• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Kamala Harris, la primera vicepresidenta de Estados Unidos

Harris anuncia mil 200 millones de dólares en inversiones privadas en Centroamérica

13 de diciembre de 2021
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Harris anuncia mil 200 millones de dólares en inversiones privadas en Centroamérica

Entre las empresas que se unen a esta iniciativa está Grupo Mariposa, así como la firma de un memorando de entendimiento entre el Mineco y Mastercard.

AGN por AGN
13 de diciembre de 2021
en ECONOMÍA, Subportada
Kamala Harris, la primera vicepresidenta de Estados Unidos

Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos. / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 13 dic (AGN).- La Casa Blanca publicó un comunicado en el cual se destaca el anuncio de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre nuevos compromisos de inversión privada para el norte de Centroamérica, la cual asciende a mil 200 millones de dólares.

Esto forma parte de los compromisos de Llamada a la Acción lanzado el 27 de mayo por parte del gobierno estadounidense, cuyo objetivo es abordar de manera sostenible las causas fundamentales de la migración mediante la promoción de oportunidades económicas.

Dentro de las compañías que se han sumado a esta iniciativa está Care Internacioal, Cargill, Grupo Mariposa, Parkdale Mills, PepsiCo, JDE Peet’s y PriceSmart.

Para Guatemala

Asimismo, en el enunciado se destaca que la empresa guatemalteca de alimentos y bebidas Grupo Mariposa, con operaciones en toda América Latina, proporcionará a más de 70 mil tiendas de barrio, que sirven como importantes centros comunitarios, acceso a crédito y herramientas digitales para mejorar la gestión administrativa. 

Apoyará a 3 mil 500 pequeñas y medianas empresas con acceso a telemedicina, educación y conectividad a internet, impactando a más de 200 mil personas y extendiendo las soluciones de atención médica y telemedicina a 2 mil comunidades remotas, se informó. 

Por otra parte, entre las acciones de Grupo Mariposa está invertir 10 millones de dólares para aumentar su huella café, creando más de 500 nuevos puestos de trabajo y apoyando a más de 400 pequeños y medianos productores de café para aumentar la productividad y potencial de ganancias. 

También, la compañía expandirá el programa Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de Oxford (OPHI, en inglés), tras adoptar el Índice de Pobreza Multidimensional (MDI) de las Naciones Unidas, como una medida semestral de sus empleados, bienestar que va más allá de los salarios para incluir el acceso de un hogar a la atención médica, la nutrición y educación, con lo cual se busca crear condiciones para erradicar la pobreza multidimensional con el apoyo de los empleados y sus familias para reducir sus deudas, perseguir el espíritu empresarial y acceder a la educación y la atención médica. 

#GuatemalaNoSeDetiene | El @GuatemalaGob, liderado por el presidente @DrGiammattei, hace los esfuerzos necesarios para que exista inversión extranjera en el país. pic.twitter.com/szgiNVds1y

— AGN (@AGN_noticias) December 12, 2021

Alianza con Mastercard

Por otra parte, El Ministerio de Economía y Matercard conformaron una alianza a través de la firma de un memorando de entendimiento para avanzar en la transparencia, inclusión y digitalización en el país.

Este consiste en tres objetivos clave: explorar soluciones de pago que aumenten la inclusión financiera y formalización entre la población, desarrollar estrategias para micro, pequeñas y medianas empresas para promover ecosistemas de pago y promover la simplificación, agilización y digitalización de trámites administrativos.

Lo último es producto del impulso de la Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos basados en el Decreto 5-2021 con aras de modernizar el sector público guatemalteco, comentó Mastercard en un comunicado.

La visión de mi gestión ha sido la innovación y simplificación de trámites,reduciendo los tiempos en las gestiones realizadas por los guatemaltecos, por eso hemos firmado un memorando de entendimiento con @MastercardLAC para avanzar en la transparencia y digitalización en el país https://t.co/IyNGhmG88R pic.twitter.com/SFN813utZ7

— Antonio Malouf (@MaloufTony) December 13, 2021

Al asociarnos estrechamente con el Ministerio de Economía y el Gobierno de Guatemala, podremos catalizar procesos de cambio a nivel nacional, vinculando a productores y comerciantes con el resto del mercado a través de la tecnología, la innovación y la modernización del ecosistema de pagos, dijo Francisco Milián, Country Manager para Guatemala y Belice.

En ese sentido, la Casa Blanca destaca que la entidad se comprometió a incorporar a 5 millones de personas en El Salvador, Guatemala y Honduras a la economía financiera formal y a digitalizar 1 millón de micro y pequeñas empresas. Para lograr ese objetivo, hoy Mastercard anuncia un compromiso de inversión de 100 millones de dólares en la región. 

#EnDirecto | Conferencia de prensa con funcionarios de Gobierno. https://t.co/g5XDo8M6Ns

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 13, 2021

Inversiones

Por otra parte, la Casa Blanca indicó que entidades como PepsiCo destinará cerca de 190 millones de dólares hasta 2025 en el norte de Centroamérica, lo cual incluye mejoras en su infraestructura y plantas de fabricación, expansión de nuevas rutas de distribución, proyectos de TI e inversiones alineadas a su agenda pep + (PepsiCo Positive).

En el caso de Nespresso, aportará 150 millones de dólares para expandir sus actividades de abastecimiento existentes en Guatemala y comenzar a abastecerse de cafés de calidad de El Salvador y Honduras, creando nuevas oportunidades económicas para los pequeños agricultores y replicando el impacto social y ambiental en los programas de Nexpresso en más comunidades.

Por último, Microsoft, ha comprometido expandir el acceso a Internet hasta tres millones de personas en la región para julio de 2022, y aprovechar su iniciativa global de habilidades para brindar acceso a rutas de aprendizaje de habilidades digitales para conectar a las personas con habilidades y certificaciones. 

Lea también: 

Presidente brinda detalles sobre su gira de trabajo en Estados Unidos

gr / ir

Etiquetas: Grupo MariposaKamala HarrisMastercard
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021