• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cobertura vegetal

Actualizan mapa de cobertura vegetal de Guatemala para incentivar agricultura

9 de octubre de 2020
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible. / Foto: Minfin.

Expo Finanzas 360° promueve el financiamiento sostenible

4 de julio de 2025
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Actualizan mapa de cobertura vegetal de Guatemala para incentivar agricultura

La actualización del mapa es coordinada por el MAGA con apoyo de otras instituciones gubernamentales.

AGN por AGN
9 de octubre de 2020
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Cobertura vegetal

La actualización del mapa de cobertura vegetal la realiza el MAGA junto a otras instituciones. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 9 oct (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que trabaja en la actualización del mapa de cobertura vegetal de Guatemala.

Según la cartera, la actualización permitirá que se tomen mejores decisiones sobre la vocación y capacidad productiva del suelo.

De igual manera, se calificó el proceso como “fundamental” para que se incentive la agricultura de precisión, que mejorará el rendimiento de los productores agrícolas.

Programa Mundial de Alimentos recibe Premio Nobel de la Paz 2020

Proceso

De acuerdo con el MAGA, el proceso de validación y actualización del mapa lo realiza la Dirección de Información Geográfica y Estratégica de Gestión de Riesgos (DIGEGR).

Como parte de la actualización, la dirección se reúne con representantes de los diversos sectores del país en todos los departamentos.

Entre las personas que participan en los talleres se encuentran los extensionistas del MAGA y representantes del Consejo Nacional de Áreas Protegidas.

También la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, el Instituto Nacional de Bosques y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

La mayoría de las personas usan mascarilla, pero el 15 por ciento la utiliza mal

Además, se detalló que los talleres promueven la reflexión sobre el cuidado y preservación de los recursos naturales, como el suelo.

Por otro lado, se informó que la DIGEGR actualmente trabaja en Petén. En este departamento se desarrolla el penúltimo taller que valida la información que se registró a una escala de 1:50,000.

Según el director de DIGEGR, Rafael López, la información que se recabe en Petén es primordial puesto que el departamento representa el 33 por ciento del territorio guatemalteco.

Asimismo, se estima que el 49 por ciento del área total de Petén está cubierta por bosques.

Guatemala busca actualizar, al 2020, su mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra. Esto le permitirá contar con una herramienta eficaz para la toma de decisiones sobre la vocación y capacidad productiva del suelo.

Lee la nota completa 🌐👉 https://t.co/nL4NKBjP4R pic.twitter.com/dJPOlzOgwa

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 9, 2020

Mapa

El mapa de cobertura vegetal permite a todos los sectores productivos visualizar la distribución geográfica de las áreas.

También sirve como herramienta para conocer el estado de los cultivos en los diferentes departamentos y verificar si la producción se incrementa.

Adicionalmente, se utiliza para establecer el nivel de degradación de los recursos naturales para ejecutar acciones de protección y recuperación.

Lea también:

Reino Unido ve con agrado adhesión de Guatemala a Alianza Global por los Océanos

AGN lc/dm

Etiquetas: agriculturaMAGAmapa de cobertura vegetal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021