• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunidad climática exige a las tecnológicas frenar la desinformación

Comunidad climática exige a las tecnológicas frenar la desinformación

10 de noviembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunidad climática exige a las tecnológicas frenar la desinformación

Diversas organizaciones de protección del medio ambiente plantean el tema de la desinformación climática durante la cumbre COP26.

AGN por AGN
10 de noviembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Subportada
Comunidad climática exige a las tecnológicas frenar la desinformación

Durante la COP26 se plantea que se establezcan mecanismos contra la "desinformación climática" que se comparte en las redes sociales.

Glasgow (R.Unido), nov (EFE).- Más de 250 activistas, organizaciones y empresas exigieron a tecnológicas como Google, Facebook y Twitter que establezcan mecanismos contra la desinformación climática similares a los que crearon para evitar contenidos falsos sobre la pandemia de coronavirus.

Organizaciones como WWF International, Avaaz y Amigos de la Tierra, empresas como Sky y Virgin Media O2, y líderes como la consejera delegada de la Fundación Europea del Clima, Laurence Tubiana, y el exministro de Medioambiente de Perú Manuel Pulgar-Vidal, respaldaron una carta abierta divulgada en el marco de la cumbre COP26.

Los firmantes proponen una definición universal de desinformación climática que identifique los contenidos que socavan la existencia o los impactos del cambio climático, la inequívoca influencia humana en ese proceso y que nieguen la necesidad de la correspondiente acción urgente.

Centrados en el clima

Su definición engloba además cualquier información que tergiverse datos científicos, incluso por omisión o selección, con el fin de erosionar la confianza en la ciencia del clima, las instituciones centradas en el clima, los expertos y las soluciones planteadas.

Exigen que esa descripción y la necesidad de tomar medidas para evitar la difusión de desinformación climática queden incluidas en las conclusiones que saldrán esta semana de la cumbre que se celebra en Glasgow (Escocia).

Tres se­ma­nas en el pai­sa­je mar­ciano del de­sier­to del Né­guev

Aceptar la estrategia

Se dirigen al mismo tiempo a los responsables de las tecnológicas Facebook, Instagram, Google, Twitter, TikTok, Pinterest y Reddit para reclamarles que acepten la definición oficial que pueda acordarse en la COP26 y desarrollen una estrategia para frenar la publicación de contenidos catalogados como desinformación.

La misiva, impulsada por la red internacional de organizaciones contra el cambio climático CAN, resalta que en las últimas semanas se han visto signos alentadores en esa dirección.

Subrayan en ese sentido la decisión que tomó en octubre Google respecto de los anuncios en su plataforma de videos YouTube, que prohibirá la monetización de contenido que contradiga el consenso científico establecido en torno a la existencia y las causas del cambio climático.

Lea también:

Tecnología en la cría de insectos para mejorar la producción alimentaria

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: COP26
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021