• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El MAGA da a conocer los procesos para optar el Seguro Agrícola.

Conozca en qué consiste el Seguro Agrícola

21 de febrero de 2022
Publican formas de cómo pagar impuesto de circulación. / Foto: Sala de Prensa.

Conoce las formas de pagar el impuesto de circulación vehicular

16 de julio de 2025
Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

16 de julio de 2025
Adolescentes de Medidas Socioeducativas inician taller de primeros auxilios

Adolescentes de medidas socioeducativas inician taller de primeros auxilios

16 de julio de 2025
Christian Espinoza no estará más como secretario de la SIE. / Foto: Archivo SCSP.

Christian Espinoza deja el cargo de secretario de Inteligencia Estratégica

16 de julio de 2025
Periodistas mexicanos colocan fotos de colegas muertos por violencia.

RSF: Más periodistas mueren en lo que va de año en Latinoamérica que en todo 2024 

16 de julio de 2025
Equipo de Decorbic analiza daños en el Palacio Nacional./Foto: Danilo Ramírez.

Cultura evalúa daños en el Palacio Nacional luego del retiro de las champas a sus alrededores

16 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su Noche de DPI para este 16 de julio

16 de julio de 2025
ExpoCAP acerca servicios a la población migrante. (Foto: archivo)

Esquipulas será sede de la segunda ExpoCAP 2025

16 de julio de 2025
El Barcelona ha anunciado este miércoles que el delantero Lamine Yamal, que el 13 de julio cumplió 18 años y en mayo renovó hasta 2031, lucirá el dorsal '10' a partir del próximo curso.

Lamine Yamal lucirá el número 10 del Barcelona

16 de julio de 2025
Reiteran prohibición del cultivo de tilapia en el Lago Atitlán y denuncian impacto ambiental. (Foto: archivo)

Instituciones reiteran prohibición del cultivo de tilapia en el lago de Atitlán y denuncian impacto ambiental

16 de julio de 2025
Durante la jornada inaugural, se oficializó que Guatemala asume este año la presidencia de Codegalac. / Foto: Dickens Zamora

Guatemala asume liderazgo regional en desarrollo ganadero con sesión de Codegalac

16 de julio de 2025
Mintrab se adhiere a la campaña Corazón Azul./Foto: Mintrab.

Mintrab presenta Protocolo para Detección y Referencia de Casos de Trata de Personas en el Ámbito Laboral

16 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca en qué consiste el Seguro Agrícola

El Gobierno de Guatemala reconoce el esfuerzo de los agricultores y agricultoras en el país.

AGN por AGN
21 de febrero de 2022
en Agricultura, GOBIERNO
El MAGA da a conocer los procesos para optar el Seguro Agrícola.

El MAGA da a conocer los procesos para optar el Seguro Agrícola. Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 21 feb (AGN).- El 10 de febrero, el presidente Alejandro Giammattei lanzó en la aldea Tuichuna, Concepción Tutuapa, San Marcos, el Seguro Agrícola.

Esta acción del Gobierno de Guatemala tiene como objetivo brindar cobertura económica a los pequeños productores agropecuarios cuyos cultivos resulten afectados por las lluvias intensas o sequía prolongada.

Ante ello, el Gobierno central, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reconoce el esfuerzo de los agricultores y agricultoras que se capacitan, regularizan, producen con calidad y venden sus cosechas.

Actualmente, se lleva a cabo el proceso de registro de 40 mil agricultores, que finaliza en abril, para empezar la cobertura a partir del 1 de mayo.

Programa

El Seguro Agrícola es un apoyo económico que permite al agricultor y la agricultora recuperarse cuando sus cultivos son dañados por eventos climáticos catastróficos mencionados.

A decir de Adonay Cajas, titular de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (Dicoder), las características del programa son las siguientes:

  • Catastrófico: se activa ante las irregularidades climáticas asociadas al exceso de lluvia y las sequías (ejemplo, huracán Mitch, tormentas Stan, Agatha, Eta y Iota; sequías o canículas prolongadas como las del 2000, 2014 y 2015)
  • Paramétrico: cuenta con un índice que se ha establecido con base en parámetros de comportamiento de las catástrofes del pasado
  • Protección amplia: el agricultor recibe un aporte económico cuando sus actividades dedicadas a la agricultura se ven interrumpidas o sus cultivos son afectados por eventos catastróficos como el exceso de lluvia y la sequía

Beneficiarios

El funcionario destacó que los que pueden optar al seguro son agricultores y agricultoras en condiciones de subsistencia y pequeños excedentarios que producen con calidad y comercializan sus cosechas en el mercado local.

Para ello, los requisitos son: registrarse en el MAGA, presentar su Documento Personal de Identificación (DPI), y registrar su número de teléfono celular.

Control

La cartera de Agricultura, Ganadería y Alimentación cuenta con una plataforma informática que monitorea el clima que está conectado a satélites todo el tiempo.

Cuando se da una anormalidad, se detona el índice y se activan los diferentes niveles establecidos en el Seguro Agrícola.

La plataforma nos informa la localidad y qué agricultor o agricultora está registrado en ese territorio. Posteriormente, el afectado recibirá un mensaje de texto en el cual se indicará el monto a recibir como aporte para utilizarlo para la reactivación productiva y económica que necesita, dijo Cajas.

#ConferenciaDePrensa | @MagaGuatemala: "El Seguro Agrícola es un proyecto que reconoce el esfuerzo de agricultores que se capacitan, regularizan, producen con calidad y venden sus cosechas. Es un apoyo económico para recuperación de agricultores ante efectos climáticos". pic.twitter.com/D3NYA64sqG

— AGN (@AGN_noticias) February 21, 2022

Cobertura

El director de Dicoder agregó que la cobertura del Seguro Agrícola aplica en dos períodos dependiendo el fenómeno climático.

En ese sentido, si es por lluvia, todo el año, ya que se activa después de dos días seguidos de lluvia que superen el límite establecido en cada grilla.

Si es por sequía, entre mayo y octubre de cada año, en donde se descuentan 10 días de canícula de acuerdo a la publicación oficial del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Beneficio

Por otra parte, Cajas indicó que la vigencia de la póliza del Seguro Agrícola es anual, iniciando el 1 de mayo y finalizando el 30 de abril. El costo de la prima del seguro es 100 % pagado por el MAGA.

El monto asegurado por temporada de siembra es el siguiente:

  • temporada 1: del 1 de mayo a 31 de agosto con 3 mil quetzales
  • en la temporada 2: del 1 de septiembre al 30 de abril con 3 mil quetzales

#ConferenciaDePrensa | Autoridad del @MagaGuatemala explica el funcionamiento y los beneficios que tiene el Seguro Agrícola. pic.twitter.com/mfCbY3Hkxq

— AGN (@AGN_noticias) February 21, 2022

Lea también: 

Programas de apoyo en educación beneficiarán a 2.9 millones de estudiantes

gr / ir

Etiquetas: seguro agrícola
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021