• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Normas sanitarias en centros educativos por COVID-19.

Emiten norma sanitaria para prevenir y controlar infecciones por COVID-19 en centros educativos

11 de febrero de 2022
PNC de manera pacífica desaloja a integrantes del STEG de los alrededores del palacio. / Foto: Noé Pérez

Presidente: los maestros ocupaban las aceras del Palacio Nacional “mientras le robaban la educación a los niños”

15 de julio de 2025
Embarcación interceptada en aguas del Pacífico. / Foto: Ejército de Guatemala.

Fuerzas guatemaltecas interceptan embarcación con posible droga en el Pacífico

15 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 15 de julio 2025

15 de julio de 2025
PNC retira carpas de maestros sindicalistas del STEG. / Foto: Noé Pérez.

PNC retira champas del sindicato del magisterio en alrededores del Palacio Nacional

15 de julio de 2025
El hongo fusarium representa una amenaza para la producción de banano en Guatemala y la región. / Foto: MAGA.

Fusarium raza 4 tropical, una amenaza para Guatemala, el tercer exportador de banano en el mundo

15 de julio de 2025
Ruta de acceso a Santa María de Jesús desde Palín continúa restringida./Foto CIV.

Estudian la ruta de Palín a Santa María de Jesús por los daños de los sismos

15 de julio de 2025
Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

15 de julio de 2025
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

15 de julio de 2025
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Emiten norma sanitaria para prevenir y controlar infecciones por COVID-19 en centros educativos

Toda la población educativa deberá continuar con la práctica de medidas de prevención.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de febrero de 2022
en COVID-19, Educación, Subportada
Normas sanitarias en centros educativos por COVID-19.

El distanciamiento físico entre estudiantes es obligatorio para las clases presenciales. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 11 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó en el diario oficial el Acuerdo Ministerial Número 33-2022, que contiene la Norma Sanitaria para la Prevención y Control de Infecciones por SARS-CoV-2 en los Centros del Sistema Educativo Nacional.

En el documento se incluye un tablero de regulaciones que funcionará según la alerta sanitaria vigente. El objetivo es coadyuvar a la prevención, vigilancia, control, mitigación y contención del coronavirus en ese sector.

De acuerdo con lo establecido, la población educativa deberá continuar con la práctica de las medidas de bioseguridad fijadas desde el inicio de la pandemia más las específicas para el desarrollo de las actividades escolares. Estas figuran en la normativa publicada este día.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, publica en el @DCA el Acuerdo Ministerial 33-2022 en el cual se aprueba la norma sanitaria para la prevención y control de infecciones por Sars-CoV-2, para centros educativos a nivel nacional. pic.twitter.com/O0CL2zGuuX

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 11, 2022

Las medidas

Las autoridades señalan el uso obligatorio de mascarilla o tapabocas. Las permitidas son de tipo quirúrgico o de tela de tres capas sin válvula. En cuanto a las N95, solo se recomienda para personas de alto riesgo.

Asimismo, cada centro educativo deberá establecer un plan de seguimiento al programa de desarrollo de capacidades para la comunidad en los siguientes puntos:

  • técnica e higiene de manos
  • uso adecuado de la mascarilla o tapabocas
  • prevención de infecciones respiratorias
  • identificación de casos sospechosos de COVID-19
  • técnicas y procedimientos de limpieza y desinfección
  • mantenimiento de aforos y distanciamiento físico seguro
  • vacunación contra COVID-19

La norma detalla que el desarrollo de estos aspectos deberá continuar con el enfoque de inclusión de género, así como pertinencia cultural y lingüística.

Autorización excepcional

En su artículo 8, el acuerdo señala que, de forma excepcional, el Ministerio de Educación (Mineduc) podrá disponer que los centros educativos privados funcionen en modalidad hibrida en alerta roja.

Esto se daría bajo la estricta responsabilidad del plantel y con autorización expresa de los padres de familia. Así se busca garantizar las condiciones para el resguardo de los estudiantes en las instalaciones, previa verificación y opinión favorable del MSPAS.

Tales establecimientos deberán cumplir con las medidas de bioseguridad y aforos en todas las actividades de los niveles inicial, preprimario, primario y medio.

La autorización excepcional podrá suspenderse o quedar sin efecto cuando el Mineduc verifique el incumplimiento de las medias de bioseguridad o cuando la cartera de Salud reciba la notificación de aumento masivo de casos en la comunidad educativa.

Esto es lo dispuestos en el Acuerdo Ministerial 33-2022 del MSPAS. /Captura de pantalla

1 de 2
- +

Incumplimiento de normas

Adicionalmente, en la norma se indica que no se permitirán infracciones contra la prevención o protección de la salud. En ese marco, el incumplimiento será sancionado por el MSPAS, de conformidad a lo establecido en el Cógido de Salud.

Con la entrada en vigencia de esta disposición se derogan los acuerdos ministeriales Número 6-2022, de fecha 6 de enero de 2022, y 18-2022, del 26 de enero de 2022.

 

Lea también:

Huehuetenango: Santa Bárbara y San Sebastián intensifican vacunación contra COVID-19

jm/kg/ir

Etiquetas: MSPASnormas de bioseguridadprevención COVID-19
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021