• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio israelí busca revertir la parálisis con implantes de médula espinal

Estudio israelí busca revertir la parálisis con implantes de médula espinal

7 de febrero de 2022
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudio israelí busca revertir la parálisis con implantes de médula espinal

Tecnología usada se ha basado en tomar una pequeña biopsia del tejido adiposo del vientre del paciente, que cuenta con células junto con una matriz extracelular.

AGN por AGN
7 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio israelí busca revertir la parálisis con implantes de médula espinal

Foto: EFE

Jerusalén, 7 feb (EFE).- Investigadores de la Universidad de Tel Aviv buscan acabar con la parálisis crónica y retornar la movilidad a personas que la perdieron con el diseño de implantes de médula espinal humana que ya han insertado en modelos animales con buenos resultados, lo que marca un primer “avance científico” en el ámbito.

El estudio, revisado por pares y publicado hoy en la revista científica Advanced Science, se ha centrado en la elaboración de tejidos funcionales de médula humana con materiales y células humanas que se implantaron en modelos de laboratorio con parálisis crónica, lo que restauró su capacidad de caminar en el 80% de las pruebas, informó la Universidad de Tel Aviv en un comunicado.

Los animales modelo experimentaron una rápida rehabilitación, al final de la cual pudieron caminar bastante bien, valora Tal Dvir, director de la investigación, realizada por científicos del Centro Sagol de Biotecnología Regenerativa de la Universidad de Tel Aviv.

Según explica, la tecnología usada se ha basado en tomar una pequeña biopsia del tejido adiposo del vientre del paciente, que cuenta con células junto con una matriz extracelular.

Un estudio israelí busca revertir la parálisis con implantes de médula espinal https://t.co/zr7rUEyqm9

— EFEciencia (@EFEciencia) February 7, 2022

Después, las células se separan, se procesan con ingeniería genética para ser reprogramadas y reconvertidas en algo parecido a las células madre embrionarias, capaces de convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo.

De la matriz extracelular se produce un hidrogel personalizado al que se encapsulan las células madre, en un proceso que imita el desarrollo embrionario de la médula espinal, el cual convierte las células en implantes 3D de redes neuronales con neuronas motoras.

Entonces, los implantes se insertan en animales de laboratorio, divididos entre paralizados recientemente y aquellos sin movilidad desde hace mucho tiempo, equivalente a un año en términos humanos.

Tras la implantación, el 100% de los modelos de laboratorio con parálisis reciente y el 80% con parálisis crónica recuperaron la capacidad de caminar, remarca Dvir.

Tras este avance, los investigadores se preparan para la próxima fase del estudio, centrada en ensayos clínicos a pacientes humanos con parálisis, a los que se quiere diseñar implantes de médula espinal personalizados para reparar tejidos dañados por una lesión.

El reto será hacerlo sin que haya riesgo de rechazo del implante, con la meta de que aquellos que perdieron la movilidad puedan volver a ponerse en pie y caminar de nuevo.

Lea también:

Descubren compuestos que inhiben la proteína que replica el SARS-CoV-2

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021