• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Refuerzan acciones para la reducción de desastres en Chimaltenango

Refuerzan acciones para la reducción de desastres en Chimaltenango

28 de febrero de 2022
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Refuerzan acciones para la reducción de desastres en Chimaltenango

Líderes comunitarios de San Pedro Yepocapa recibieron acreditación como integrantes de Colred.

AGN por AGN
28 de febrero de 2022
en Chimaltenango, Departamentales, NACIONALES
Refuerzan acciones para la reducción de desastres en Chimaltenango

Vecinos del caserío El Porvenir fueron juramentados y acreditados como miembros de la Colred. /Foto: Conred

Chimaltenango, 28 feb (AGN).- Vecinos de tres comunidades de  San Pedro Yepocapa se han comprometido a fortalecer la cultura de prevención mediante su participación en las respectivas coordinadoras locales para la reducción de desastres (Colred).

Personal de la delegación de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en Chimaltenango acreditó a los miembros de las Colred de los siguientes lugares:

  • aldea Santa Sofía
  • aldea Los Yucales
  • caserío El Porvenir

La capacitación de los líderes comunitarios estuvo a cargo de la Conred, y entre los aspectos en los que se les instruyó figura la elaboración del plan local de respuesta.

El objetivo es que las personas que integran las Colred conozcan los procedimientos y mecanismos de actuación ante una emergencia. Por ello, también aprendieron sobre la habilitación de albergues, evaluación de daños y análisis de necesidades.

Ahora los vecinos contribuirán al resguardo de las personas que residen en su comunidad y podrán gestionar ayuda durante un evento natural.

👉🏼 CONRED informa | Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención, se acreditó la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres de la aldea Los Yucales, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. pic.twitter.com/SGgbzladMM

— CONRED (@ConredGuatemala) February 26, 2022

Sistema escalonado

Con base en el Decreto Ley 109-96, la Secretaría Ejecutiva de la Conred articula las acciones de organización en la reducción de desastres. Para ello, cuenta con la participación de entes públicos y privados.

Cada uno apoya desde el ámbito de su competencia, unificando esfuerzos mediante un sistema de coordinadoras, organizadas en los diferentes niveles territoriales. Además, cuentan con responsabilidad y funciones definidas.

👉🏼 CONRED informa | Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención, se acreditó la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres de la aldea Santa Sofía, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. pic.twitter.com/jfqHp8z7Y9

— CONRED (@ConredGuatemala) February 27, 2022

Todas las medidas implementadas se basan en objetivos estratégicos, entre los que destaca la integración de la reducción del riesgo de desastres en las políticas y la planificación del desarrollo sostenible; asimismo, el desarrollo y fortalecimiento de instituciones, mecanismos y capacidades para aumentar la resiliencia ante las amenazas.

También es un objetivo la incorporación de los enfoques de reducción del riesgo en planes de preparación, atención y recuperación ante emergencias.

De esta cuenta, el sistema escalonado de la Conred incluye coordinadoras departamentales, municipales y locales para la reducción de desastres.

 

Lea también:

Apoyan a vecinos de Jalapa para inscribirse en Programa de Aporte Económico al Adulto Mayor

kg/ir

Etiquetas: Conredreducción de desastres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021