gestiones para el establecimiento de albergues en el campo de la feria y el gimnasio municipal.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) movilizó el equipo necesario para que las familias tuvieran un lugar para pernoctar, así como raciones frías y kits de higiene. También se pusieron a disposición varios buses para el traslado.

Según el reporte, las comunidades evacuadas son Panimaché I y II, así como Morelia. También se ha alertado a habitantes de:

  • Santa Sofía
  • Yucales
  • El Porvenir
  • Sangre de Cristo

Situación actual

El más reciente boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología da cuenta de un descenso progresivo de la actividad volcánica. Sin embargo, las autoridades mantienen el llamado a la población a colaborar para evitar tragedias.

El gobernador hizo ver que continúa la coordinación con varias entidades para atender cualquier situación que se presente e hizo ver la importancia de que los vecinos se informen a través de medios oficiales.

Por su parte, la Conred indicó que se mantiene la alerta roja institucional e instó a tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de las familias, principalmente las que residen en las cercanías de las siguientes barrancas:

  • Ceniza
  • Trinidad
  • Taniluyá

Por medio de un comunicado, se dio a conocer que el descenso de flujos piroclásticos puede producir caídas de ceniza en esas áreas e interrumpir el paso.

El Gobierno de Guatemala a través de @ConredGuatemala continúa en alerta y mantiene actividades de monitoreo ante el incremento de la actividad eruptiva del Volcán de Fuego. pic.twitter.com/gkzxnbPCt5

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 8, 2022

Aparte, se recomendó a las municipalidades de Acatenango y San Juan Alotenango informar al sector turístico que está prohibido acercarse, permanecer y acampar en las zonas de La Meseta y El Camellón, debido al peligro de la caída de balísticos. Tales restricciones se deberán dar a conocer a quienes ascienden el volcán Acatenango.

A la comuna de Santa Lucía Cotzumalguapa también se le pidió habilitar el camino del ingenio Pantaleón hacia las comunidades Morelia, Panimaché I y II, Santa Sofía, Yucales, El Porvenir y Sangre de Cristo.

Por Luis Felipe Muñoz

 

Lea también:

Sistema Conred, en alerta roja institucional por actividad del volcán de Fuego

lm/kg/ir

Etiquetas: ConredGobernación Departamental de Escuintlavolcan de Fuego
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021