• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OMS: limitaciones a los no vacunados deben respetar los derechos humanos

OMS: limitaciones a los no vacunados deben respetar los derechos humanos

18 de noviembre de 2021
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OMS: limitaciones a los no vacunados deben respetar los derechos humanos

Organización Mundial de la Salud sigue defendiendo un uso más amplio de todas las medidas de control de la pandemia.

AGN por AGN
18 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
OMS: limitaciones a los no vacunados deben respetar los derechos humanos

Foto: EFE

Ginebra, 18 nov (EFE).- El uso de certificados COVID para limitar el acceso a espacios públicos debe tener en cuenta circunstancias locales y también los derechos humanos, destacó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en respuesta a una consulta de Efe sobre el actual confinamiento para los no vacunados en Austria.

Los países deben seguir un enfoque basado en el riesgo, adaptado a sus circunstancias y preferencias locales, al tiempo que defienden los derechos humanos, destacó sin mencionar directamente el caso austríaco el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.

La clave en el uso de estos certificados (también para personas que han creado anticuerpos tras recuperarse del COVID o que han dado negativo en test recientes) es si la gente tiene acceso adecuado a vacunas y pruebas, añadió el portavoz.

En lugares donde las vacunas o los test no son fácilmente accesibles, el uso de certificados para limitar el acceso a lugares públicos puede exacerbar las desigualdades y perjudicar el bienestar de personas y sociedades, subrayó.

The #COVID19 pandemic is a vivid reminder of just how important the simple act of breathing is to life. Nobody should die from breathing. And yet every year, 7 million people worldwide die because they inhale polluted air. #CleanAirEU https://t.co/x5SO74kYHc

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) November 18, 2021

Recomendaciones 

El portavoz recordó que la OMS sigue defendiendo un uso más amplio de todas las medidas de control de la pandemia, que incluyen no solo la vacunación sino también el distanciamiento físico, la utilización de mascarillas, la correcta ventilación de espacios cerrados o una adecuada higiene de manos y respiratoria.

La OMS busca demostrar el beneficio y la seguridad que dan las vacunas para que haya la mayor aceptación posible de estas, en lugar de imponer requisitos obligatorios, aseguró Jasarevic.

Desde el lunes 15 de noviembre, Austria, que como otros países de Centroeuropa sufre cifras récord de contagios, solo permite salir a los no vacunados de su domicilio para ir al trabajo, a su centro de estudio o para satisfacer necesidades básicas tales como comprar alimentos y medicamentos o ir al médico.

Lea también:

Ingresan al país más de un millón de dosis de vacunas Pfizer

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021