• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS: Tratamiento de Merck en pastillas “puede ser nueva arma contra el COVID-19”

Merck producirá su píldora anticovid en Canadá

7 de diciembre de 2021
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Merck producirá su píldora anticovid en Canadá

Píldoras producidas en Whitby serán destinadas a Canadá, el Reino Unido, la Unión Europea, Asia y Latinoamérica.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS: Tratamiento de Merck en pastillas “puede ser nueva arma contra el COVID-19”

Píldoras del tratamiento contra COVID-19 conocido como molnupiravir. / Foto: EFE

Toronto (Canadá), dic (EFE).- La compañía farmacéutica Merck, conocida fuera de Norteamérica como MSD, anunció que producirá en Canadá la píldora molnupiravir, un tratamiento oral contra COVID-19.

Merck señaló en un comunicado que llegó a un acuerdo con la empresa canadiense Thermo Fisher Scientific para fabricar molnupiravir -que todavía no ha sido aprobada para su uso en ningún país del mundo- en un centro de producción de la localidad canadiense de Whitby.

Las píldoras producidas en Whitby serán destinadas a Canadá, el Reino Unido, la Unión Europea (UE), Asia y Latinoamérica, cuando su uso sea aprobado por las autoridades nacionales.

Merck dijo que la píldora, que está siendo desarrollada junto con Ridgeback Biotherapeutics, solo será producida en tres instalaciones en todo el mundo.

Nueva York impone la vacuna al sector privado, una medida pionera en EE. UU.

El acuerdo

El pasado 3 de diciembre, Canadá informó que había llegado a un acuerdo con Merck. Esto para adquirir en 2022 500 mil tratamientos de molnupiravir con la opción de compra de otros 500 mil.

Doug Ford, primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, dijo que se garantiza que Canadá tenga acceso a un medicamento que puede ser clave para luchar contra el COVID-19.

El Gobierno canadiense fue criticado al inicio de la pandemia por la falta de producción doméstica de vacunas. Esto planteó graves problemas de suministro de los inyectables de Pfizer, Moderna y AstraZeneca en los primeros meses de la campaña de inmunización.

En este sentido, el ministro de Innovación de Canadá, Francois-Philippe Champagne, dijo que el acuerdo entre Merck y Thermo Fisher Scientific asegurará la cadena de suministro doméstico de medicamentos y garantizará que Canadá esté mejor preparado para futuras emergencias sanitarias.

OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

Reduce el riesgo de muerte

La semana antepasada, Merck explicó que su pastilla reduce el riesgo de muerte y hospitalización en un 30 %. Un porcentaje menor al 50 % inicialmente anunciado. Pero expertos de la Administración de Alimentos y Fármacos de EE. UU. (FDA, en inglés) concluyeron que los resultados por ahora son positivos y debe autorizarse su uso de emergencia.

Además, ese mismo día la empresa dijo que debería en principio ser igualmente efectiva contra cualquier nueva variante del virus.

Lea también:

Cifra de migrantes irregulares en Panamá registra leve descenso

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: CanadáCoroanvirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021