• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt lanzará revista “Heroínas en la ciencia”

Senacyt lanzará revista “Heroínas en la ciencia”

19 de febrero de 2022
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt lanzará revista “Heroínas en la ciencia”

Convocatoria para postular a personas y formar parte del documento estará abierta hasta el 18 de marzo.

AGN por AGN
19 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Mujer
Senacyt lanzará revista “Heroínas en la ciencia”

Heroínas en la ciencia, la revista para promover la participación de las mujeres en esta rama. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 19 feb (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) creará la revista Heroínas en la ciencia para promover la participación de las mujeres en esta rama.

Asimismo, se informó que la revista pretende resaltar y difundir el trabajo de las mujeres científicas de Guatemala para que se conviertan en un referente para la niñez y la juventud.

Con estas acciones se busca reconocer el trabajo de mujeres guatemaltecas en la ciencia, la tecnología y la innovación. También promover la participación de niñas y adolescentes en carreras vinculadas con la ciencia, la ingeniería y la matemática, dijo Ana Chan, titular de Senacyt.

#Mujeresenciencia | Resaltar el trabajo de mujeres científicas guatemaltecas nos ayuda a crear referentes para que más mujeres y más niñas despierten su interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. pic.twitter.com/VdlUI9bbVU

— Senacyt (@senacytgt) February 15, 2022

“Yo puedo ser científica”, el conversatorio que impulsa la participación de niñas en la ciencia

Postulación

Para ser parte de Heroínas de la ciencia, se abrió una convocatoria para postular a mujeres con logros demostrables en investigación científica o social, en ingeniería o en matemática.

También a las mujeres inventoras e innovadoras que tengan prototipos validados o con carreras en la industria digital y tecnología.

De igual forma, la Senacyt hizo un llamado a postular a niñas y jóvenes destacadas en competencias de ciencia, tecnología e innovación a nivel nacional e internacional.

#HeroínasEnLaCiencia I Consulta las bases para ser parte de la primera revista “Heroínas en la ciencia” y sé un referente para otras mujeres. 🦸‍♀️

¡Heroínas en la ciencia! 💥

📲 Si eres o conoces a una mujer científica, postula tu o su perfil en https://t.co/vWMZEcL3qH pic.twitter.com/0z9lSOf7rm

— Senacyt (@senacytgt) February 16, 2022

Ante esto, Chan resaltó que es importante visibilizar el trabajo de las mujeres en los campos de ciencia y tecnología.

Vemos la importancia de visibilizar el trabajo que realizan las científicas y profesionales en estos campos para fortalecer la inclusión de mujeres desde la educación básica, agregó.

Por último, Senacyt indicó que la última fecha para postular candidatas para la revista Heroínas en la ciencia es el 18 de marzo.

Para conocer más sobre los requisitos y proceso de postulación, puede ingresar al siguiente enlace.

Lea también:

Presentan estrategia de inclusión de mujeres y pueblos indígenas en ciencia y tecnología

lc/dm

Etiquetas: Heroínas en la cienciaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021