• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS llama a vacunados y curados de COVID-19 a protegerse para evitar contagios por ómicron

OMS llama a vacunados y curados de COVID-19 a protegerse para evitar contagios por ómicron

21 de diciembre de 2021
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS llama a vacunados y curados de COVID-19 a protegerse para evitar contagios por ómicron

Director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se pronunció en una conferencia de prensa exclusiva para la prensa internacional en Ginebra.

AGN por AGN
21 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
OMS llama a vacunados y curados de COVID-19 a protegerse para evitar contagios por ómicron

Foto: EFE

Ginebra, 21 dic (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que hay evidencia robusta de que las personas que han sido vacunadas contra el COVID-19 o aquellas que se infectaron pueden contraer la variante ómicron, cuya propagación se acelera día a día alrededor del mundo.

En una conferencia de prensa exclusiva para la prensa internacional en Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la información que se está analizando sobre ómicron indica que esta variante circula de forma más rápida que las anteriores y que es probable que los vacunados y los que se han curado de covid se infecten o reinfecten.

Ante ello, el responsable llama a todos a una toma de conciencia frente a esta situación a escasos días de las festividades de fin de año, señalando que es mejor cancelar las celebraciones ahora y celebrar la vida mañana, que celebrar hoy y estar de luto mañana.

Esto es muy serio y estamos muy preocupados (por ómicron), recalcó Tedros, quien agregó que los reportes que indicarían que esta variante causa una enfermedad más moderada que delta (la variante predominante en todo el mundo) podrían no ser representativos.

Precaución

Por ello, pide a los Gobiernos ejercer máxima precaución en las próximas semanas y evitar eventos con presencia de mucha gente y que se podrían convertir en superpropagadores del virus.

El próximo 31 de diciembre se cumplirán dos años desde que la OMS notificara sobre casos de una neumonía de tipo desconocido detectados en China, que resultaron siendo causados por un nuevo coronavirus que ha provocado hasta ahora 5.5 millones de muertes y 272 millones de casos alrededor del mundo.

Asimismo, en términos de infecciones y decesos, el segundo año de la pandemia fue peor que el primero, puesto que en los últimos 12 meses las muertes se elevaron a 3.3 millones, lo que supera las muertes acumuladas por malaria, tuberculosis y sida a nivel mundial.

Tedros sostiene que, si el mundo quiere acabar con la fase aguda de la pandemia en 2022, debe resolverse el problema de la desigualdad entre los países en cuanto al acceso a las herramientas que existen para frenar el COVID-19, incluidas vacunas, test de diagnóstico y tratamientos.

Por otra parte, plantea que el objetivo común debe ser que para mediados del próximo año se haya vacunado al 70 % de la población de cada país (un objetivo que se había planteado para este fin de año).

Omicron is a variant of the virus that causes #COVID19. To protect yourself and others:

💉 Get vaccinated as soon as it's your turn
😷 #WearAMask
↔️ Keep physical distance and avoid crowds
🪟 Open windows
💪 Cough/sneeze into your elbow
👐 Clean your hands

— World Health Organization (WHO) (@WHO) December 20, 2021

Sobre dosis de refuerzo 

Además, los expertos de la OMS dicen que no están en contra de las dosis de refuerzo contra la covid ni niegan el rol que tienen, pero recuerdan que la decisión de los países ricos de ofrecerlas a toda su población adulta juega en contra de que los grupos de riesgo en los países pobres puedan tener acceso a las vacunas para una primera o segunda dosis.

A esto, el 80 % de los enfermos hospitalizados por covid están vacunados, según lo recopilado por la organización en el ámbito internacional.

Con qué periodicidad se tendrá que recibir una vacuna contra la covid constituye una de las grandes interrogantes en este etapa de la pandemia, a la que la OMS todavía no puede responder, aunque ha adelantado que ello dependerá de una serie de factores, como el tipo de vacuna, ya que su efectividad difiere ligeramente de un producto a otro.

Otros factores serán las futuras variantes que aparezcan y la propia biología del individuo (edad, problemas de salud subyacedentes y estado de su sistema inmune).

Los estudios siguen mostrando que hay una reducción de la inmunidad entre las personas vacunadas alrededor de seis meses.

Por el momento, pensamos que la vacuna de refuerzo debe ser para las personas con sistemas inmunológicos débiles, para las personas mayores, sostuvo la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.

Por último, ómicron ha sorprendido a los científicos entre otras cosas porque no se pensaba que podía aparecer una variante más transmisible que delta y porque no proviene de una mutación de esta última, sino de otro linaje, lo que demuestra que este virus es impredecible.

No podemos predecir la próxima variante, pero seguro (el virus) seguirá evolucionando y frente a esto lo único que podemos hacer es detener la transmisión, recalcó Swaminathan.

Lea también:

Sueldo mínimo aumentará en enero en decenas de ciudades y estados de EE. UU.

fm/

Etiquetas: COVID-19omicrón
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021