• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Promueven sistemas de información de seguridad alimentaria y nutricional en Huehuetenango

Promueven sistemas de información de seguridad alimentaria y nutricional en Huehuetenango

2 de diciembre de 2021
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven sistemas de información de seguridad alimentaria y nutricional en Huehuetenango

Desde la Sesan continúan las alianzas estratégicas para mejorar las condiciones de la población vulnerable.

AGN por AGN
2 de diciembre de 2021
en Departamentales, Desarrollo Social, Huehuetenango
Promueven sistemas de información de seguridad alimentaria y nutricional en Huehuetenango

El proyecto se presentó durante una reunión interinstitucional. /Foto: Marta María Velasco

Huehuetenango, 2 dic (AGN).- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Unión Europea (CATIE-UN) presentaron un nuevo proyecto que beneficiará a la población más vulnerable de Huehuetenango. El plan se dio a conocer durante una reunión con el gobernador Jorge Juan de León.

De acuerdo con lo informado, el objetivo es trabajar para fortalecer la seguridad alimentaria, lo cual representa una prioridad para el presidente Alejandro Giammattei. Las intervenciones estarían a cargo de la entidad cooperante.

Impulsando el escalonamiento de los Sistemas de Información de Seguridad Alimentaria y Nutricional en los municipios y departamentos, la Sesan y el Proyecto #PiNN del @CATIEOficial/@UEGuatemala se unen a @coopi y MAMSOHUE pic.twitter.com/5y35tmwXr0

— SESAN (@SecretariaSESAN) December 2, 2021

Eduardo Say, coordinador del proyecto Plataforma de Información Nacional sobre Nutrición (PINN), habló sobre el trabajo realizado por el CATIE-UN. Resaltó que la delegación de la Unión Europea busca que Huehuetenango figure en su programa.

Uno de los principales aspectos en los que se pretende trabajar es la  nutrición materno-infantil, de tal forma que se refuerce el combate a la desnutrición, se informó.

El gobernador agradeció el interés de la cooperación internacional y destacó la importancia de estas intervenciones, por medio de la articulación interinstitucional. Indicó que esto permitirá que las entidades del Gobierno central y las autoridades locales fortalezcan el trabajo en beneficio de la población vulnerable de Huehuetenango, generando acciones integrales para su desarrollo.

En su intervención, el funcionario hizo alusión a la PINN, que reúne datos para que las instituciones gubernamentales puedan tomar mejores decisiones relativas a la seguridad alimentaria y nutricional.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

Huehuetenango celebra clausura del programa de profesionalización docente

mv/kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de HuehuetenangoSecretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021