• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS: Tratamiento de Merck en pastillas “puede ser nueva arma contra el COVID-19”

Merck producirá su píldora anticovid en Canadá

7 de diciembre de 2021
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Merck producirá su píldora anticovid en Canadá

Píldoras producidas en Whitby serán destinadas a Canadá, el Reino Unido, la Unión Europea, Asia y Latinoamérica.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS: Tratamiento de Merck en pastillas “puede ser nueva arma contra el COVID-19”

Píldoras del tratamiento contra COVID-19 conocido como molnupiravir. / Foto: EFE

Toronto (Canadá), dic (EFE).- La compañía farmacéutica Merck, conocida fuera de Norteamérica como MSD, anunció que producirá en Canadá la píldora molnupiravir, un tratamiento oral contra COVID-19.

Merck señaló en un comunicado que llegó a un acuerdo con la empresa canadiense Thermo Fisher Scientific para fabricar molnupiravir -que todavía no ha sido aprobada para su uso en ningún país del mundo- en un centro de producción de la localidad canadiense de Whitby.

Las píldoras producidas en Whitby serán destinadas a Canadá, el Reino Unido, la Unión Europea (UE), Asia y Latinoamérica, cuando su uso sea aprobado por las autoridades nacionales.

Merck dijo que la píldora, que está siendo desarrollada junto con Ridgeback Biotherapeutics, solo será producida en tres instalaciones en todo el mundo.

Nueva York impone la vacuna al sector privado, una medida pionera en EE. UU.

El acuerdo

El pasado 3 de diciembre, Canadá informó que había llegado a un acuerdo con Merck. Esto para adquirir en 2022 500 mil tratamientos de molnupiravir con la opción de compra de otros 500 mil.

Doug Ford, primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, dijo que se garantiza que Canadá tenga acceso a un medicamento que puede ser clave para luchar contra el COVID-19.

El Gobierno canadiense fue criticado al inicio de la pandemia por la falta de producción doméstica de vacunas. Esto planteó graves problemas de suministro de los inyectables de Pfizer, Moderna y AstraZeneca en los primeros meses de la campaña de inmunización.

En este sentido, el ministro de Innovación de Canadá, Francois-Philippe Champagne, dijo que el acuerdo entre Merck y Thermo Fisher Scientific asegurará la cadena de suministro doméstico de medicamentos y garantizará que Canadá esté mejor preparado para futuras emergencias sanitarias.

OMS defiende diversificar regionalmente la producción de vacunas

Reduce el riesgo de muerte

La semana antepasada, Merck explicó que su pastilla reduce el riesgo de muerte y hospitalización en un 30 %. Un porcentaje menor al 50 % inicialmente anunciado. Pero expertos de la Administración de Alimentos y Fármacos de EE. UU. (FDA, en inglés) concluyeron que los resultados por ahora son positivos y debe autorizarse su uso de emergencia.

Además, ese mismo día la empresa dijo que debería en principio ser igualmente efectiva contra cualquier nueva variante del virus.

Lea también:

Cifra de migrantes irregulares en Panamá registra leve descenso

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: CanadáCoroanvirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021